Página 1 de 1

ETF europeos

Publicado: 20 Jun 2023 14:42
por Gibranes
Hola:
Invertís en ETF por legislación solo podemos invertir en los europeos por el tema del KID y MIFD.

He mirado en morningstar y el IWDA me gusta.

¿Alguien puede dar una opinión sobre ETF europeos?

Re: ETF europeos

Publicado: 21 Jun 2023 06:54
por Wikmar
Pues te voy a decir una cosa: yo llevo unos años haciendo carteras de ETFs, y no me fijo, y ahora mismo no sé, si son europeos.

Voy al catálogo, busco lo que quiero por las ideas que quiero encontrar, miro unas cuantas cosas más (basurillas de poca capitalización, etc.; no, u otras cosas; que se vea que la gestión falla, etc); y me meto o no me meto.

Re: ETF europeos

Publicado: 21 Jun 2023 08:18
por Gibranes
Todos los ETF no pueden ser contratados por particulares europeos (excepto excepciones, capital 500.000 $, y otras). 

Por ejemplo SPY (que es el de mayor de capitalización) desde mi broker no puedo. Aunque puedo ver su cotización y gráfica, VOO tampoco puedo.

Puedes si tu broker no aplica legislación, o vía cfd, o no está domiciliado en Europa.
Según normativa se trata de proteger al inversionista. 

Los europeos tienen menos capitalización y son más caros.

¿Dónde miras los ETF?

Re: ETF europeos

Publicado: 21 Jun 2023 09:54
por X-Trader
La solución para operar ETFs americanos es sencilla: abrir cuenta con un broker americano que acepte clientes europeos. Por ejemplo en TradeStation o en TastyWorks es posible, pero hay algunos más.

Saludos,
X-Trader

Re: ETF europeos

Publicado: 21 Jun 2023 10:02
por Gibranes
Si ya pensé en eso, pero por ahora no quiero otro bróker.
Con IB puedes pero con unas condiciones.

Re: ETF europeos

Publicado: 21 Jun 2023 11:14
por Wikmar
Gibranes escribió: 21 Jun 2023 08:18 ¿Dónde miras los ETF?

Renta 4.

Re: ETF europeos

Publicado: 23 Jun 2023 15:04
por Gibranes
Bueno, al final dentro de los ETF con domicilio en Europa, el IWDA es el que mejor se adapta a lo que busco, es el que mayor volumen tiene, y el que mejor replica al SP500. Como se observa en gráfico adjunto y comparando con el SP500 y su ETF el SPY (mayor del mundo). No necesito cambiar de broker y puedo invertir en el SP500 usando como vehículo un ETF.

Re: ETF europeos

Publicado: 23 Jun 2023 15:33
por Wikmar
Gibranes escribió: 23 Jun 2023 15:04 Bueno, al final dentro de los ETF con domicilio en Europa, el IWDA es el que mejor se adapta a lo que busco, es el que mayor volumen tiene, y el que mejor replica al SP500. Como se observa en gráfico adjunto y comparando con el SP500 y su ETF el SPY (mayor del mundo). No necesito cambiar de broker y puedo invertir en el SP500 usando como vehículo un ETF.

En algunas zonas se ve diferencia en la calidad de la correlación. SPY correlaciona mejor, lo cual me ha llevado a pensar si sería por que el IWDA que has puesto cotiza en euros, y puede ser. Parece que tiene las dos versiones. Cuidado con lo que se elige:

IWDAs.png

Londres USD, Amsterdam EUR.

Re: ETF europeos

Publicado: 23 Jun 2023 16:14
por Gibranes
Si este detalle ya lo había tenido en cuenta, la réplica no es exacta.
En primer lugar, pensé que el IWDA no replica al SP500 sino al Msci, pero la réplica del SP500 y el Msci es casi idéntica si comparamos los 2 índices.
He contratado los datos de la bolsa de Amsterdan creo que ellos solo cotizan en EUR y en USD es la bolsa de Londres.
  Se aprecia en las banderas del adjunto que has subido. 

Independientemente de eso, el IWDA parece bien gestionado, tienes retornos por 10 años del 10 %. Sí, usamos estrategia sobre el ETF puede subir su rentabilidad sobre la seguridad de estar ante un activo seguro.

Re: ETF europeos

Publicado: 23 Jun 2023 16:36
por Wikmar
Gibranes escribió: 23 Jun 2023 16:14 creo que ellos solo cotizan en EUR y en USD es la bolsa de Londres.
Se aprecia en las banderas del adjunto que has subido.

Y te lo puse bien claro al final de mi mensaje.

S2

Re: ETF europeos

Publicado: 23 Jun 2023 16:46
por Gibranes
Sí, lo vi después ;)

Re: ETF europeos

Publicado: 24 Jun 2023 13:19
por Gibranes
He comparado los 2 ETF (El de dólares y el de Euros) con el SP500, con una plantilla de rotura por volatilidad. Y el de dólares se correlaciona mejor con el SP500, pero no veo gran diferencia.