Página 1 de 1

Nuevo en esto

Publicado: 31 Ago 2006 20:49
por mariochart
Hola, ante todo presentarme ,soy nuevo en este foro y veo que es el mejor foro de bolsa que he visto hasta ahora.
Mi intencion al registrarme es la de aprender mucho.
Y mi estilo de inversion ,pues es bastante nefasto.Hasta ahora.
Yevo 6 años en esto de los futuros y hasta ahora lo unico que he conseguido es trabajar para perder.
Si,si como lo ois,despues de tantos años la clase de perder dinero ya la tengo aprovada con un 10.
Bueno llevo ya 6 meses desconectado de los futuros y ahora quiero comenzar de nuevo,el problema es que ya no tengo MM.
Estoy limitado a unos 2000 euros para empezar,
Me gustaria que me ayudaseis a comenzar de nuevo,yo siempre operaba sin sistema y simplemente con mi intuicion,veo que aqui la gente tiene sistemas automaticos,
me gustaria me dijeseis en que activo puedo comenzar y con que sistema,algo sencillo que me haga coger confianza de nuevo en este mundo ,pq la verdad es que me encanta.
Muchas gracias a todos ,espero me podais ayudar.
Gracias.

Publicado: 31 Ago 2006 21:30
por Ambar
Hola¡¡¡

Yo llevo unos 6 años tambien ,siempre en Futuros, 5 años perdiendo :cry: , y este 2006, desde que he creado yo mismo dos sistemas "mecanicos", que me dan de forma totalmenteobjetivas unas entradas y salidas claras, y aplicando Gestion del Riesgo y Capital, estoy en ganancias :) .

Mi consejo es que estudies a tope y crees unas reglas fijas, con la ayuda de uno o mas indicadores- osciladores.

Web muy buena : www.hispatrading.com

otra: www.bcr.com.ar , busca el articulo "Analisis de tendencias y contratendencias".
Con el capital que tienes puedes empezar, despues de que hayas probado las reglas que tienes que crear, en un futuro de garantias bajas, por Ej. el Bobl de Eurex, y con 1 solo contrato :shock:

S2 y bienvenido :D

Publicado: 31 Ago 2006 22:03
por Ambar

Publicado: 31 Ago 2006 22:16
por mariochart
Gracias Ambar,lo mirare. Que indicadores usas tu? y en que activo?

Publicado: 31 Ago 2006 23:40
por trikero
ambar, muy intersante la web de argentina :shock: y no solo ese articulo, tambien me estoy revisando otros.

gracias.

Publicado: 01 Sep 2006 08:20
por Ambar
Por supuesto que tambien aconsejo leer los diferentes temas de es Foro, asi como toda la web de x-trader, especialmente para ti los articulos :-) .

Yo uso un indicador seguidor de tendencia (cualquiera puede valer buscando los parametros mas adecuados para el activo que setudies), en un sistema, en el otro sistema uso uno de antitendencia, los dos sistemas trabajan sobre el Bund, pero la correlacion entre ambos es muy baja : 0.0023.

S2 :D

Publicado: 01 Sep 2006 13:11
por MARTING
Para Ambar:

Me llama mucho la atención que tengas mirada la correlación entre los sistemas ¿ utilizas visual chart?, lo digo porque para mirar esa correlación habria que ordenar a mano por fecha operación por operación, yo en su dia lo hice y era un autentico coñazo, si tienes sistemas que hagan muchas operaciones el trabajo puede ser de chinos ;-).

¿Lo haces de alguna forma mas sencilla ?

Un saludo
MartinG

Publicado: 01 Sep 2006 15:09
por mariochart
Que significa correlacion entre ambos?
De donde sacas esos indicadores de los que trae el visual?

Publicado: 01 Sep 2006 15:16
por MARTING
Esa correlación supongo que será de Person, extraerá los datos del visual a una hoja de cáculo y allí los agrupará para luego analizarlos, a ver si el nos cuenta como lo hace.

No hay forma de comprobar la correlacion entre dos sistemas en el mismo visual chart.

Un saludo
MartinG

Publicado: 03 Sep 2006 10:05
por mariochart
Cual seria un sistema basico y sencillo sobre el BOBL?
Que indicadores usariamos?en que minutaje?
Como se pasaria a automatico?

Publicado: 04 Sep 2006 08:34
por Ambar
Como muy bien a supuesto MartinG, tengo todas las operaciones en Excel, y alli esta la herramienta para mirar la correlacion,jeje 8)

Para mariochart: Los indicadores los aplico sobre el historico del Vchart, estudiate bien las webs que indique anteriormente, para ver que tipo de indicadores se adaptan mejor, no solo al producto que se va a trabajar, si no tambien a tu personalidad y aguante ante el riesgo.
Minutaje tipico es el de 30 m. a menos minutaje mas operaciones y suele haber mas riesgo y mas" rentabilidad",pero mas comisiones :smt013 y a mas minutaje, pues al reves, creo que para ti deberias trabajar de 30 para arriba.
En cuanto a los indicadores uno sencillo es el de las dos o bien tres medias moviles exponenciales, parametros en principio de 4 18 y 40, pero estos parametros son los que tienes que ir variando, para optimizar,cuidado de no sobreoptimizar. :o
Para automatizar, eso para mi ya es mas complicado,o bien te lo hacen los de VChart, o bien algun informatico, tambien existe un manual ,que se puede comprar,para crear sistemas automaticos con VChart.
Recuerda para poder correr, primero debes saber andar :-D

S2 :D

Publicado: 04 Sep 2006 09:31
por horace
MARTING escribió:Para Ambar:

Me llama mucho la atención que tengas mirada la correlación entre los sistemas ¿ utilizas visual chart?, lo digo porque para mirar esa correlación habria que ordenar a mano por fecha operación por operación, yo en su dia lo hice y era un autentico coñazo, si tienes sistemas que hagan muchas operaciones el trabajo puede ser de chinos ;-).

¿Lo haces de alguna forma mas sencilla ?

Un saludo
MartinG
Con el metastock es fácil.

Suerte y al toro...

Publicado: 04 Sep 2006 09:58
por ondu
Enas, mariochart, quieres empezar de nuevo, nooooo, ya has empezado, el unico fallo es que pensamos en ganar pasta, fácil y rápido.

El único secreto está en no meter pasta hasta pasados 5 o más años y utilizar el papertrading, meterse en concursos de bolsa donde te demuestran lo verde que estamos y aun así nunca dejar el papertrading tanto en gráficos de minutos como de 120 minutos o graficos diarios.

papertrading durante años == Entrenamiento

nadie hace papertrading todos queremos saltar del sofá al partido final de la champions sin hacer nada más y eso se paga caro.

El tema de sistemas automáticos, olvidate, desarrolla tu propio sistema manual simple con medias y algun indicador, busca divergencias, observa como se mueve el mercado, el porqué de los giros, haz un diario de lo que has hecho en operaciones y comenta las operaciones, recuerda todo esto en papertrading, te recomiendo varias pantallas y suerte.


saludos !!!