Página 1 de 2

El Flash Crash del GBPUSD

Publicado: 07 Oct 2016 10:07
por X-Trader
Supongo que habéis visto el meneo de anoche en el par GBPUSD. No obstante os pongo aquí el gráfico y recopilo algo de información y comentarios tratando de explicar el movimiento tan brutal que hemos tenido.

Lo primero de todo, el gráfico (lo dice todo):
Cable_on_Fire.png
Y aquí tick a tick, con más detalle (el primer gráfico es el movimiento completo, el segundo muestra los primeros segundos del movimiento):
cable-flash-crash-tick-chart.png
cable-tick-chart-2-flash-crash-oct-6.png
Como podeis ver, a eso de la 1.00 h. de la madrugada en España, el Cable comenzó a romper mínimos como si no existiera un mañana y se marcó una vela de 600 pips de caída en 1 minuto. Posteriormente el movimiento siguió hasta marcar mínimos en torno a 1.1900 (aunque esto depende de cada plataforma), recorriendo en total 700 pips en menos de 5 minutos y rebotando posteriormente 500 pips.

¿Cuál es la explicación del asunto? Dependiendo de por donde miremos, hay varias:

- Primero se pensó es que fue una reacción de la libra ante unos agresivos comentarios de Hollande en el Instituto Jacques Delors publicados en el Financial Times en los que amenazaba claramente a Reino Unido indicando que no podían irse sin pagar las consecuencias de su decisión, lo que parecía anticipar unas duras negociaciones en el Brexit.

- La otra explicación (para mí la más plausible) es que se tratara de un fat finger intencionado que, aprovechando la escasa liquidez de la sesión asiática, forzara un movimiento de este tipo. Esto explicaría la gran disparidad de mínimos marcados en diferentes redes: tenemos 1.1491 en Reuters, 1.1841 en EBS, 1.1647 en Oanda, 1.1837 en SaxoBank, 1.2027 en Interactive Brokers, 1.1916 en Pepperstone, 1.1896 en Darwinex, 1.1992 en FXCM... Incluso 1.1200 en IG Markets y CMC!!! Resulta evidente que pillaron a todos los proveedores de liquidez totalmente desprevenidos, aún siendo el mercado de divisas un mercado OTC donde no hay un único precio negociado.

Yendo más allá, diría que alguien tenía muy estudiados los libros de órdenes a esa hora en GBPUSD... (ahí lo dejo :-D)

Lo que está claro es que una vez se inició el movimiento se juntaron dos aspectos críticos: por un lado, caída de stops de venta en cadena; por otro, ausencia total de compradores en ese momento.

Y ojo porque ahora vendrán las reclamaciones, algún que otro broker con descubiertos de clientes (parece ser que había unos cuantos clientes largos de GBP) que no podrá cubrir y que pueden forzar quiebra... Veremos cómo termina toda esta historia, os iré informando de lo que vaya viendo.


Saludos,
X-Trader

Re: El Flash Crash del GBPUSD

Publicado: 07 Oct 2016 10:34
por WallStreet
En Dukascopy también en todos los cruces del GBP

gbp-jpy
Imagen

eur-gbp
Imagen

gbp-aud
Imagen

gbp-usd
Imagen

Re: El Flash Crash del GBPUSD

Publicado: 07 Oct 2016 11:02
por X-Trader
Coincido con este comentario de Antoni Fernández de Smart Social:
Bolsacom_Tweet_GBPUSD.png
Saludos,
X-Trader

Re: El Flash Crash del GBPUSD

Publicado: 07 Oct 2016 11:39
por X-Trader
Fijaos en este gráfico del SSI de FXCM cómo han reventado literalmente los stops de todos los largos en GBPUSD :shock:
CuIWpyAWYAAF8rT.jpg
Saludos,
X-Trader

Re: El Flash Crash del GBPUSD

Publicado: 07 Oct 2016 12:06
por h4x0r
X-Trader escribió:Fijaos en este gráfico del SSI de FXCM cómo han reventado literalmente los stops de todos los largos en GBPUSD :shock:

CuIWpyAWYAAF8rT.jpg

Saludos,
X-Trader
Y los que aún siguen es porque iban sin stoploss :lol: Imagínate el destrozo

Re: El Flash Crash del GBPUSD

Publicado: 07 Oct 2016 13:35
por sk_c7
cuando dice que no ha sido un fat finger sino que ha sido coordinado, que quiere decir y en que se basa?


A mí me pilló en directo la caída y vaya hay que ser tonto para creerse otra excusa, lo primero que pensé que casualidad que justo ocurre una hora antes de sesión asiatica y justo cuando la libra está haciendo mínimos de muchos años. Está claro que estos han visto algo muy suculento para cazar y sacar partido.

Re: El Flash Crash del GBPUSD

Publicado: 07 Oct 2016 14:10
por Wikmar
sk_c7 escribió:cuando dice que no ha sido un fat finger sino que ha sido coordinado, que quiere decir y en que se basa?
sk_c7 escribió:Está claro que estos han visto algo muy suculento para cazar y sacar partido.
Tu mismo te das la respuesta.

Desde fuera (el momento, etc), y desde dentro (el registro del libro de órdenes, el Time & Sales, etc), dan / darán indicios importantes de que
X-Trader escribió:se tratara de un fat finger intencionado que, aprovechando la escasa liquidez de la sesión asiática, forzara un movimiento de este tipo

Re: El Flash Crash del GBPUSD

Publicado: 07 Oct 2016 15:05
por INSHALA
Vaya flash crash, yo lo vi ayer de madrugada y no daba crédito.

En los últimos años estoy planteándome estrategias para aprovechar estos flash cracks con órdenes de compra limitadas muy lejos de los precios actuales en activos en los que haya aumentado mucho la volatilidad. El 99% de las operaciones no se realizarán pero la que se realice será muy rentable. Lo estoy poniendo en práctica de momento en acciones en los días en los que se abre con un exagerado hueco bajista, como por ejemplo el día del brexit, y voy a seguir investigando en este tipo de estrategias "pilla flash cracks" . ¿Alguno de vosotros ha investigado algo en esta línea?

Saludos.

Re: El Flash Crash del GBPUSD

Publicado: 07 Oct 2016 15:14
por Wikmar
INSHALA escribió:"pilla flash cracks" . ¿Alguno de vosotros ha investigado algo en esta línea?
Sí, yo desarrollé algo, y lo comentamos en el foro. A ver si lo busco y te (os) lo pongo.

S2

Re: El Flash Crash del GBPUSD

Publicado: 07 Oct 2016 16:16
por daykoku
A bote pronto es fácil pensar que después de la limpia se acabó la comedia libra-brexit y de vuelta a comprar?

Re: El Flash Crash del GBPUSD

Publicado: 07 Oct 2016 16:33
por OscarLA
Hola.


Lo curioso es que estos "Flash Crashes" "Fat Fingers" o lo que sean , de segundos o milisegundos siempre ocurren a la baja, tanto en Forex como en futuros.

¿ O conocen Ustedes alguno ocurrido al alza ?. ... yo no.

Saludos.

Re: El Flash Crash del GBPUSD

Publicado: 07 Oct 2016 16:39
por sk_c7
daykoku escribió:A bote pronto es fácil pensar que después de la limpia se acabó la comedia libra-brexit y de vuelta a comprar?

sí, investigando todos los casos similares a este, lo que he detectado es que el precio continua cayendo intentando buscar el mínimo en los proximos días, falla y, entonces, rebota al alza durante los próximas semanas o meses. Ejemplos de esto son, el usdrublo, el eurchf, el nzdusd, el usdyen...como se puede apreciar en ningún caso volvió al mínimo tras el flash crash, más bien reboto en cierta medida

kiwi
Imagen
rublo
Imagen
franco suizo
Imagen
usdyen
Imagen
Imagen

Re: El Flash Crash del GBPUSD

Publicado: 07 Oct 2016 16:43
por sk_c7
OscarLA escribió:Hola.


Lo curioso es que estos "Flash Crashes" "Fat Fingers" o lo que sean , de segundos o milisegundos siempre ocurren a la baja, tanto en Forex como en futuros.

¿ O conocen Ustedes alguno ocurrido al alza ?. ... yo no.

Saludos.
lo que comentas no es verdad, al menos en el mercado de divisas pues al ser pares de divisas se mide la fuerza de una divisa contra otra por lo que en un gráfico parecerá que ha sido a la baja mientras que en otro será lo contrario:

Imagen

Re: El Flash Crash del GBPUSD

Publicado: 07 Oct 2016 16:52
por Hermess
Mensaje sin leerpor daykoku » 07 Oct 2016, 15:16

A bote pronto es fácil pensar que después de la limpia se acabó la comedia libra-brexit y de vuelta a comprar?


Eso depende de la estrategia monetaria del BCI, una libra devaluada aumenta las exportaciones al mismo tiempo que se ajustan las previsiones de la economía para el nuevo escenario

Por lo que se esta viendo esta claro que la decision de salir de la EU económicamente lleva repercusiones muy negativas y aun no hemos visto todo, cuando comiencen a buscar otras ubicaciones empresas de la city puede haber espantada
Ya veremos en que términos se pacta la salida de la UE y como quedan las relaciones comerciales con la UE porque ahí hay mucha tela que cortar
De momento el ambiente en Londres es xenófobo alentado por los ganadores del Brexit
Salir de la UE le va a salir muy caro a Reino Unido, ya hay voces de romperse si no se encuentra una solución a los problemas que supone salir de la UE

Saludos

Re: El Flash Crash del GBPUSD

Publicado: 07 Oct 2016 20:47
por Wikmar
Wikmar escribió:
INSHALA escribió:"pilla flash cracks" . ¿Alguno de vosotros ha investigado algo en esta línea?
Sí, yo desarrollé algo, y lo comentamos en el foro. A ver si lo busco y te (os) lo pongo.

S2

Hace algo más de dos años, comentamos sobre esto en el foro (viewtopic.php?f=4&t=17658&p=198809#p198809), no merece la pena leer aquello, creo, voy a sintetizar mis conclusiones de entonces.

Como no podemos detectar los spikes en tiempo real, porque son muy rápidos y nuestra tecnología no nos lo permite, lo que podemos hacer es poner redes de pesca a ver si cae algo.

Al proyecto y a un sistemita que hice, lo llamé PescaPinchos o SpikeCatcher.

Las ideas para el algoritmo son las siguientes:

Decidir unos niveles, por arriba y por abajo (no tiene porqué haber simetría, y es lógico que no la haya), desde la cotización actual que dispararán la compra o venta. Es decir; en cada situación, decidiremos un valor de Mercado o un % desde donde está ahora en ambos sentidos para fijar el disparo de operación. Esto se puede hacer en cualquier momento, los pinchos son sorpresivos.

Siempre, pero más en este tipo de sistemas, es conveniente un aviso al operador inmediatamente a la ejecución.

El sistema debe ir alejando y/o acercando los niveles de disparo en función de los derroteros de la cotización (todo lo que se acerque a un nivel, debemos alejar éste y acercar el otro, SALVO que el movimiento sea sorpresivo, muy rápido (si hay dudas sobre cómo hacer esto, me lo decís y digo algo más).

Salida: hay dos opciones; discrecional por el operador, que se entiende tomó el control una vez abierto el negocio, o bien automático, fijando unos niveles de beneficio o de cotización para la salida.

No he llegado a utilizarlo como sistema, pero sí con frecuencia pongo discrecionalmente órdenes de tipo "y si cae, pues tan rico".