Página 1 de 1

toma de beneficios

Publicado: 23 Feb 2006 22:33
por relisys
os planteo una situación muy real en el trading y que me gustaría diese lugar a una pequeña charla; la toma de beneficios sin deshacer la posición.
Po ejemplo, en contado, tenemos acumulada una rentabilidad del 30%, nos planteamos el tomar beneficios, una posibilidad sería por ejemplo recoger "sólo" los beneficios, o sea, si llevo 1000 euros de plusvalias,vender tantas acciones como sean necesarias hasta alcanzar esos 1000 y seguir con el resto de acciones a verlas venir.
¿que opinais?

muchas gracias y os felicito a todos por ser parte de un gran foro de bolsa y en especial al moderador que ha construido una muy interesante web.

Publicado: 24 Feb 2006 01:38
por MasoNN
Personalmente no soy partidiario de esa estrategia por una razón, aunque es una buena posibilidad cuando quieres diversificar riesgos.

La rázón es que si crees que el mercado va a seguir llendo a tu favor.... porque vender? sigue con la posición abierta y deja correr tus beneficios.

Si por el contrario se te plantean dudas... porque seguir abierto?.

Cierra la posición totalmente y recoge beneficios y vuelve a entrar al mercado cuando vuelva a aparecer tu oportunidad.

Soy algo extremista en este aspecto pues creo firmemente que hay que hacer en cada momento lo ue uno piensa y ahí no valen dudas. O se está comprado o se está vendido, pero estar a medias es dejar de ganar o perder menos, y yo personalmente nunca entro para perder menos. Solo entro para ganar aunque unas veces lo consiga y otras no.

Salu2

toma de beneficios

Publicado: 24 Feb 2006 13:37
por illice
Si lo que queremos es dejar la posición abierta por si sube más pero conservar los beneficios obtenidos, o al menos buena parte de ellos lo indicado sería dar una orden de venta que se active con stop de bajada.

Otra opción es vender la mitad de la posición y dejar la otra mitad con stop mental, sin enviarlo a mercado y ante un cierre por debajo, liquidar la posición.

El problema de ambas opciones es la cuantía de dicho stop, es decir la cantidad de pasta que estamos dispuestos a dejar de ganar por mantener la posición abierta. Se puede hacer por cantidad de pasta o por analisis técnico de soportes, por mínimo de dos sesiones previas, etc... a gusto del consumidor.

Mi experiencia es que cuando dejo la orden abierta en contado (acciones) un intradía me saca de la posición con bastante frecuencia y me quedo con un palmo de narices viendo como sube después. Por eso prefiero el stop mental. Pero ese stop hay que dejarlo escrito o dibujado en el gráfico y lo que es más dificil, hay que cumplirlo.

En futuros la orden debe estar abierta en el mercado, en mi opinión.

Saludos

Publicado: 24 Feb 2006 14:31
por Tom
Se suele cumplir la igualdad Riesgo = Beneficio.
Tu debes elegir.

Publicado: 24 Feb 2006 16:40
por carlosm
Lo del stop mental nunca lo he entendido, si lo tengo en la mente se supone que tengo que estar todo el momento pegado a la pantalla para ver cuando llega ¿no?, y si no es así, pues te puedes llevar un buena sorpresa cuando el precio toque tu stop mental, y siga y siga alejándose de ese stop, y tú aún con el stop en tu cabeza ¿qué haces?, esperas, cierras, para mi los stops puestos y si tocan que se ejecuten.

Publicado: 24 Feb 2006 17:56
por jordib
hola a todos soy nuevo que opinais del del trader suizo de FOREX
A.C.M

Cobertura y especulacion con derivados o vta en descubierto

Publicado: 24 Feb 2006 19:22
por frbernal
Cuando nos encontremos en posiciones compradas y detectemos posibles correcciones, podemos cubrir la posicion con un Tunel Bajista (Venta Call ATM y Compra Put OTM), donde ingresrmos algo de prima, y ademas podemos, aparte, especular con derivados en corto ya sea con futuros o con venta al descubierto.

Este tipo de estrategia se debe implementar a traves del analisi técnico, por ejemplo, cuando se llegue a una resistencia, un posible doble techo pero con estructura del valor alcista, etc.. Nos marcaríamos un objetivo, por ejemplo, hasta la directriz alcista, donde una vez tocada deshacermos toda la posicion con derivados y compramos más acciones atendiendo a la estrategia de money management que hemos planteado desde el inicio de la posición.

Así conseguiremos haber cubierto nuestra posición, ganar con el movimiento bajista y posicionarnos otra vez en el valor alcista para dejar correr los beneficios.

Publicado: 24 Feb 2006 19:26
por Dkvas
suena bien, lo jodío es cuando rompe la directriz y todo se va al carajo :-D

saludos.

Publicado: 24 Feb 2006 19:58
por frbernal
Siempre situando stops tanto en la estrategia de derivados como cuando llega a la directriz alcista.

Publicado: 24 Feb 2006 20:01
por eu
No creo que haya que romperse la cabeza tanto
esto es musho mas fasil
"Comprar barato - vender caro y al verres"
O lo que es lo mismo comprar en soportes - vender en techos y al revés
si no sigues estas pautas date por "trincado" con stops y sin ellos
Todos los metodos para mi son buenos bien aplicados y con disciplina, ¿El riesgo? cada uno es muy libre de asumir el que quiera, es algo que no me gusta opinar
PD:
Que nadie se ofenda pero esta es la madre del cordero
suerte :smt013