Página 1 de 1

Pregunta de novato (Futuros)

Publicado: 26 Jun 2006 13:40
por javi7
Hola,

Llevo poco en esto de la bolsa y estoy empezando a interesarme por los futuros; estoy leyendo bastante sobre este tema pero hay una duda que ningun manual sobre futuros me ha podido resolver:

¿Porque hay tanta diferencia en algunas ocasiones entre contado y el futuro?

Por ejemplo hoy a las 13hs. Vuelve a cotizar LOR y se dispara el Ibex a 11300 ptos mientras que el futuro ni se inmuta y continua bajando; de forma que a las 13 Ibex=11300 futuro=11250

Ahora a las 13.36 Ibex=12288 futuro=11221 un -0.59% el futuro.

A ver si podeis ayudarme porque no le veo sentido.

Gracias a todos

Publicado: 26 Jun 2006 13:44
por javi7
una preguna más:

¿Los warrants sobre el ibex en función de que cotizan del indice o del futuro?

Publicado: 26 Jun 2006 14:06
por gofiodetrigo
entramos en Epoca de resultados y los dividendos q las acciones q componen el IBEX van a pagar se han descontado de su contrato del futuro del pr0ximo vencimiento

de ahí, entre otras cosas, esa diferencia de 50 puntos q vEs

quiere decir q segUn se vayan entregando esos dividendos, los precios de esas acciones el día q se entregue ese dividendo se verAn reducidos por ese dividendo, y de nuevo el precio del contrato del futuro y su subyacente pues volverAn a cotizar al mismo precio mAs o menos.

s2

Publicado: 26 Jun 2006 17:57
por javi7
Muchas gracias gofiodetrigo

Entonces el precio del Futuro es más o menos el "real" del indice ya que automaticamente el dividedo al entregarse resta su precio al valor!

Entonces lo normal es que el futuro y el indice se parezcan mucho si no hay dividendos de por medias, ¿me equivoco?

Gracias de nuevo!

Publicado: 29 Jun 2006 23:01
por Tom
javi7 escribió:Muchas gracias gofiodetrigo

Entonces el precio del Futuro es más o menos el "real" del indice ya que automaticamente el dividedo al entregarse resta su precio al valor!

Entonces lo normal es que el futuro y el indice se parezcan mucho si no hay dividendos de por medias, ¿me equivoco?

Gracias de nuevo!
Lo normal es que el precio del futuro esté por encima del subyacente, ya que el futuro también tiene un valor temporal o valor extrínseco, dependiendo del tiempo que falte para el vencimiento y de la volatilidad.
En el futuro a esa diferencia se le suele llamar "base".
Un saludo
Tom