Página 1 de 2

RENTABILIDADES DEL TRADER MEDIO

Publicado: 06 Feb 2006 18:24
por Sugar
Hola chavales, soy nuevo en este "negocio", y el mercado todavía no me ha desplumado. Cuestión de tiempo, supongo.
Se que el porcentage de pérdidas máximo al que aspira un trader mediano es del 100%.
Pero, ¿cuál es el objetivo de rentabilidad, mas o menos razonable, al que puede aspirar el pequeño operador?

Publicado: 06 Feb 2006 21:24
por Tom
Me alegro de que me haga Vd. esa pregunta. :D
Imagen
Imagen
Imagen

No creo que nadie se haya preocupado de sacar la media.
Al fin y al cabo lo único que importa es cuanto eres capaz de hacer tú.
Probar es barato.
Tienes cuentas mini desde 300 euros y solo por 169 dólares te enseñan como se hace.
¿Para que quieres conocer la media?

Publicado: 06 Feb 2006 21:30
por scalp
No hay terminos medios. Primero hay que ganar, si ganas entra en juego el tamaño de la cuenta , el riesgo maximo x operacion, la fiabilidad y tamaño de la posicion.
Si trabajas con 10 contratos y eres muy bueno y muy activo te forras.
Si trabajas con 10 contratos , y eres malo duras un mes.
H ay demasiadas variables a tener en cuenta y la primera es que mas del 90% palma tela sistematicamente. saludos :-)

Publicado: 06 Feb 2006 21:32
por scalp
Joder Tom, te olvidaste de poner los españoles jejeje

Publicado: 06 Feb 2006 22:52
por Tom
scalp escribió:Joder Tom, te olvidaste de poner los españoles jejeje
Debe ser que ultimamente estamos un poco torpes :D
Quizás sea que nos estamos resrvando para la final :-D

Publicado: 07 Feb 2006 07:16
por Sugar
Hey, esos resultados son espectaculares.
Yo diría que demasiado. ¿Habéis leído el libro de Alexander Elder ,"Vivir del trading", y lo que allí dice acerca de los concursos de trading?
Argumenta que el truco está en que estos concursos solo publican a los ganadores, nunca a los perdedores, de forma que normalmente los ganadores de un trimestre son los perdedores de muchos concursos previos.
Se asignan a los concursos pequeños porcentages del total de la cuenta gestionada y se les considera como gastos de marketing, de forma que ya se dan por perdidos por adelantado. Se asumen unos riesgos bestiales y de tanto en tanto suena la flauta.
De todas formas, ¿que hay del trader medio, que gestiona sus propios ahorros desde su casa, y que desdes la trinchera consigue, o por lo menos intenta, batir al mercado? ¿podríamos hablar de forma realista de rentabilidades del 30%?

Publicado: 07 Feb 2006 08:54
por X-Trader
La eterna cuestión Sugar es: ¿sobre qué calculas la rentabilidad? Porque puedo ganar un 100% en el Bund si gano una figura entera y divido sobre las garantias intradia que me piden para este futuro. Entiendo que te refieres a la rentabilidad sobre fondos totales en cuenta (la más lógica); en este caso depende del nivel de apalancamiento que alcances, la forma de operar (diaria, intradiaria), la técnica que emplees... Todos esos casos son comparables siempre que sean similares pero no puedes comparar los resultados del trader intradía que busca sacarse un complemento al mes con el trader semanal que opera con 60.000 euros y trata de vivir de esto. Vamos, que yo creo que no hay una regla escrita ni ninguna estadística. Si te sirve de referencia, el mensaje de cttsc puede ser un buen referente pero antes deberías preguntarle con cuanto capital empezó.

Un saludo
X-Trader

Publicado: 07 Feb 2006 10:44
por Tom
Sugar escribió:.....
Argumenta que el truco está en que estos concursos solo publican a los ganadores, nunca a los perdedores,.....
Yo creo que todos los concursos son así.
¿Cuanto dinero gana el escritor medio que participa en el premio planeta?
Sugar escribió:....
de forma que normalmente los ganadores de un trimestre son los perdedores de muchos concursos previos.
En este caso, el concurso es mensual.
La mayoría de los perdedores de concursos previos, probablemente, ya no concursan.
Probablemente los ganadores tampoco siguen concursando. El concurso es para cuentas mini con mil euros o más el día primero de mes.
El ganador de diciembre empezó con 8,575.32 y terminó con 58,966.74
Es probable que ya no gestione una cuenta mini y también es probable que lo hayan fichado para alguna importante casa de valores.

Todos los concursos son así. Desde el torneo de ajedrez escolar hasta los premios oscar, se hacen con el objetivo de promocionar esa actividad. Y los ganadores siguen caminos muy distintos del resto de los participantes.
Y si conviene amañarlos y manipularlos porque, aparentemente, así promocionan más, pues se hace lo que haga falta y punto.
En ningún concurso existe la figura del ganador medio.
Solo existe un ganador y los perdedores.

En el caso que nos ocupa además de decir la media en dinero habría que hablar de la media en tiempo.
Ese que ha conseguido un 500% en un mes podría ocurrir que no fuese capaz de mantener una media mensual de 50% durante un año.
Nunca sabremos cual es la media porque al que podría saberla y podría decirla, no le interesa que la sepamos.
Se dice que solo consigue ganar el 5% de los que lo intentan, pero probablemente es mentira.
¿Que interés tiene el que lo dice en reducir el porcentaje?
¿Que interés tiene en aumentarlo?
Si no tiene interés podría ser que dijese la verdad, si tiene interés dirá lo que le interese.

Publicado: 08 Feb 2006 02:12
por MasoNN
La lógica nos llevaría a pensar que es un 50 | 50 pues el dinero no se crea, sino que pasa de unas manos a otras... pero no es así.
Apuesto a que es un 20 | 80; casi todo en la vida se mueve en los rangos 20 | 80
Un 20% de la gente gana y un 80% pierde, siendo el 20% los que mueven grandes capitales, y llevandose el 80% de los bajos capitales, pero si esto fuese así el 80% dejaría de invertir, pues meterse a perder es tontería, así que se vuelve a dar una vez más un posible patron ciclico en el que es la propia probabilidad la que asigna ganadores vs perdedores, rotando unos y otros y habiendo un posible 5% que es capaz de mantenerse siempre en ganancias.
Si esto fuese cierto estaríamos todos abocados al fracaso pues ese 5% son los propios creadores de mercado junto a políticos o poseedores de información que mueven las fichas del tablero a su antojo. (-Mañana anuncio una posible guerra así que me meto con todo a la baja... o Mañana bajo los tipos de interes así que adentro con todo al alza....-) que o son tontos o nunca pierden pues son auténticos visionarios y escritores del futuro. Así pues creo que nos movemos en un 10%.
Es ese 5% restante son los que con trabajo, análisis y paciencia junto a buena metodología y todo lo que ya se ha hablado por aquí consigue aguantar los trajimanejes de unos y otros y por eso estamos aquí.

-... al final me he hecho la picha un lío...-

Publicado: 08 Feb 2006 04:32
por MrElliot
Tom escribió:Me alegro de que me haga Vd. esa pregunta. :D
Imagen



No creo que nadie se haya preocupado de sacar la media.
Al fin y al cabo lo único que importa es cuanto eres capaz de hacer tú.
Probar es barato.
Tienes cuentas mini desde 300 euros y solo por 169 dólares te enseñan como se hace.
¿Para que quieres conocer la media?
Sin animo de presumir, y ya sabiendo que quizas no viene a cuento, decir que servidor hubiera ocupado quinto lugar en la lista de diciembre.
"hubiera".. por que aproximadamente un 15% se entre puso en mi camino :smt010

Que por cierto, tbien podeis leer en el subforo "Brokers" lo que hizo FXCM con mi cuenta tras conseguir tal azaña.

Saludos!

PD:Ah! y lo siento, pero pa las pocas cosas buenas que le pasan a uno.. pues hay q contarlas/celebrarlas!:smt026 :smt030 :smt026

Publicado: 08 Feb 2006 11:21
por xiurong
Felicidades, y que se repita cada mes la azaña. :shock:

Yo tambien trabajo con FXCM, no eres el primero que dice algo similar de ellos, es más por internet encontre un artículo de un trader boliviano, que explicaba dando nombres y apellidos que otro trader boliviano que gestionaba cuentas ajenas con muy buenos resultados tuvo problemas con ellos que le arruinarón a el y a varios de sus clientes llevandolé el tema al suicidio.

Para terminar una sugerencia, no nos digas lo que has conseguido, explicanos como, con que técnica has obtenido tan brillantes resultados :-D

Publicado: 08 Feb 2006 13:37
por MrElliot
xiurong escribió:Felicidades, y que se repita cada mes la azaña. :shock:

Yo tambien trabajo con FXCM, no eres el primero que dice algo similar de ellos, es más por internet encontre un artículo de un trader boliviano, que explicaba dando nombres y apellidos que otro trader boliviano que gestionaba cuentas ajenas con muy buenos resultados tuvo problemas con ellos que le arruinarón a el y a varios de sus clientes llevandolé el tema al suicidio.

Para terminar una sugerencia, no nos digas lo que has conseguido, explicanos como, con que técnica has obtenido tan brillantes resultados :-D

Muchas gracias :D

En serio? No me asustes.. que tipo de problemas??

Respecto a mi tecnica, pues mira, unas medias y velas de 1, 5 y 30 minutos. y en ocasiones tbien de 2h.
y mucho apalancamiento.. tampoco esta de mas operar en max/minimos del dia, momentos de mucha volatilidad (noticias) y estar bastantes (muchas) horas aqui.. siempre hay muchos patrones que se repiten..

Estoy estudiando varias posibilidades, pero ahora mismo esta es mi tecnica.
Que por cierto, ya me gustaria poder ir a largo, y colgar aqui mis posibles entradas como hacen algunos grandes foreros.. pero yo a largo soy un completo desastre.

Saludos

Publicado: 08 Feb 2006 13:55
por xiurong
Mirate el enlace del subforo "hasta donde llega eol dinero", era la historia del chico este Daid Troconis, yo leí otro artículo del mismo tema

Un trader intradia que meta

Publicado: 08 Feb 2006 14:09
por scalp
6 horas diarias de pantalla con un apalancamiento 50x1 , un buen resultado son 6-7-8 pipos netos de media diarios, pasar de ahi requiere meter mas horas o ser muy bueno o ir mas apalancado. saludos :wink:

Publicado: 09 Feb 2006 12:15
por eurer
Tom , podrías poner el link de la pagina de donde sacaste los datos?Es para ver como van en febrero y en los próximos meses.Si no es esa pagina , otra cualquiera. :wink: