Cómo construir sistemas ganadores (M.C.)
Publicado: 04 Dic 2012 05:25
Abro un hilo nuevo que sólo mantendré abierto en la medida en que al señor moderador le venga bien mantenerlo libre de mensajes ajenos a la temática del hilo y de injuriadores habituales.
Esto es porque a mí me gusta mantener mis cosas lo más limpias posible y no quiero ver mi hilo lleno de basura ajena. Aclarado este requisito previo comienzo en mi exposición:
En el hilo voy a ir explicando algunas cosas sobre cómo investigar en el desarrollo de sistemas ganadores.
El éxito de encontrar sistemas ganadores depende de la psicología del negociante (el snobismo de "trader" es un concepto limitante) y no de las condiciones del mercado.
Lo más fácil es usar una hoja Excel por la rapidez con que permite introducir las variables y luego verificar en el Ninja Trader o el MT4 en el caso de que la base de datos proporcionada por el broker sea fiable.
La primera dificultad es que el historial de datos proporcionados por los broker es un sucedáneo de la verdadera cinta de operaciones. Debido a ello lo mejor que podemos hacer es ir a espacios temporales diarios porque los precios de inicio y final de día sí son ciertos.
Debido a esta dificultad pasé a investigar en sistemas con barras diarias con la ventaja que ello conlleva de ahorro de comisiones, libertad de horarios porque no hace falta estar todo el día delante de la pantalla y un menor estrés.
Lo primero de todo que quiero aclarar es que el mercado como parte del mundo que vemos agrupa un número infinito de probabilidades, de ellas cada cual es libre de escoger la que más le guste.
Copio y pego de la Wiki:
"Existen dos tipos de evolución temporal, si no ocurre ninguna medida el estado del sistema o función de onda evolucionan de acuerdo con la ecuación de Schrödinger, sin embargo, si se realiza una medida sobre el sistema, éste sufre un «salto cuántico» hacia un estado compatible con los valores de la medida obtenida (formalmente el nuevo estado será una proyección ortogonal del estado original)".
Otra frase interesante en esa página es esta:
"Así que la naturaleza probabilista de la mecánica cuántica nace del acto de la medida." (1)
Para quién sea responsable con su pensamiento (la mayoría no lo somos) se dará cuenta de que si acepta esta aseveración como cierta precisará de una revolución completa en su forma de pensar.
En la actualidad estoy fuera del mercado porque el capital que usaba para jugar en el casino financiero lo he asignado a otros menesteres más vitales. Pero en algún otro hilo podría ir metiendo órdenes de compra y venta que quizá funcionaran, o quizá no, pero al ser mera simulación carecerían de valor cierto. Ya hice esto hace años en foros anglosajones y en Collective2 y no por ello le sirvió de beneficio a nadie.
A partir de los próximos mensajes iré desarrollando el tema.
------------------------------
(1) http://es.wikipedia.org/wiki/Mec%C3%A1n ... C3%A1ntica
.
Esto es porque a mí me gusta mantener mis cosas lo más limpias posible y no quiero ver mi hilo lleno de basura ajena. Aclarado este requisito previo comienzo en mi exposición:
En el hilo voy a ir explicando algunas cosas sobre cómo investigar en el desarrollo de sistemas ganadores.
El éxito de encontrar sistemas ganadores depende de la psicología del negociante (el snobismo de "trader" es un concepto limitante) y no de las condiciones del mercado.
Lo más fácil es usar una hoja Excel por la rapidez con que permite introducir las variables y luego verificar en el Ninja Trader o el MT4 en el caso de que la base de datos proporcionada por el broker sea fiable.
La primera dificultad es que el historial de datos proporcionados por los broker es un sucedáneo de la verdadera cinta de operaciones. Debido a ello lo mejor que podemos hacer es ir a espacios temporales diarios porque los precios de inicio y final de día sí son ciertos.
Debido a esta dificultad pasé a investigar en sistemas con barras diarias con la ventaja que ello conlleva de ahorro de comisiones, libertad de horarios porque no hace falta estar todo el día delante de la pantalla y un menor estrés.
Lo primero de todo que quiero aclarar es que el mercado como parte del mundo que vemos agrupa un número infinito de probabilidades, de ellas cada cual es libre de escoger la que más le guste.
Copio y pego de la Wiki:
"Existen dos tipos de evolución temporal, si no ocurre ninguna medida el estado del sistema o función de onda evolucionan de acuerdo con la ecuación de Schrödinger, sin embargo, si se realiza una medida sobre el sistema, éste sufre un «salto cuántico» hacia un estado compatible con los valores de la medida obtenida (formalmente el nuevo estado será una proyección ortogonal del estado original)".
Otra frase interesante en esa página es esta:
"Así que la naturaleza probabilista de la mecánica cuántica nace del acto de la medida." (1)
Para quién sea responsable con su pensamiento (la mayoría no lo somos) se dará cuenta de que si acepta esta aseveración como cierta precisará de una revolución completa en su forma de pensar.
En la actualidad estoy fuera del mercado porque el capital que usaba para jugar en el casino financiero lo he asignado a otros menesteres más vitales. Pero en algún otro hilo podría ir metiendo órdenes de compra y venta que quizá funcionaran, o quizá no, pero al ser mera simulación carecerían de valor cierto. Ya hice esto hace años en foros anglosajones y en Collective2 y no por ello le sirvió de beneficio a nadie.
A partir de los próximos mensajes iré desarrollando el tema.
------------------------------
(1) http://es.wikipedia.org/wiki/Mec%C3%A1n ... C3%A1ntica
.