Página 1 de 2
Pregunta aparentemente simple.
Publicado: 20 Jun 2006 16:22
por eryo
¿En que momento preciso se considera que una linea de tendencia alcista ha sido sobrepasada? ¿cuando la barra cierra por debajo de ella? ¿Cuando cierran por debajo de ella 3 barras? ¿en el momento que el precio la atraviesa?. A ver si pueden ustedes aclararme esta pequeña indecisión.
Publicado: 20 Jun 2006 16:31
por Brisa
Para mi cuando la rebasa en un 2% del total del último impulso

, si ademas el cierre es por debajo o por encima (segun sea la ruptura al alza o a la baja) mejor que mejor. Uso esta regla para cualquier minutaje.
Saludos.
Publicado: 20 Jun 2006 17:06
por dosPipos
Pues imagino que cada cual tendrá su truquillo.
En mi caso la doy por vencida si pierde pierde el 61.8 % medido desde el último soporte relevante de la tendencia, ideal si es un punto de apoyo de la misma.
El 61.8 % puede estar antes de perder la linea o después, si está antes cuando una barra perfora la linea lo doy por bueno, si está después, cuando pierde el citado nivel la doy por perdida.
Saludos.
Un ejemplo...
Publicado: 21 Jun 2006 02:40
por RamonGG
Saludos Eryo !!
¿Y las divergencias ?
Para mi, la forma mas segura de un cambio de tendencia, al menos te pone en sobre aviso
Lo dicho, un cordial saludo

y que no decaiga !

hiiiaa!!
Tendencia si, tendencia no.
Publicado: 21 Jun 2006 07:53
por Tom
Otro ejemplo: La línea de tendencia se ha perdido, pero no el nivel de precios.
Mientras no supere la resistencia se podría considerar una formación de continuidad.
Publicado: 21 Jun 2006 09:09
por dosPipos
Publicado: 21 Jun 2006 11:20
por Dkvas
vaya temita has sacado Eryo

, y como bien sabes de simple no tiene nada
Si miramos un mismo gráfico en diferentes modelos de :
1. compresión
2. logarítmico
3. tick a tick
etc,
veremos ke en muchos de ellos la línea de tendencia no sigue por el mismo camino, lo ke puede llevarnos o inducirnos a conclusiones precipitadas.
Estoy de acuerdo en lo ke han comentado tanto Brisa, como Tom, como dos pipos, es decir establecer un filtro por el cual la damos por "rota".
Tmb podríamos añadir la consecución de max y mins., por ejemplo, (inversión de la sucesión o cadena)
En el gráfico ke adjunto y ke en su versión orginal es de 2pipos (espero no se moleste), trazo otra posible linea de tendencia en color fucsia, podría ser tan válida como la trazada inicialmente por 2pipos, incluso el pullback (una vez rota) parece incluso mas limpio, pero.... , cual es la buena? teniendo en cuenta los minimos ? , teniendo en cuenta los cierres? , escala logaritmica?
saludos.
Publicado: 21 Jun 2006 11:33
por Dkvas
Después de estudiarlo varias veces, llegué a la conclusión de ke hay tantas posibles líneas de tendencia en un gráfico casi como velas

, si a ellas sumamos las aceleradas, las regresivas, etc., etc., nuestro gráfico puede convertirse en un auténtico laberinto.
Al final, llegué a la conclusión ke si tanto precio como osciladores (lo ke dibujan en el gráfico) no son rectilíneos, porké debe serlo necesariamente la línea de tendencia?
Como podeis ver en el gráfico mi linea de tendencia no es recta, mi linea de tendencia es una media móvil exponencial de 50 (color azul eléctriko).
En cualkier minutaje sirve, y por lo general, suele ser pullbackeada igualmente.
si os fijais, en el momento del pantallazo, coincide la mme50 con la recta trazada color naranja. Por lo cual, podría establecer ke de perder los 5.465, perdería tendencia alcista en 60 mins.
por el contrario desde el día 15, 16, etc, ha ido muy por encima de la recta siguiendo mejor al precio en la tendencia.
como siempre es una opinión más o en lo ke yo me baso o apoyo. (mis teorías)
saludos.
Publicado: 21 Jun 2006 11:51
por Dkvas
Si nos fijamos, hasta el día 14 la pendiente de la mme50 era bajista y el precio siempre iba sumergido bajo ella, a partir del día 15 cuando se produce la rotura y el precio permanece por encima, la pendiente de la media ya es alcista,y todavía lo es (de momento) a pesar de las dificultades.
saludos.
Publicado: 21 Jun 2006 12:27
por Dkvas
alejamos un poco la cámara para ver la evolución.
saludos.
Publicado: 21 Jun 2006 12:41
por dosPipos
Efectivamente la linea de tendencia no tiene por qué ser recta, mi amigo Cecinape lo sabe muy bien... os dejo un enlace para que veais sus círculos en el nasdaq.
http://centrader.net/phpBB/viewtopic.php?t=245
La media de 50 periodos en cierto modo es mágica, los que saben de elliot lo "saben" valga la redundancia.
Un saludo.
P.D. Dkvas no me molesta en ABSOLUTO.

Publicado: 21 Jun 2006 12:46
por Dkvas
y "curiosamente" el precio retrocede hasta el 61,8% (el minutaje no importa, el tramo es el mismo) , y allí se encuentra con la "línea" de tendencia o en su caso la mme50.
si la pierde definitivamente, la pullbackea y no la vuelve a atravesar pues se pondría bajista el tema, ke no, ke recupera de nuevo, pues ha sido un testeo y la fuerzas compradoras despiertan, así como los cierres de cortos, etc.
seguiremos observando.
saludos.
Publicado: 21 Jun 2006 15:45
por Dkvas
hemos sido testigos de la lucha ke mantuvo antes de comer entre el 62 y el 69 , y el 66 en medio claro, como no pudo mantenerse y tras romper mínimos en 62 vimos saltar stops hasta 10-11 pips mas abajo ke recuperó posteriormente.
Pese a ke fué violada, véase ke no se produjo ningún cierre de vela por debajo de ella.
En un próximo atake (si se produjera) cabría la posibilidad de ke la cruzara ya sin contemplaciones (suele ocurrir).
saludos.
Publicado: 21 Jun 2006 18:06
por Dkvas
ahora la vemos actuar en 5mins., como os comentaba anteriormente su comportamiento es exactamente igual, solo ke akí obviamente los stops, filtros, objetivos etc., etc., deberán ser proporcionales.
Si combinamos ambos minutajes podríamos tener como confirmación alcista ke en 60 mins. ha resistido y sigue su trend alcista (de momento) y ke rompiendo en 5mins. y cerrando sobre ella pues entramos largos (por ejemplo).
saludos.
p.d. : mensaje 1349, ha salido el sol y ya no llueve !!

Publicado: 21 Jun 2006 18:13
por eryo

Muy bueno Dkvas. Gracias a todos los demás por vuestras respuestas.