Página 1 de 1

Créditos para Bolsa = ¿Techo en la Bolsa?

Publicado: 18 Dic 2016 00:33
por X-Trader
Aunque algunos de vosotros ya me lo habéis comentado, me gustaría tocar este tema. Todo viene a raíz de la noticia que recientemente se ha publicado en Expansión:

BBVA ofrece créditos al 3,5% para invertir en Bolsa
http://www.expansion.com/empresas/banca ... b4651.html

Llamadme malpensado pero un banco que presta dinero para comprar acciones, cuando llevamos una subida brutal, en plenos máximos... No sé, diría que de esta misma manera empezaron las preferentes, las hipotecas multidivisas y otras cosas similares.

Quizás habría que estar más bien atentos a un posible inicio de una fuerte corrección a medio plazo, no os dejéis engatusar por las subidas de fin de año, recordad cómo empezamos el año, con una caída de casi el 20% en los índices.

Pensadlo: si fuerais el banco y creéis/sabéis que la Bolsa va a seguir subiendo ¿dejaríais la liquidez a otros para que ganen en vuestro lugar? La respuesta desmonta rápidamente las grandes ventajas de estos préstamos :D.

Ah, por cierto: este tipo de créditos se llama realmente apalancarse en Bolsa y para eso ya hubo en su momento el crédito al mercado y ahora tenemos también CFDs, futuros, opciones, etc. Así que no por favor, no piquéis, esto no es nada nuevo que no sepamos ya y además os puede salir cara la jugada si hay pérdidas.

Saludos,
X-Trader

Re: Créditos para Bolsa = ¿Techo en la Bolsa?

Publicado: 18 Dic 2016 10:40
por predator75
Estupendo comentario, estos son los indicadores reales y no el rsi jeje

Re: Créditos para Bolsa = ¿Techo en la Bolsa?

Publicado: 18 Dic 2016 16:00
por tartarugap
Hola X pienso que este Hilo tiene píernas para andar :)

Hace unos anos en la crisis de la dívida los bancos necessitavam de tener capital en sus cofres para tener los rácios de solvência para poder "enganar" al BCE e no hacer aumentos de capital, para tal aumentaram los juros de depósitos e asta Huvo la famosa guerra de depósitos en Espanha lo que tuvo que intervir el banco de espana para colocar limites en los depositos.

Ahora el paradigma ES interessante (és verdad que en los finales de los noventa e en 2006 e 2007 los bancos emprestavam dinero a particulares e a "profissionales" para comprar acciones en que el colateral seriam las próprias acciones.

En este caso como por enquanto es un caso isolado (no vê-o outros bancos a acer el mismo) puede ser una estrategia com truco del bbva

Empresta a 3% se queda com el colateral de las acciones, las personas Son obligabdas a usar el banco para comprar las acciones o sea se queda com el capital, com las comissiones de broker, com los pagamentos para manutencion de la cuenta se queda con los derejos de votos (porque poças personas van a meeetings e raramente usam su voto)

Outra cosa interessante és que el dinero no "sale" del banco se transforma em acciones e se queda con el emprestimo

Una jugada interessante e solo la puedes hacer si piensar que la bolsa no va a caer mucho por causa de las imparidades...

Pero como digo siiempre, los bancários comerciares no sabem nada de bolsa e se ferran siempre

Re: Créditos para Bolsa = ¿Techo en la Bolsa?

Publicado: 19 Dic 2016 00:14
por tartarugap
Quiero dejar algunos indicadores alternativos de mercado:

BID/ CPI (sothebys a dividir por el CPI ) - resumen: los momentos onde hay mas fuga de impuestos, lavagen de dinero atraves de troca de dinero entre player comprando arte unos a los otros
bid.jpg
Plata / oro - relacion ciclo de commodities - el uso de la plata en en ciclo tecnologico - eliminando el efecto de metal precioso e de reserva- o se a se ve claramente el ciclo de la expansion e rectaccion de commodities e ciclo industrial
plata.jpg
Indicador Goldman Sachs - HAcer lo contrario que digan :)

Indicador de Media - vender quando indicam lo bien que hace la bolsa e comprar quando digan que va mal

Indicador Panico - mirar hace los acionistas en los momentos de panico de mercado e ver se estan a comprar (se vio en el caso Deustche Bank)

Re: Créditos para Bolsa = ¿Techo en la Bolsa?

Publicado: 19 Dic 2016 11:38
por Rafa7
X-Trader escribió: Pensadlo: si fuerais el banco y creéis/sabéis que la Bolsa va a seguir subiendo ¿dejaríais la liquidez a otros para que ganen en vuestro lugar? La respuesta desmonta rápidamente las grandes ventajas de estos préstamos :D.
Muy agudo, X-Trader, muy agudo.

Re: Créditos para Bolsa = ¿Techo en la Bolsa?

Publicado: 19 Dic 2016 19:10
por Josephine
´