Volvemos otra vez al mercado bananero...
Publicado: 23 Jul 2012 15:17
Volvemos otra vez al mercado bananero... si es que alguna vez dejó de serlo... jeje...
http://www.cotizalia.com/noticias/2012/ ... rtas-2364/
y además quieren cobrar más impuestos por operar en este mercado bananero español... pa mear y no echar ni gota...
Saludos...
http://www.cotizalia.com/noticias/2012/ ... rtas-2364/
y además quieren cobrar más impuestos por operar en este mercado bananero español... pa mear y no echar ni gota...
Saludos...
La bolsa ya está intervenida: la CNMV prohíbe todas las posiciones cortas
España ha prohibido hoy las posiciones cortas para todos los valores de la bolsa o índices dado que "la situación de extrema volatilidad que atraviesan los mercados de valores europeos, podría perturbar su ordenado funcionamiento y afectar al normal desenvolvimiento de la actividad financiera", asegura la Comisión Nacional de Valores en un comunicado.
De esta manera, el regulador bursátil ha informado que el veto a las apuestas por la bajada de un valor se mantendrá por un periodo de tres meses, hasta el cierre del mercado el 23 de octubre "pudiendo prorrogarse o levantarse la prohibición si se considerase necesario". La prohibición incluye operaciones de contado, derivados en mercados organizados u OTCs, tanto para abrir una posición nueva o aumentar una ya existente "aunque sea de forma intradiaria".
No obstante, "se excluyen de la prohibición cautelar las operaciones que sean realizadas por entidades que desarrollen funciones de creación de mercado. Se entenderá por tales las entidades financieras o empresas de servicios de inversión que, como respuesta a órdenes de clientes o como resultado de cotizar precios de oferta y demanda de forma continua en su condición de miembros de mercados secundarios oficiales o sistemas multilaterales de negociación, incurran transitoriamente, especialmente intradía, en posiciones cortas netas".
Así, la CNMV va un paso más allá después de que en agosto de 2011 ya prohibiera las ventas en corto sobre los valores financieros y que levantó el pasado mes de febrero. No en vano, el castigo al Ibex desde que comenzó el año alcanza el 29% y valores como Telefónica (-26%), Repsol (-45%), Iberdrola (-33%), BBVA (-27%), Santander (-17%), Sacyr Vallehermoso (-72%) o FCC (-58%) están siendo duramente castigados.
De hecho, el pasado mes de mayo, el presidente de esta última, Baldomero Falcones, reclamó igualdad de trato cuando se comenzó a barajar la posibilidad de que se volviera a suspender esta operativa para los bancos y aseguró que los hedge funds "están haciendo un daño terrible a la cotización".
Italia prohíbe los cortos sobre los bancos
Por su parte, el regulador bursátil italiano (Consob) ha anunciado hoy que prohíbe, de nuevo, las posiciones cortas sobre el sector financiero y el asegurador, por las actuales condiciones del mercado. La prohibición tendrá efecto inmediato y durará hasta el próximo 27 de julio. El anuncio llega en un día marcado por las fuertes ventas en los mercados europeos que han provocado el desplome de los bancos italianos.
De hecho, las entidades del país transalpino estuvieron suspendidas de cotización esta mañana brevemente debido a la elevada volatilidad que afectaba a sus títulos. Intesa lidera las caídas del Eurostoxx50, con una pérdida cercana al 8% y Unicredito retrocede más de un 5%.
Italia prohibió las posiciones bajistas sobre la banca desde agosto del año pasado hasta el pasado 24 de febrero.