Página 1 de 1

Dividend yield del sector bancario español y el bono a 30 años

Publicado: 22 Jun 2024 01:29
por Iker_Jimenez
Considerando los dividendos que ofrece el BBVA como un activo con riesgo (renta variable), y los cupones del bono español a 30 años, como un activo sin riesgo (renta fija). Resulta lógico pensar que si los bonos ofreciesen un tipo de interés superior a los dividendos del banco, nadie invertiría en el BBVA (con el único objeto de cobrar vía dividendos, y sin revalorización de la acción). Ya que los bonos son estables, y a no ser que quiebre el estado, estos pagarán sus cupones religiosamente, mientras que la rentabilidad del dividendo del BBVA, depende de los benéficos del banco, del pay-out que aplique, y del precio de la acción del BBVA.

Bajo esta lógica, es normal que la rentabilidad "mínima" que tiene un activo de riesgo como lo es la rentabilidad por dividendo del BBVA, sea la del bono español a 30 años, ya que si fuera inferior a la del bono, no se invertiría en el BBVA.

Dividend yield de BBVA y bono español a 30 años.png

Y como vemos en la anterior foto en el que se grafica la dividend yield del BBVA y la TIR del bono a 30 años de España, así es como sucede.

Sin embargo, estas cosas me parecen muy curiosas, ya que ya las he visto antes, y cuando los mínimos de una activo es otra variable (mercado y gaps de apertura). Siempre me digo lo mismo, ¿Puede Fibonacci marcarnos los valores máximos totales e intermedios?

Dividend yield de BBVA y bono español a 30 años + Fibo y Primos.png

Pues parece que si, si además de la serie de Fibonacci, incorporamos la serie de números primos. Y o mucho me equivoco, o esa serie de números primos y de Fibonacci, representan algún valor del balance, ratio financiero o algo así. Lo sabremos pronto, en cuanto encuentre ese escondida variable.

Pd1: Pasa los mismo para los otros 4 grandes bancos del IBEX35: Santander, CaixaBank, Bankinter y Sabadell
Pd2: La fuente de los datos es Bloomberg
Pd3: Muchas gracias a Maider, era de rigor citarte, me abriste los ojos con el BBVA y tu trabajo, gracias de nuevo tia.

Re: Dividend yield del sector bancario español y el bono a 30 años

Publicado: 23 Jun 2024 09:25
por Iker_Jimenez
Pues me equivoqué, al menos en los resultados preliminares, la clave no estaba en el balance, sino en la relación que se produce entre la inflación y la emisión monetaria (aunque algunos le sigan echando la culpa de tal inflación a Rusia).

Aun con todo, y que haya que seguir calculando, ya que es difícil cuadrar una formula de 5 componentes, con datos diarios, y mensuales. Si que podemos adelantar que igual que los máximos y mínimos de la dividend yield del BBVA cuadraba con el Bono español a 30 años, teniendo la serie de Fibonacci y la de primos. La rentabilidad del propio banco, sucede lo mismo.

Cuadra demasiado bien en una muestra de casi 25 años.

Rentabildiad BBVA y Bono ESP 30 Years.png

Re: Dividend yield del sector bancario español y el bono a 30 años

Publicado: 23 Jun 2024 15:40
por Iker_Jimenez
Maider.png

Formula que sin ser perfecta, ya que aún quedan variables por añadir, relaciona el dividend yield del BBVA, con el bono español a 30 años, la inflación española y la emisión monetaria M1 del BCE.

Maider, muchas gracias jefa, como te encuentre mundo adelante te lo pienso comer todo, TO-DO

Re: Dividend yield del sector bancario español y el bono a 30 años

Publicado: 24 Jun 2024 19:40
por X-Trader
Iker_Jimenez escribió: 23 Jun 2024 15:40 Maider.png


Formula que sin ser perfecta, ya que aún quedan variables por añadir, relaciona el dividend yield del BBVA, con el bono español a 30 años, la inflación española y la emisión monetaria M1 del BCE.

Maider, muchas gracias jefa, como te encuentre mundo adelante te lo pienso comer todo, TO-DO
Curioso, ¿puedes comentar un poco más sobre la fórmula? Para ver si tiene sentido económico o no... 8)


Saludos,
X-Trader

Re: Dividend yield del sector bancario español y el bono a 30 años

Publicado: 25 Jun 2024 13:05
por Iker_Jimenez
X-Trader escribió: 24 Jun 2024 19:40
Iker_Jimenez escribió: 23 Jun 2024 15:40 Maider.png


Formula que sin ser perfecta, ya que aún quedan variables por añadir, relaciona el dividend yield del BBVA, con el bono español a 30 años, la inflación española y la emisión monetaria M1 del BCE.

Maider, muchas gracias jefa, como te encuentre mundo adelante te lo pienso comer todo, TO-DO
Curioso, ¿puedes comentar un poco más sobre la fórmula? Para ver si tiene sentido económico o no... 8)


Saludos,
X-Trader
Por supuesto X, lo comento por este medio, para que lo critiquen y así mejorarlo. Déjame unos días que me quite el trabajo de encima, mejore esa fórmula, la cuadre para todos los bancos citados, y la subo al post.

Gracia por contestar X, siempre agradecido