Página 1 de 1

Hola Elantonio,

Publicado: 26 Abr 2006 14:09
por watermelon
si las estadísticas son del ibex plus que creo que si,has pensado en darle un valor de 10 en valor por punto?

Otra cosa que esoty viendo en estos dias mirando los graficos históricos es que ,no tienen nada que ver periodos de tiempo distintos,por ejemplo del 94 al 96 o del 2000 al 2002 o del 2004 al 2006,o sea que un sistema con buenas estadísticas en un periodo puede ser desastroso en otro por diferencias de volatilidad,tendencia,etc.
Por ejemplo tu sistema en el histórico del ibex sale ganando dinero,pero puede haver un periodo determinado de 3-4 años que no te gane nada.

Por tanto como todo,creo que un sistema no puede ser bueno siempre y no creas que lo podrás mantener en funcionamiento 20 o 30 años,pq seguro que los periodos que nos esperan canviarán,entonces mi conclusion es que tienes que disponer de distintos sistemas segun vaya canviando el movimiento o alguna estrategia que te permite ir modificando el sistema.

Que opinais de esto,scalp,bunder,etc...

Publicado: 26 Abr 2006 14:10
por watermelon
Lapsus,este post tendria que ir en el hilo que abrió Elantonio.

HOLA compis

Publicado: 26 Abr 2006 15:13
por scalp
matematicamente con una fiabilidad del 50% , necesitas un ratio por encima de 1 para no perder dinero.

En mi opinion ese ratio es muy bajo y hay q mirar si estan descontados los vencimientos y muchos mas factores, por que el mercado cambia continuamente.

Las estadisticas en historico se pueden optimizar muy bien, pero eso no garantiza que ya mismo deje de funcionar el sistema.

Quiza sea por influencia de mi operativa , pienso para que un sistema funcione en el tiempo tiene que tener muy en cuenta la volatilidad y los rangos dinamicos adaptandose a ellos sin tener que optimizar.

Poner un sistema en mercado con ratios mas bajos de 2 y fiabilidades de l 65-70% en historico, para mi es un disparate.
saludos :wink:

Publicado: 26 Abr 2006 15:20
por elantonio
Hola watermelon, la verdad es que no se como va a funcionar el sistema en el futuro,ni el mio ni ninguno,supongo.No aspiro a vivir de el,ademas soy de los que pienso que no hay que dejarse en manos del sistema aguantando perdidas porque en el pasado daba ganancias.
Creo que un sistema puede equivocarse en determinadas ocasiones pero en el momento que no es capaz de coger un movimiento fuerte y te deja en perdidas muy grandes no es valido.
La ventaja de operar con un sistema intradia de periodo corto es que es dificil que te deje muy enganchado.Ademas es importante segun mi punto de vista otro sistema que se pueda adelantar en los cierres de posicion en determinadas circunstancias .Creo que es preferible ganar menos a hacerlo con mas riesgo,por lo que el sistema de apoyo debe ser importante para cortar perdidas y volver a abrir posiciones con mas seguridad.

De todas formas,esta claro que el mercado cambia y hay que adaptarse a cada momento si se puede.

Un saludo.

Mi pregunta es:

Publicado: 26 Abr 2006 19:11
por watermelon
Que passará con los sistemas cuando lleguen periodos como en 98-2002 en dax?
o el periodo 98-2002 en ibex?
o en tantos otros mercados?
pq los sistemas con ratios históricos de 0.80 o0.90% pierden la mayor parte de lo ganado en estos periodos
y lo mas importante,seremos capaces de detectar ese cambio de tendencia y volatilidad para dejar de hacer funcionar los sistemas