No te queda claro la forma de subir el ratio.
Scalp dijo:
Conseguir un ratio de 1x 2 en intradia parece una tarea muy dificil.
Arriesgar 15 puntos del bund por ejemplo para ganar 20 nos deja en un ratio 1x1.25 bruto.
Existen tecnicas para doblar el ratio bajando el riesgo sin perder fiabilidad significativa.
Un sencillo ejemplo : 10 operaciones con una fiabilidad del 40% con un ratio de 1x1.25 entramos en perdidas, me explico: con un stp de 15 puntos con 4 contratos en la posicion y un objetivo de 20 pipos apx , perderiamos 340 euros incluidas comisiones, con un 50% de fiabilidad perdemos 140 euros con comisiones incluidas, con una fiabilidad del 60% quedamos en tablas,el unico que gana es el broker.
Subir la fiabilidad mas del 60% es una tarea sumamente dificil y si aumentamos el riesgo para intentar ganar fiabilidad todavia perdemos mas jeje.
Ahora pensar un momento en la forma de doblar el ratio asumiendo la mitad del riesgo en todo el tiempo que dure la operacion , sin perder fiabilidad en las entradas y tendreis la respuesta.Una forma se subir el ratio es hacer entradas escalonadas , limitando la posicion inicial al minimo 1 solo contrato.
Siempre no se puede hacer eso esta claro , pero si las suficientes veces para que sea significativo.
El tema es el siguiente.
Perder poco con 1 solo contrato en las señales malas.
Ganar al menos el doble con varios contratos en las buenas.
La primera entrada limitada a un contrato, si salta el stp pierdes 20 pipos con 1 contrato.
Si la entrada es buena, el sistema deberia darte puntos de ataque, suficientemente distanciados de la entrada, de tal forma que cuando añadas el siguiente contrato , el primero te cubra los riesgos de ese que añades y del primero parte de los beneficios, de tal forma que el stp dinamico te saque conganancias si el precio se gira.
En movimientos de cierto rango como en este caso en los graficos superiorers, el ratio habiendo asumido 20 pipos de riesgo en la primera entrada, son muy altos, siempre no es asi eso esta claro pero si las suficientes veces para tenerlo muy en cuenta.
Se impone un analisis profundo del activo y estudiar sus rangos atacando las posiciones de forma activa.
Hay activos que se prestan mejor a ciertas operativas.
En operaciones intradia y en activos de poco rango, es dificil sacar buenos ratios, tiene que primar la fiabilidad ya que los recorridos son cortos.
En movimientos tendenciales de cierto rango si pillas la rotura de cara , no es dificil buscar los puntos de ataque.
Para salir a la señal del sistema con todo .
Saludos colega, teoricamente se explica muy facil, llevarlo a la practica es mas dificil.
Es mas dificil aguantar las ganancias que las perdidas.
