Página 1 de 2

Sociedad de bienes para sistema de trading

Publicado: 10 Nov 2012 22:03
por andriuking
Hola compañeos.

LLevo tiempo dándole vueltas a la idea de formar una comunidad de bienes o club de inversión (creo que más bien lo primero) para poner en marcha un sistema de trading, ya que yo no dispongo del capital que requiere éste para su puesta en funcionamiento (alrededor de 80.000€ estimo).

Quería consultaros, ya que seguramente alguno de ustedes ya lo ha hecho o cosas similares, si conocen el procedimiento a seguir, condiciones, burocracia necesaria... etc o dónde puedo informarme, ya que la información que encuentro en la red es muy dispersa. Sería juntarnos entre 8 y 12 personas con un capital de entre 5.000 y 10.000€ en una cuenta de un broker donde yo incluiría las órdenes.

Igualmente si alguien tiene interés en el proyecto es bienvenido, puede mandarme un mp.

Muchas gracias.

Re: Sociedad de bienes para sistema de trading

Publicado: 11 Nov 2012 14:32
por rufus
Si necesitas 80.000 (y encima no lo tienes claro) probablemebte signifique que tu sistema no está a punto.

Yo estoy dando los últimos pasos para abrir una comunidad de bienes con unos 4000 (depende de las aportaciones que consiga) pero bien podría abrirla con 1000. La aportación mínima son 100 euros pero bien podría haberla puesto de 25 porque la idea es no dejar a ningún tiesillo fuera. Pero bueno, 100 euros, hoy por hoy todavía los tiene cualquiera. Dentro de unos años habrá mucha menos gente a la que le sobren 100 euros y ese es precisamente el objetivo del club, que los que forman parte de él no pasen penurias, porque las va a haber y gorrrdas.

Mis estatutos del club de inversión están mirándolos en hacienda para darle el visto bueno como comunidad de bienes. Ya te contaré qué tal ha ido.

Re: Sociedad de bienes para sistema de trading

Publicado: 11 Nov 2012 18:41
por ranunculo
Yo hice hace años un club de bolsa.
No es difícil. Creas un acta de constitución, unos estatutos y los firman los intervinientes, o comuneros. Hay modelos en la web.

Vas con los papeles a Hacienda y te dan un NIF.

Conviene que en los estatutos menciones que vas a operar con tal broker; de ese modo luego el broker aceptará que la cuenta esté a nombre del club de bolsa o comunidad de bienes.

A fin de año, los posibles beneficios se distribuyen proporcionalmente a cada comunero ante Hacienda, para que cada cual pague lo suyo.

Lo que es dificil es que consigas inversores. Y también, que ganes dinero manejando 10 o 20 veces más de lo que estás acostumbrado. (si es que esto es así, que tampoco lo se)

Es radicalmente diferente sufrir un DD del 11% cuando tienes poco invertido que cuando tienes 80.000.

Aunque tu sistema tiene buena pinta en C2..
salud

Re: Sociedad de bienes para sistema de trading

Publicado: 11 Nov 2012 20:52
por cuatro
Hola, ¿la razón es que la sociedad de bienes tiene ventajas fiscales sobre la persona física a la hora de declarar los beneficios de trading?

Re: Sociedad de bienes para sistema de trading

Publicado: 11 Nov 2012 21:15
por Atractor
Andruking, pásanos el link de tu sistema, que no lo he visto todavía y por PM te paso el mío (aunque lo tengo abandonado).

S2

Re: Sociedad de bienes para sistema de trading

Publicado: 11 Nov 2012 22:06
por Dasziel
Atractor escribió:Andruking, pásanos el link de tu sistema, que no lo he visto todavía y por PM te paso el mío (aunque lo tengo abandonado).

S2
Estrella,

Lo tiene en su firma....

Re: Sociedad de bienes para sistema de trading

Publicado: 12 Nov 2012 00:08
por ranunculo
Y no es invisible..

Re: Sociedad de bienes para sistema de trading

Publicado: 12 Nov 2012 03:51
por andriuking
Muchas gracias a todos por las respuestas y los consejos, me han sido de gran utilidad, especialmente el de incluir el nombre del broker en los estatutos, ni me lo había planteado.

Respecto al tema del capital necesario, la cuestión es que no lo tengo muy claro por el método de estimación, ya que es un sistema multiactivo y estimar DD por Montecarlo en dicho contexto es algo más complejo. Leí un link en este foro de Rafa en el cual comentaba que una idea era linkar las series de los profits en el tiempo. Creo que abriré otro hilo sobre este tema, en este foro hay grandes expertos. Por cierto, aquí he aprendido más del 50% de lo poco que sé de trading...

El sistema efectivamente es el que aparece en la firma como dice ranunculo.

Os iré contando cómo avanzo con el proceso. Tengo bastantes amigos interesados en participar. La verdad es que la situación para mi es algo frustrante al disponer del sistema pero no del capital necesario para ponerlo en funcionamiento. Por ahora lo replico con microlotes de CFD´s, pero obviamente el resultado no es el mismo y es algo peor, dado que los CFDs se construyen empleando varios vencimientos de futuros y no replican exactamente el comportamiento de los mismos, por lo que el resultado del sistema no es igual.

Re: Sociedad de bienes para sistema de trading

Publicado: 12 Nov 2012 03:53
por andriuking
cuatro escribió:Hola, ¿la razón es que la sociedad de bienes tiene ventajas fiscales sobre la persona física a la hora de declarar los beneficios de trading?
Que yo sepa no tienen ventajas fiscales, se tributa igualmente por IRPF en cada miembro.

La idea es la confianza que otorga a los inversores respecto al uso de su dinero al estar todo reglado y estipulado. Vamos, darles garatías de que no voy a desaparecer con la pasta...

Re: Sociedad de bienes para sistema de trading

Publicado: 12 Nov 2012 04:25
por Alberto Garcia
Hola Andriu.

Y digo yo ¿ no necesitara la sociedad alguna titulacion tuya o de alguno de los miembros para manejar el capital en los mercados ?.

¿ O quizás no ?.

Saludos.

Re: Sociedad de bienes para sistema de trading

Publicado: 12 Nov 2012 04:58
por andriuking
Alberto Garcia escribió:Hola Andriu.

Y digo yo ¿ no necesitara la sociedad alguna titulacion tuya o de alguno de los miembros para manejar el capital en los mercados ?.

¿ O quizás no ?.

Saludos.
Por lo que he podido leer hasta ahora creo que no, lo importante es que se refleje en los estatutos.

Es otro de los motivos por los que me parece la vía más adecuada.

Si para invertir en bolsa a cualquiera no se nos pide ninguna titulación, tampoco tiene sentido que se pida cuando es un acuerdo de forma conjunta entre varias personas. En ningún momento es una empresa ni necesita del registro mercantil, es sólo una comunidad (creo).

Re: Sociedad de bienes para sistema de trading

Publicado: 12 Nov 2012 06:38
por Alberto Garcia
andriuking escribió:La idea es la confianza que otorga a los inversores respecto al uso de su dinero al estar todo reglado y estipulado. Vamos, darles garatías de que no voy a desaparecer con la pasta...
Pero si es una sociedad de bienes en teoría no podrías desaparecer con la pasta. Para sacar parte del dinero, se necesitaría el consentimiento de los demás socios, ¿ no ? :-D o quizás erré ?. :D

No sé mucho de estos temas pero en una sociedad de bienes no debería constar alguién como administrador de la sociedad y tener una renumeracion por ello o recibir un % de los beneficios ? como un manejador de cuentas. Pero al no ser empresa supongo la cosa andará por otros derroteros.

Si la cosa es como pienso, te veo a tí currando como un chino, a los demás jugando al golf sin dar golpe y a todos cobrando lo mismo, pero eso si, haciendote la pelota que no veas ... jejeje . Un consejo; escoje como socios solo a chicas :lol:

Por cierto, de donde eres si se puede preguntar.

Saludos.

Re: Sociedad de bienes para sistema de trading

Publicado: 12 Nov 2012 07:26
por andriuking
Alberto Garcia escribió:
andriuking escribió:La idea es la confianza que otorga a los inversores respecto al uso de su dinero al estar todo reglado y estipulado. Vamos, darles garatías de que no voy a desaparecer con la pasta...
Pero si es una sociedad de bienes en teoría no podrías desaparecer con la pasta. Para sacar parte del dinero, se necesitaría el consentimiento de los demás socios, ¿ no ? :-D o quizás erré ?. :D

No sé mucho de estos temas pero en una sociedad de bienes no debería constar alguién como administrador de la sociedad y tener una renumeracion por ello o recibir un % de los beneficios ? como un manejador de cuentas. Pero al no ser empresa supongo la cosa andará por otros derroteros.

Si la cosa es como pienso, te veo a tí currando como un chino, a los demás jugando al golf sin dar golpe y a todos cobrando lo mismo, pero eso si, haciendote la pelota que no veas ... jejeje . Un consejo; escoje como socios solo a chicas :lol:

Por cierto, de donde eres si se puede preguntar.

Saludos.
Correcto, de ahí la confianza que puede generar.

La idea que tengo es que pueda haber entradas y salidas libres en la misma, de forma que, si alguien necesita la pasta porque se quiere comprar una casa, o cualquier otra necesidad pueda sin problema retirar su dinero. En ese caso, se valoraría si la sociedad mantiene capital suficiente para mantener el sistema activo. De ser así no debería haber problema, se reasignan las participaciones. En otro caso, se valoraria bien la entrada de nuevos socios o la aportación adicional de otro socio existente y la correspondiente reasignación de participaciones.

Creo que no hace falta, aunque se puede nombrar gente que trabaje para la sociedad. Esta es una idea a contemplar en los estatutos. Lo que tengo pensado es aportar a cada socio un 80% del beneficio proporcional generado, el 20% restante es para mi en concepto de aportación de la estrategia y gestión de la sociedad. Otro de los puntos en los estatutos será que si yo salgo de la sociedad, la misma se disolverá. El beneficio será proporcional, imaginemos la siguiente conformación:

Aportaciones
Yo 10.000 --> 12.5%
A 5.000 --> 6.25%
B 10.000 --> 12.5%
C 15.000 --> 18.75%
D 20.000 --> 25%
E 20.000 -- > 25%

Si el sistema genera de beneficio un 50% en un año, serían 40.000. El 20% sería para mi, 8000 brutos, y el resto, 32.000:

Yo 10.000 --> 12.5% (4.000€)
A 5.000 --> 6.25% (2.000€)
B 10.000 --> 12.5% (4.000€)
C 15.000 --> 18.75% (6.000€)
D 20.000 --> 25% (10.000€)
E 20.000 -- > 25% (10.000€)

Sí, se que va aser un chingo de curro para mi, pero a la vez me permite tradear la estrategia y si la cosa sigue así (probablemente algún día se agote) reunir capital suficiente para empezar a meterme más fuerte en todo esto. Es algo que tengo que por lo menos intentar.

Soy de Valladolid, pero estoy afincado en Madrid :-).

Re: Sociedad de bienes para sistema de trading

Publicado: 12 Nov 2012 09:40
por ranunculo
En una comunidad de bienes se puede hacer lo que se quiera con el dinero. El control lo tiene el presidente de la comunidad, junto con el secretario y el tesorero.
Todo eso se define en los estatutos. En la práctica el presidente puede manejar el dinero a su antojo.
Y sí, se puede largar con el dinero, exactamente igual que el gerente de una empresa. Y si le denuncian, pues le perseguirá la policía, o quien sea..
Vamos, que todo esto no es tan complicado.
Lo mas difícil quizá sea abrir una cuenta bancaria a nombre de la comunidad. Pero en realidad tampoco es necesario.

El tema es ganar con consistencia..

Re: Sociedad de bienes para sistema de trading

Publicado: 12 Nov 2012 09:46
por Optiondreamer
Quizás lo conozcas, si no, te puede servir de referencia.

SersanSistemas

Saludos.