Página 1 de 2

Como queda el tema de cuentas broker en el extranjero

Publicado: 03 Oct 2012 17:11
por Alberto Garcia
Hola.

¿ Las cuentas broker de Forex en el extranjero, todavía no está claro como deben declararse ?, no en la declaracion de hacienda, que ya sabemos como debe hacerse. Me refiero a darlas a conocer como se hace con una cuenta bancaría (cuenta corriente, depositos, etc ...) en el extranjero.

Sabemos que hasta Noviembre hay amnistia para declarar cuentas bancarias foraneas (sino estoy equivocado). Ya falta poco para noviembre y conque una cuenta bancaría, sinó estoy equivocado por lo que se ha hablado en el foro, no es lo mismo que tener una cuenta en un broker Forex estoy perdido.

Creo que deberíamos ir hablando sobre el tema. Si hay dudas , yo personalmente cuando llegue noviembre, mis cuentas forex las tratare de declarar como cuentas bancarias por si acaso, no sea que después me sancionen. Las tengo en brokers UK y AU , osea , fuera de la union monetaria Europea.

Noviembre se acerca.

¿ Sabeis si hay algo nuevo sobre el tema ? ¿ Alguien del foro ? ... X- Trader ??? .

Saludos.

Re: Como queda el tema de cuentas broker en el extranjero

Publicado: 03 Oct 2012 18:12
por FxDelgado
A mí me ha dicho mi gestoría que estas cuentas no hay que declararlas porque no son cuentas bancarias que estén a tu nombre. Estas cuentas están a nombre de tu broker. Tú simplemente tienes que declarar lo que ganes. Si es que ganas, claro.

Saludos.

Re: Como queda el tema de cuentas broker en el extranjero

Publicado: 04 Oct 2012 12:49
por ranunculo
FxDelgado escribió:A mí me ha dicho mi gestoría que estas cuentas no hay que declararlas porque no son cuentas bancarias que estén a tu nombre. Estas cuentas están a nombre de tu broker. Tú simplemente tienes que declarar lo que ganes. Si es que ganas, claro.

Saludos.
¿Seguro?
Yo creo que mucha gente tiene cuentas extranjeras de broker pero no tienen cuentas bancarias. ¿entonces no hace falta declarar las cuentas broker sino solo los beneficios (o pérdidas, claro, que descuentas beneficios futuros)

Yo que estaba pensando en hacer una empresa en UK.. (legal por supuesto)

Me aburre Hacienda. No es que no quiera pagar, que lo veo bien (sin pasarse tampoco), pero lo que me realmente me enerva es que cambien continuamente las leyes, te obliguen a presentar todo tipo de papeles y, sobre todo, que dejen agujeros legales para ahorrate tributos .. ¡pero sólo si conoces muy bien sus normas fiscales!

Con lo que, en la práctica, las personas o empresas con altos ingresos pueden permitirse contratar asesores fiscales que les permiten ahorrase impuestos a tutiplén. Y los ciudadanos de a pie, sin medios ni tiempo suficiente para enredearse en la gigantesca maraña tributaria legal, deben pagar el máximo.

Podían simplificar el diezmo;
En la edad media al menos estaba claro: me das la cuarta parte de lo que tienes o te corto la cabeza.
Ahora en cambio, te dan dolor de cabeza..

Re: Como queda el tema de cuentas broker en el extranjero

Publicado: 04 Oct 2012 14:33
por davidmartinez
Eso me dijeron en IB, q yo no tenia una cuenta bancaria.
Eso esta claro.

Lo q no esta claro (para mi) es si la ley se limita a cuentas bancarias, o todo tipo de cuentas. Esperemos que solo se limite a las bancarias.

Y los que se van de erasmus a Austria y se abren una cuenta alli en el banco de debajo de casa para funcionar en el dia a dia, pagar su alquiler y comprar comida? :-D
Esto es el pais de la pandereta...

Siempre pagamos los debiles.

Re: Como queda el tema de cuentas broker en el extranjero

Publicado: 04 Oct 2012 15:23
por X-Trader
Os subo por aquí el Proyecto de Ley aprobado. Si miráis en la pág 14, aparentemente las cuentas de brokers no encajan en ninguno de los supuestos así que... cada uno que haga lo que quiera :D

Eso sí, cuidado con las transferencias desde y hacia el extranjero porque ahora me imagino que las mirarán mucho más.

Saludos,
X-Trader

Re: Como queda el tema de cuentas broker en el extranjero

Publicado: 04 Oct 2012 17:57
por FxDelgado
Pues después de leer la página 14 de este proyecto de ley, ya no lo tengo tan claro. Mirad lo que dice exactamente en este apartado:

1. b) Información de cualesquiera títulos, activos, valores o derechos representativos del capital social, fondos propios o patrimonio de todo tipo de entidades, o de la cesión a terceros de capitales propios, de los que sean titulares y que se encuentren depositados o situados en el extranjero

Que lio...

Re: Como queda el tema de cuentas broker en el extranjero

Publicado: 04 Oct 2012 19:12
por davidmartinez
Parece que el 1.b engloba claramente a las acciones y bonos quiza.
Pero en esa descripcion entran los derivados?
Jaleo

Me preocupa lo q dice X, que ahora las transfer, incluso pequeñitas, se miren mas y pregunten a donde va o de donde viene :cry:

Re: Como queda el tema de cuentas broker en el extranjero

Publicado: 04 Oct 2012 22:20
por Alberto Garcia
Vaya tema.

Eso sí, cuidado con las transferencias desde y hacia el extranjero porque ahora me imagino que las mirarán mucho más.

Ok, X-Trader , pero si los depositos lo haces con tarjeta de credito y no más de 900 euros, ¿ también se lo miraran ?.

Si hay sanciones , serán por los rendimientos en caso de no declararse o por el simple hecho de tener una cuenta sin declarar aunque esta sea negativa o neutra en rendimientos ?. Se habla de sanciones de un mínimo de 10.000 euros.

http://jullastres.es/wordpress/?p=575

Saludos

Re: Como queda el tema de cuentas broker en el extranjero

Publicado: 05 Oct 2012 08:48
por X-Trader
FxDelgado, tal como lo veo lo que hay que declarar obligatoriamente, siempre que esté en el extranjero, es:

- Cuentas bancarias
- Participaciones en empresas
- Bienes inmuebles

En ninguno de los supuestos entiendo que encaje la definición de una cuenta de broker (lo he confirmado además con varios amigos asesores fiscales). En todo caso, en cuanto se publique subiré por aquí el documento que hay que rellenar para declarar esos bienes y así ver qué información se pide exactamente.

Saludos,
X-Trader

Re: Como queda el tema de cuentas broker en el extranjero

Publicado: 05 Oct 2012 08:51
por X-Trader
Para davidmartinez y Alberto Garcia, si fueras Hacienda y buscas pistas, qué es lo primero que mirarías? Movimientos hacia y desde cuentas en el extranjero, está claro. No digo que vayan a mirar todo, seguramente filtren por importes. Tampoco creo que miren los extractos de las tarjetas de crédito, pero nunca se sabe así que conviene estar atento.

Saludos,
X-Trader

Re: Como queda el tema de cuentas broker en el extranjero

Publicado: 06 Oct 2012 11:14
por padrino
Como mucho de los que andamos más o menos habitualmente por el foro somos clientes de brokers extranjeros, IB por ejemplo es uno de los más tratados, yo por ejemplo soy cliente de IB..., me gustaría saber al hilo de esto si alguien de los que tenéis cuenta en IB habéis declarado dicha cuenta con el famoso formulario DD1. Yo la tengo abierta hace unos 7 meses y no la declaré pero no por esconderla, sino porque intrepreto en todo momento que NO tengo una cuenta bancaria a mi nombre de la cual yo sea titular, sino que es una cuenta omnibus y yo lo que tengo es una subcuenta pero a nivel interno del broker en cuestión, por ello, incluso si se quisiera declarar, ignoro qué código IBAN vas a declarar en el DD1...¿el de la cuenta del broker donde hacemos los ingresos? En realidad no hay ánimo de esconder nada ya que si después declaras en el IRPF las ganancias o pérdidas obtenidas pues ellos se llevan su parte del pastel, pero no nos lo están poneindo fácil para estar "dentro de la ley" debido a la confusión que hay con este asunto, en otros foros pasa exactamente igual. En fin,...¿alguno habéis declarado la cuenta de IB? Si es así me gustaría saber qué número IBAN es el que habési puesto en el DD1, ya que a nuestro nombre no tenemos cuenta bancaria alguna. Lo que jode es que la táctica del miedo les está dando resultado y les está funcionando lo de la sanción de los 10.000 euros.
Un saludo.

---

Publicado: 30 Oct 2012 23:22
por Spirit
:smt039

Re: Como queda el tema de cuentas broker en el extranjero

Publicado: 31 Oct 2012 09:22
por Vidmar
Yo entiendo que lo que busca Hacienda es que la gente declare lo que tiene, de cara sobre todo a conocer el patrimonio real de las personas. Por eso busca, bienes inmuebles, cuentas ocultas o participaciones en sociedades residentes en el extranjero pero que se usan para ir de tapadillo. No creo que por tener 10 o 20.000€ en IB nos vayan a sancionar, mas si has incluido beneficios de esa cuenta en anteriores declaraciones.
A ver si alguien entendido nos lo aclara bien, porque solo faltaba que nos multaran, con la tasa tobin ya tenemos bastante "multa" :evil: . Tal como está el tema y el desconocimiento de como funcionan los mercados por parte de los politicos y compañia me espero cualquier cosa...

Re: Como queda el tema de cuentas broker en el extranjero

Publicado: 31 Oct 2012 13:00
por santiagoo
Extraigo del boe:
b) Información de cualesquiera títulos, activos, valores o derechos representativos del capital social, fondos propios o patrimonio de todo tipo de entidades, o de la cesión a terceros de capitales propios, de los que sean titulares y que se encuentren depositados o situados en el extranjero, así como de los seguros de vida o invalidez de los que sean tomadores y de las rentas vitalicias o temporales de las que sean beneficiarios como consecuencia de la entrega de un capital en dinero, bienes muebles o inmuebles, contratados con entidades establecidas en el extranjero.
Está muy claro. Hay que declarar lo que se tiene. Y, si no, pues hay fuertes sanciones.

Ahora bien, ¿acaso antes no había obligación de hacerlo? ¿en qué cambia este decreto la situación anterior? Desconozco el régimen sancionador que había antes, supongo que se ha endurecido. Pero entiendo que básicamente de lo que trata todo esto es de meter miedo, sin más.

La clave está en si el gobierno tiene autoridad para pedir a las entidades extranjeras requerimientos genéricos (no motivados), del gobierno español, del tipo "facilíteme usted un listado con todos los clientes españoles que tenga, y una relación de lo que cada uno tenga." Yo creo que si no lo pide un juez como parte de un proceso penal motivado no accederían, y que las entidades harían prevalecer el derecho a la "intimidad" de los datos, pero no estoy seguro.

Re: Como queda el tema de cuentas broker en el extranjero

Publicado: 31 Oct 2012 14:22
por Russell Edgington
existe algún mínimo para que no tengas que declarar la cuenta del broker?

me refiero a 5000 pavos, 10k,...

vaya coñazo!