Página 1 de 1
DECLARACION RENTA 2012
Publicado: 23 Abr 2013 23:15
por bigblue10
Buenas noches.
Agradecería si alguien me puede indicar donde imputar las pérdidas operando con futuros en la declaración de la renta del 2012. He visto otro tema en el que x-trader decía que para el año 2011 era la casilla 312, el problema es que no admite números negativos. Bueno, espero que alguien me pueda ayudar.
Saludos.
Re: DECLARACION RENTA 2012
Publicado: 24 Abr 2013 08:38
por X-Trader
Hola bigblue10, la 312 es para ganancias y, si no recuerdo mal, la 313 para pérdidas (no hace falta que pongas el signo, ya se sabe que son pérdidas).
Saludos,
X-Trader
Re: DECLARACION RENTA 2012
Publicado: 24 Abr 2013 16:54
por bigblue10
Buenas
Gracias por la respuesta, pero no me convence del todo, ya que yo andaba buscando algo así como "ganancias y pérdidas patrimoniales no sujetas a retención", sin embargo las casillas 312 y 313 se engloban en "otras ganancias y pérdidas patrimoniales que no derivan de la transmisión de elementos patrimoniales".
Para acciones hay un apartado propio, pero para derivados no lo veo claro.
Saludos.
Re: DECLARACION RENTA 2012
Publicado: 24 Abr 2013 17:10
por haiku
yo futuros no se, yo el año pasado puse mis ganancias/perdidas en forex como ganancias/ perdidas patrimoniales en general no derivadas.... y me lo dieron por bueno

asi que supongo que en la casilla donde dice xtrader es la correcta
Re: DECLARACION RENTA 2012
Publicado: 24 Abr 2013 18:50
por X-Trader
A ver al final da un poco igual donde lo pongas, con tal de que sume o reste lo que corresponda
Saludos,
X-Trader
Re: DECLARACION RENTA 2012
Publicado: 29 Abr 2013 12:59
por zambri
bigblue10, hola!
Yo tengo el mismo problema que el compañero.
La casilla 312 podría poner las ganancias, pero la 313 es que ni me aparece en el borrador. No se si tengo que hacerla sin el borrador o es que esa casilla no existe.
¿Que habría que poner la suma de las ganancias o operación por operación?
Un saludo y gracias

Re: DECLARACION RENTA 2012
Publicado: 30 Abr 2013 08:57
por X-Trader
Hola zambri, debes introducir la pérdida en la casilla 313 usando el programa PADRE. En el borrador normalmente no viene esa información ya que los brokers extranjeros no suelen informar a la Hacienda española de las pérdidas o ganancias de sus clientes.
Saludos,
X-Trader
Re: DECLARACION RENTA 2012
Publicado: 30 Abr 2013 15:54
por jorgepeter
X-Trader escribió:Hola zambri, debes introducir la pérdida en la casilla 313 usando el programa PADRE. En el borrador normalmente no viene esa información ya que los brokers extranjeros no suelen informar a la Hacienda española de las pérdidas o ganancias de sus clientes.
Saludos,
X-Trader
Las perdidas y ganancias de futuros y CFDs so siempre los he puesto en el apartado G2 GANANCIAS Y PERDIDAS PATRIMONIALES DERIVADAS DE LA TRANSMISION DE ELEMENTOS PATRIMONIALES. Nunca he tenido problemas. ¿Seguiré sin tenerlos?
Re: DECLARACION RENTA 2012
Publicado: 02 May 2013 11:19
por X-Trader
jorgepeter escribió: Las perdidas y ganancias de futuros y CFDs so siempre los he puesto en el apartado G2 GANANCIAS Y PERDIDAS PATRIMONIALES DERIVADAS DE LA TRANSMISION DE ELEMENTOS PATRIMONIALES. Nunca he tenido problemas. ¿Seguiré sin tenerlos?
A ver, realmente da un poco igual donde lo pongas, ya que al final la cantidad se suma o resta dentro del global, que al fin y al cabo es lo que quiere Hacienda
Saludos,
X-Trader
Re: DECLARACION RENTA 2012
Publicado: 11 May 2013 14:49
por Market
Me temo q no da igual en qué casilla poner las ganancias/pérdidas. Yo también tenía la misma duda y he estado haciendo pruebas con el programa PADRE.
Si las pones en el apartado de "ganancias/pérdidas que NO deriven de transmisiones" (casillas 312/313) forman parte de la Base Liquidable GENERAL.
Si las pones en el apartado de "ganancias/pérdidas que derivan de transmisiones" (casillas 344/346) forman parte de la Base Liquidable del AHORRO.
Por lo que la diferencia en la cuota puede ser significativa, mientras que las ganancias q se integran en la base liquidable del ahorro se gravan al 21%-29%, las q lo hacen en la base general se pueden llegar a gravar a más del 50%.
Es decir, si has ganado 10.000 euros y los pones en la casilla 344 pagarías unos 2.000 y pico euros, mientras q si las pones en la 312 puedes llegar a pagar más de 5.000 euros. Si has tenido pérdidas sería más interesante ponerlas en la 312 (se compensan con las ganancias hasta un límite).
Yo las voy a poner en la casilla 344, que creo q es lo correcto, por ser más parecido a las operaciones con acciones, fondos,... que derivan de transmisiones patrimonales y se integran en la base del ahorro; que haber cobrado la renta básica de emancipación, ayudas por aprovechamientos forestales, premios en rifas y demás subvenciones que no derivan de transmisiones y se integran en la base general.
Para el año que viene no tendremos dudas, porque todas la ganacias patrimoniales obtenidas en menos de 1 año se integrarán en la base general, qué suerte!!

Re: DECLARACION RENTA 2012
Publicado: 12 May 2013 12:01
por X-Trader
Market escribió:Me temo q no da igual en qué casilla poner las ganancias/pérdidas. Yo también tenía la misma duda y he estado haciendo pruebas con el programa PADRE.
Si las pones en el apartado de "ganancias/pérdidas que NO deriven de transmisiones" (casillas 312/313) forman parte de la Base Liquidable GENERAL.
Si las pones en el apartado de "ganancias/pérdidas que derivan de transmisiones" (casillas 344/346) forman parte de la Base Liquidable del AHORRO.
Por lo que la diferencia en la cuota puede ser significativa, mientras que las ganancias q se integran en la base liquidable del ahorro se gravan al 21%-29%, las q lo hacen en la base general se pueden llegar a gravar a más del 50%.
Es decir, si has ganado 10.000 euros y los pones en la casilla 344 pagarías unos 2.000 y pico euros, mientras q si las pones en la 312 puedes llegar a pagar más de 5.000 euros. Si has tenido pérdidas sería más interesante ponerlas en la 312 (se compensan con las ganancias hasta un límite).
Yo las voy a poner en la casilla 344, que creo q es lo correcto, por ser más parecido a las operaciones con acciones, fondos,... que derivan de transmisiones patrimonales y se integran en la base del ahorro; que haber cobrado la renta básica de emancipación, ayudas por aprovechamientos forestales, premios en rifas y demás subvenciones que no derivan de transmisiones y se integran en la base general.
Para el año que viene no tendremos dudas, porque todas la ganacias patrimoniales obtenidas en menos de 1 año se integrarán en la base general, qué suerte!!

Touché... Ahí me has dado! Tienes toda la razón, disculpad el lapsus, efectivamente estaba pensando con la legislación del año que viene en la cabeza.
Saludos,
X-Trader
Re: DECLARACION RENTA 2012
Publicado: 12 May 2013 19:35
por FxDelgado
Entre 0 y 6.000 euros: el Estado se lleva el 21%
Entre 6.000,01 y 24.000 euros: el Estado se lleva el 25%
Más de 24.000 euros: el Estado se lleva el 27%
¿De dónde sale entonces ese más del 50% del que se habla? ¿qué es la base liquidable general? ¿cual sería la base liquidable que se le aplicaría a un desempleado que no hubiese percibido ninguna prestación del Estado
-ni de nadie más- en 2013?
Saludos y gracias.
Re: DECLARACION RENTA 2012
Publicado: 23 May 2013 18:32
por FxDelgado
Bueno, quizás mi pregunta estaba mal planteada. Yo quería saber si había algún porcentaje más alto además del 27%. Pero ya fuí a hacer mi declaración de hacienda y me informaron en la gestoría que NO. El 27 es el tope.
No es el 18% de tipo fijo que Zapatero le cobraba a los traders, pero bueno, tampoco es excesivo comparado con lo que había hace más de diez años, que si no recuerdo mal llegaba al 48% o una burrada de esas.
Saludos.
Re: DECLARACION RENTA 2012
Publicado: 09 May 2014 19:01
por zambri
Re: DECLARACION RENTA 2012
Publicado: 12 May 2014 15:09
por X-Trader
Este año lo han cambiado de sitio, ahora son las casillas 242 y 243 dentro del apartado de Otras Ganancias y Pérdidas Patrimoniales que no derivan de la transmisión de elementos patrimoniales.
Saludos,
X-Trader