Página 1 de 7

PROMEDIAR

Publicado: 08 Mar 2017 21:40
por Wikmar
Voy a desarrollar lo que sé y pienso de esta estrategia, sin preparar el asunto, con absoluta improvisación.

Acompañaré las explicaciones con un ejemplo real; mi posición actual en Banco Popular, simplemente porque me ayudará a explicar algunas cosas. Sería deseable que el hilo no se convirtiera en un debate sobre Banco Popular.


¿Qué es promediar?: es conformar una posición a base de de varias tomas en el mismo instrumento o símbolo, buscando un valor del precio promedio lo mejor posible. Para que sea un promediado, todas o alguna de las posiciones, debe tener un precio peor que alguno de los anteriores, si no, se llama piramidar o hacer Scale In.

Lo he llamado estrategia porque es un desarrollo pasivo; es el mercado el que se mueve y bien con órdenes con precio límite, o bien en órdenes a Mercado, es el Mercado quien las va tocando. La diferencia entre estrategia y táctica es interesante. Los jugadores de ajedrez y los militares, p.ej., saben bastante de esa diferencia.


Llevo ya bastantes años en esto. Siempre me gustó promediar. Tiene sus ventajas; consideras un rango aproximado como buena zona para hacer una posición, y la utilizas sin tener que esforzarte en intentar conseguir de una sola vez, el mejor precio. Al fraccionar, es más fácil conseguir un precio cercano al mejor, si el criterio aplicado es suficientemente correcto.

Si ocurre esto último (que el criterio aplicado es suficientemente correcto), y por tanto sale bien, nos anima a volverlo a hacer.

PERO

Como empiece a salir mal y no tengamos un ferreo plan previo y nos ajustemos a él, cosa que suele ocurrir hasta que te llevas el primer revolcón bueno e incluso durante algunos más, es fácil que te enganches en un obstinado pique con la posición, haciendo más y más tomas para "forzar" (como si pudiéramos forzar al Mercado) que la cosa se enderece. Al final, lo normal es que hayamos perdido la perspectiva y sin haber tenido intención, nos encontremos en un "all-in", como si fuéramos un jugador de poker vulgar, o un gambler o apostador.

Llega un momento que o lo dejas de hacer, o lo tecnificas, porque la única otra opción es dejar los Mercados o que éstos te dejen a tí.

Yo hice mi pequeña técnica, es la siguiente:


1) Promediar no debe ser una estrategia al uso, porque necesita una buena elección de esa zona de tomas, que evidentemente debe ser una zona clara, clara, de límite de la cotización. Es una estrategia peligrosa.

Por eso, debe darse una situación clara de límite para lanzarse a promediar, y además hay que cumplir con el resto de puntos de la técnica.

Ej. (el Popular): en noviembre pasado, todavía sin noticias de que se avistara un relevo del presidente, consideré que esto era inminente por lógica, la situación era insostenible (hay testigos entre los colegas del foro de que empecé a tomar antes de saberse nada, hacia el 0,8 €/acción, por esos motivos explicados, y han seguido más o menos informados). Y al día siguiente; que habían forzado a Ángel Ron a dimitir. El valor se fue para arriba y ya se había visto el mínimo que todavía hoy lo es. En resumen; una situación excepcionalmente clara.


2) Hay que tener un plan concreto, con una serie de datos claros. Si no, no se hace, aunque se dé la oportunidad explicada en el punto anterior. Esos datos previos imprescindibles son:


3) Definición de la Nube de Entrada, aunque sea aproximada. En el caso del Popular, cogí entre el mínimo; 0,76, y 0,9.


4) Presupuesto de capital para la estrategia (% de la cartera a destinar). Elegí el 1% de la cartera, no más.


5) Cantidad de tomas previstas. Esto admite algo de alteración, pero mejor elegir bien de antemano. Si el precio se sale de la nube, dejamos de tomar, te quedas con lo que hayas cogido. Elegí seis tomas.


6) Un stop a partir del cual se cierra lo que tengas abierto, esté como esté, y hasta otra. Elegí el mínimo: 0,76.


7) Puntos de toma de beneficios. Puntos de salida parcial o total. Elegí entre 1,10 y 1,20. También se pueden fijar en función del tiempo.



Esa es mi pequeña técnica para promediar.


Mi posición en Popular sigue abierta. Pensé que no iba a conseguir las seis tomas porque el precio se me iba muy rápido al principio, pero luego bajó y completé. Tengo el 1% a 0,86. Es muy difícil que salga perfecto, ya lo sabemos, por la eterna duda de ¿espero?, si espero más de la cuenta; se me va, y si espero menos de la cuenta, perderé mejores condiciones. Operé por fundamentales en este caso, más concretamente por eso que llaman "Event Driven"; por el cambio de gestor desde una situación extrema en una empresa con cierto valor.

Con plan, siempre me ha salido bien. En acciones, también lo hice con Bankia, y alguna vez con índices; lo hice con IBEX. Curiosa, pero también logicamente, he creído ver oportunidad en instrumentos achicharrados o muy dependientes (para mí, todos esos lo son). No he visto ocasión en los instrumentos más "normales" en los que opero; FDAX, EuroStoxx50, SP500, €/$, Petróleo y BUND. Tiene su lógica, pero dejemos esto para otro debate.


Espero sirva.

Saludos.

Re: PROMEDIAR

Publicado: 08 Mar 2017 22:12
por tartarugap
Wikmar

la estrategia que estas a decir no es bien promediar es entrar en varios niveles (yo lle llamo entradas assimetricas porque se entra en varios niveles com riesgos diferentes, em que la suma total del riesgo assumido es finito) e es una de las estrategias mas potentes que hay

Hagamos dos exemplo para "POPE" (vamos a piensar e sonar que no es necessario mas un aumento de capital para limpiar los balances de POPE :) )

Estrategia assimetrica e piramidacion inversa (assumamos que queremos entrar hoy):

Riesgo total de esta operacion 0.7% (este valor se calcula com usando robots IA) e las parcelas hay varios tipos de formas de calcular e dimensionar

1ª Estrategia (se usa quando estamos muy proximo de la salida - tipo breakout):

Comprar hoy com 0.2% de riesgo de la cartera a 0.87€ e stop en 0.75€
Quando el precio cruzar los 1.06, subir el stop general para los 0.89€ e comprar mas 0.5% de riesgo piramidando inversamente la posicion (colocando el stop geral en 0.89 (el riesgo seria menor que 0.5 porque la compra de 0.2% ya estaria en ganancias, a no ser que calculasses el competo para que el riesgo total se situasse en los 0.7%

2ª estrategia (assimetrica pull back): se deja superar los 0.87, si el precio corrige e baja hasta los 0.87 se compra 0.2% de riesgo com stop en 0.75, si el precio baja aunmas e cae cerca de 0.83 se compra mas com un riesgo de 0.5% e stop en 0.75 (el riesgo total es 0.7%= 0.2+0.5) se venderia en los maximos de 0.89 o se piramidaria la posicion o se haceria trailing stop (

Para promeriar assimetricamente en la banca espanola me gustaria mas bankinter

3º estrategia usando Bankinter

Riesgo total 0.7%

Comprar 0.2% quando el precio se acercar a 6.9
Comprar mas 0.5 quando el precio se acercar a 6.26
(stop geral en los 5.44)

Caso la segunda compra no se active (6.26 com 0.5% de riesgo) se puede piramidar la operacion 0.5% quando superar maximos

Como puedes ver este tipo de promediacion es muy versatil





1ª entrada:

Re: PROMEDIAR

Publicado: 08 Mar 2017 22:22
por Wikmar
¿Cuando la posición se te pone en contra, no lo has oído como promediar?. Yo muchas veces.

Gracias por los ejemplos.

Re: PROMEDIAR

Publicado: 09 Mar 2017 01:08
por tartarugap
Ya se que tipo de promediar estas a decir Wikmar : el "precio medio" Arrebienta cuentas :)

Hay dos tipos de operadores de promediacion de "precio medio"

1º tipo - Promediacion utilizada por Privados(los arrebienta cuentas): en que no ay limites de capital o sea cada vez que el precio baja compra mas para hacer media de precios, (este tipo de promediacion es un autentico desastre para las cuentas)


2º Tipo Promediacion utilizada por professionales que pueden aguentar grandes draw downs:

Aqui hay dos puntos a tener en cuenta en esta categoria:

1 - La promediacion tiene un limite de capital invertido maximo legal o sea el fondo solo puede tener tipo 10% del total invertido en un solo titulo, o sea las perdidas son limitadas por el limite de capital legal (Una de las cosas buenas de la regulacion que obriga la diversificacion por parte de los fondos para no ser todo o nada)

2 - la promediacion es "pendular" o sea cada vez que el precio cae aumentan la "apuesta" comprando mas titulos, pero quando cae mas que el estipulado e veem que la estrategia esta a correr mal comiençam a vender parte de posiciones haciendo scaling out - este tipo de estrategia es usada tipicamente en fondos macros (analisis macro economica global) e en produtos alavancados (forex, Deuda, Futuros)

Re: PROMEDIAR

Publicado: 09 Mar 2017 01:52
por Wikmar
¡Aaaaaahoooooooora SÍ!.

Esto ya sí me encaja. Buena descripción, tartarugap.

¡Gracias!.

(Revienta cuentas... Sí.) ;-)

Re: PROMEDIAR

Publicado: 09 Mar 2017 19:34
por Rafa7
Hola, Wikmar.



Bueno, lo que tu llamas promediar, yo lo llamo martingala. Eso sí, tu promediar es una martingala limitada.

Yo llamo promediar a ir abriendo posiciones con algún criterio (por ejemplo entrar en las siguientes n-barras) independientemente de si el precio se mueve a nuestro favor como si se mueve en nuestra contra, y el objetivo de promediar, en este caso, es comprar a un precio normal, ni que sea demasiado caro ni demasiado barato . Si promedias solo cuando el precio se mueve a favor lo llamo piramidación, o piramidar al alza, y si promedias solo cuando el precio se mueve en contra lo llamo martingala, o piramidar a la baja.

En tu martingala limitada, las entradas ¿son tendenciales o son antitendenciales?



Saludos.

Re: PROMEDIAR

Publicado: 09 Mar 2017 21:38
por Wikmar
Yo entiendo que en la martingala, ya tienes una posición y la cambias de sentido, y además estás dispuesto a volver a cambiar el sentido según vaya la cotización.

Mientras que en el promediado, abres desde cero y todas las entradas van en el mismo sentido.
Rafa7 escribió:En tu martingala limitada, las entradas ¿son tendenciales o son antitendenciales?
Antitendencial; buscas la llegada a un techo o un suelo, y te pones en el otro sentido.


Saludos, Rafa.

Re: PROMEDIAR

Publicado: 09 Mar 2017 22:15
por Gamelu
jaja cada uno tiene su mapa mental de estas cosas por lo que veo.

En mi mapa mental:

Promediar a la baja: Cuando el precio se va en contra entramos con el mismo lotaje (normalmente que la primera operación) en diferentes niveles, independiente de si tenemos o no una estrategia que limite las perdidas, esto seria otra cuestión.

Promediar al alza o piramidar: Juso al revés que promediar a la baja, es añadir posiciones mientras vemos que nuestra operación entra en positivo

Martingala: Siempre se refiere a doblar la apuesta (y digo apuesta por que doblar siempre lo es) anterior cuando la hemos fallado, independiente de la dirección que entremos a mercado. (suele acabar donde todos sabemos)

Antimartingala: Solo doblamos si la apuesta anterior ha tenido beneficio, y el numero de veces que vamos a doblar tiene que estar muy contrastado en el backtest, por que esta operativa tiene que tener un limite de veces a doblar muy claro, o ruina.

Saludos.

Re: PROMEDIAR

Publicado: 09 Mar 2017 22:48
por chusmy
Buenas,

Algo se me escapa o no he comprendido, entiendo que promediar forma parte de una estrategia que se debe seguir al pie de la letra, pero...........promediar para intentar salvar un posicion en contra, pretender sacar beneficio de una entrada fallida (que no digo que no) lo veo algo camicace.

Creo que ya habeis tenido algun tema sobre aplicar stop y/o martingalas.

Saludos.

Re: PROMEDIAR

Publicado: 09 Mar 2017 23:27
por Wikmar
Gamelu, gracias por tus definiciones y precisiones, que a mí se me pasó advertir también que la martingala, no solo va cambiando de sentido, sino que va doblando el volumen.

Y en la improvisación, puse lo "usual"; que el promediado cuando la cosa se va dando bien, lo llaman por ahí: Piramidar o Scale in. No me gustan ambos términos por varias razones, y lo suyo, es lo que dices tu; llamarlo Promediar al alza.

Tendríamos así; la estrategia que yo he comentado, como "Promediar a la baja", y su análogo, pero con diferencias técnicas operativas (sería otro hilo, e interesante), cuando la posición se pone ganadora, que llamaríamos: "Promediar al alza".

Re: PROMEDIAR

Publicado: 09 Mar 2017 23:35
por Wikmar
chusmy escribió:Algo se me escapa o no he comprendido, entiendo que promediar forma parte de una estrategia que se debe seguir al pie de la letra, pero...........promediar para intentar salvar un posicion en contra, pretender sacar beneficio de una entrada fallida (que no digo que no) lo veo algo camicace.
Sí lo has entendido, aunque te hayan surgido dudas:

"promediar para intentar salvar un posicion en contra, pretender sacar beneficio de una entrada fallida... camicace"

S2

Re: PROMEDIAR

Publicado: 10 Mar 2017 01:14
por h4x0r
Pues yo acabo de aprender que es promediar ;)

Re: PROMEDIAR

Publicado: 10 Mar 2017 01:22
por Wikmar
Y de dejar constancia de otra cosa que pasa en este mundillo: que puede haber gente con experiencia, que desconoce o tiene dudas, sobre cosas de primero de trading. Nos incluímos todos, ¿eh?.

Gracias
S2

Re: PROMEDIAR

Publicado: 10 Mar 2017 01:24
por Wikmar
Acabo de recordar que Promediar, también se conoce por otra expresión. Os sonará a muchos:

"Hacer media".

Re: PROMEDIAR

Publicado: 10 Mar 2017 01:25
por h4x0r
Wikmar escribió:Y de dejar constancia de otra cosa que pasa en este mundillo: que puede haber gente con experiencia, que desconoce o tiene dudas, sobre cosas de primero de trading. Nos incluímos todos, ¿eh?.

Gracias
S2
No quepa duda :-D