Página 1 de 5

El Santo Grial... o No

Publicado: 20 Ene 2016 16:33
por X-Trader
La idea de este hilo es muy simple: mirad este gráfico y decidme si sabríais dónde comprar y vender:
HolyGrail.png
En un par de posts os subo lo necesario para replicar lo que véis en ese gráfico.

Saludos,
X-Trader

Re: El Santo Grial... o No

Publicado: 20 Ene 2016 16:41
por Rango Starr
.

Re: El Santo Grial... o No

Publicado: 20 Ene 2016 16:51
por Rango Starr
.

Re: El Santo Grial... o No

Publicado: 20 Ene 2016 22:01
por Ayuso Trading
X-Trader escribió:La idea de este hilo es muy simple: mirad este gráfico y decidme si sabríais dónde comprar y vender:
HolyGrail.png
En un par de posts os subo lo necesario para replicar lo que véis en ese gráfico.

Saludos,
X-Trader
Hacendado me hallo.

Re: El Santo Grial... o No

Publicado: 20 Ene 2016 23:10
por Trollputero
X-Trader escribió:La idea de este hilo es muy simple: mirad este gráfico y decidme si sabríais dónde comprar y vender:

Imagen

En un par de posts os subo lo necesario para replicar lo que véis en ese gráfico.
mmmm!!! ¡vaya! ¿es un heikin ashi y un parabolic sar? http://schrts.co/50aR50

Re: El Santo Grial... o No

Publicado: 20 Ene 2016 23:37
por jda
Pues ¿se compra y vende en la prmeravela que cambia de color?

¿que trampa tienen estas velas renko?

¿con esto se gana?

Re: El Santo Grial... o No

Publicado: 21 Ene 2016 00:03
por Trollputero
jda escribió:Pues ¿se compra y vende en la prmeravela que cambia de color?

¿que trampa tienen estas velas renko?
Lo que a puesto x-trader es heikin ashi de ¿dos minutos, en el dax?, el renko es un primo hermano del punto y figura, hace unos años me di una buena leche usando los graficos renko.

viewtopic.php?f=9&t=14681&p=158517#p158517

¡que vertigo! como pasa el tiempo

Re: El Santo Grial... o No

Publicado: 21 Ene 2016 09:50
por Rafa7
Trollputero escribió: Lo que a puesto x-trader es heikin ashi de ¿dos minutos, en el dax?, el renko es un primo hermano del punto y figura, hace unos años me di una buena leche usando los graficos renko.
Gracias Troll,



En cuanto a punto y figura, o en cuanto al renko, el tamaño de las cajitas podría ser variable y en función de la volatilidad. John Bollinger sugiere como tamaño de las cajas 0,17 * Close^0,5, si la memoria no me falla.
La idea de Bollinger se basa en que la volatilidad es proporcional a la raíz cuadrada del precio. El 0,17 es elegido por John Bollinger por el resultado de su backtesting.

Pero otra manera de tener en cuenta la volatilidad en el tamaño de las cajas sería considerar el ATR. Yo sugiero que podrían ser algo así como 0,5 * ATR. El inconveniente de tener en cuenta el ATR es que el ATR está en función de la medición del tiempo (o sea que depende del timeframe) y eso es incoherente con hacer que el gráfico no dependa de medidas de tiempo (aunque si depende del orden cronológico).

Así que lo más coherente para tener en cuenta la volatilidad pero sin que esté ligado al timeframe sería la sugerencia de John Bollinger, o sea, 0,17 * Close^0,5. Claro que 0,17 podríamos cambiarlo tras un análisis de backtesting.



Saludos.

Re: El Santo Grial... o No

Publicado: 21 Ene 2016 10:04
por Rango Starr
.

Re: El Santo Grial... o No

Publicado: 21 Ene 2016 10:39
por Rafa7
Rango Starr escribió: Podrias adjuntar donde dice eso Bollinger?....
Gracias Rango,



Eso lo dice en su libro "Las bandas de Bollinger", en uno de esos capítulos que dices que sobran. :lol: :lol:
Esta noche, si puedo te lo miro y pongo la cita.
Rango Starr escribió: Revisa el concepto de raíz cuadrada del precio como indicador de volatilidad. Porque entonces un valor con el precio mas alto, tendría siempre mayor volatilidad, y no es cierto.
Lo que dices es cierto, si hablas de volatilidad relativa.

Ten en cuenta que es ciertísimo que un valor con precio 100 su volatilidad absoluta (o sea la que le gusta medir a Hermess) será mayor que la de un valor con precio 0,5. ¿Correcto?
Pero si hablamos de volatilidad relativa, a mayor precio menor volatilidad relativa (agmageton segurísimo que está de acuerdo).

En general, si tomamos las cajas con el tamaño que sugiere Bollinger, la volatilidad relativa sería:
volatilidadAbsoluta = 0,17 * Close^0,5
volatilidadRelativa = volatilidadAbsoluta / Close = 0,17 * Close^0,5 / Close = 0,17 * Close^-0,5.
Por tanto:
volatilidadRelativa = 0,17 * Close^-0,5

Caso precio = 100:
volatilidadAbsoluta = 0,17 * 100^0,5 = 1,7
volatilidadRelativa = 0,17 * 100^-0,5 = 0,017 = 1,7%

Caso precio = 0,5:
volatilidadAbsoluta = 0,17 * 0,5^0,5 = 0,12
volatilidadRelativa = 0,17 * 0,5^-0,5 = 0,2404 = 24,04%

Conclusión: Un valor con precio más alto tendrá más volatilidad absoluta pero menor volatilidad relativa.

Rango, fíjate en esto:
http://ciberconta.unizar.es/bolsa/fundamental/foolish.htm escribió:estudios académicos han demostrado que la beta de una acción muestra una correlación inversa con el precio, esa correlación es mucho más fuerte con la raíz cuadrada del precio.


Saludos.

Re: El Santo Grial... o No

Publicado: 21 Ene 2016 11:40
por Rango Starr
.

Re: El Santo Grial... o No

Publicado: 21 Ene 2016 11:45
por Rafa7
Rango Starr escribió: El ATR y la volatilidad es muy irregular en timeframes bajos.
Rango,



Olvídate de timeframes.
Si hablamos de Renko o punto y figura, el tamaño de las cajas no depende del timeframe.

El espíritu de estos gráficos es olvidarnos de medir el tiempo. Y ló único que cuenta es precio y orden cronológico.



Saludos.

Re: El Santo Grial... o No

Publicado: 21 Ene 2016 11:51
por Rafa7
Rago Starr escribió:a lo que íbamos. Que tiene todo esto que ver con un renko para scalping?... pues nada...
Rango,



Si quieres hacer scalping y necesitas cajas muy pequeñas, la solución es substiruir 0,17 por un factor mucho más pequeño. O sea, que el tamaño de las cajas sea
K * close^0,5, siendo K mucho más pequeño que 0,17.
Pero olvidándote de timeframes.

Tu pon el tamaño de las cajas con el K adecuado a tu operativa de scalping y olvídate de timeframes.
Lo importante es que las cajas sean en función de la volatilidad. O sea, que operes en intradía pero con cajas de tamaño variable (pero con la K fija).



Saludos.

Re: El Santo Grial... o No

Publicado: 21 Ene 2016 11:52
por Rango Starr
.

Re: El Santo Grial... o No

Publicado: 21 Ene 2016 11:53
por Feroz
Y quién te ha dicho que el gráfico que ha puesto X sea Renko ?


Es qué no sabes que el Renko puro no tiene mechas ( visibles ) ?