Página 1 de 1

trading de acciones en recompra

Publicado: 14 Sep 2006 14:29
por trikero
hola

si leeis hoy a
http://www.bolsamania.com/derivados/carpatos.php
vereis un interesante articulo sobre inversion en empresas que recompran sus acciones y su impacto en su cotizacion.
cita a la web

http://buybackletter.com/default.asp
que realiza dicho estudio para acciones del sp 500

a pesar de que evidentemente hay que ponerle los filtros de "crecepelo", tiene visos de estar fundamentado. es decir, quizas no logremos todo lo que dicen, peor lo que dicen tiene sentido.

el problema que le veo es

¿como operar con acciones del sp 500 para un españolito de a pie de forma facil y barata?
?hay estudios similares para acciones españolasl/europeas?

por cierto, en el articulo
http://www.elconfidencial.com/opinion/i ... 2006&pass=

va por el mismo camino: ¿?merece la pena el trading brutal intradia o es mejor el trading a medio/plazo en acciones de valor¿?

espero vuestros comentarios.

saludos

Publicado: 14 Sep 2006 18:14
por javi7
Yo creo que el trading a medio plazo (un mes y poco por operación) puede dar mejores resultados que el trading intradiario. Pero es solo una opinión.



Yo por ahora no he podido aplicar un sistema tendencial que supere en un periodo de un año que saque más que si hubisiemos comprado al principio y hubisiemos hecho un par de operaciones.

Publicado: 14 Sep 2006 20:28
por trikero
pues de eso se trata en ese newsletter, si ves las estadisticas los plazos son largos para lo que se lleva en trading, lo cual reduce mucho los gastos operativos, el estress del trader.....

y si funciona solo la mitad de lo que dice, joer, unos cuantos firmabamos.

el mayor problema para un españolito es que las operaciones en el sp 500 van a 24 euros la orden (48 en total) lo cual, para menos de 50.000 euros por orden (joer se pasan los brokers españoles) pues es una pasta, sumale gastos de administracion y demas y ya tienes, exagerando, que sacarle un 10% solo para dar de comer al broker.


saludos.

Publicado: 14 Sep 2006 21:13
por javi7
Si pero yo sigo manteniendo que invertir en acciones es bastante más "facil", seguro y con casi tanto potencial como con derivados (con un apalancamiento normal se entiende). Yo siempre digo que hay muchas acciones y que alguna habrá que suba.

Dudo mucho que en lo que llevamos de año alguien de aqui le haya sacado al Ibex más de 2000 ptos que es lo que se hubiera sacado si hubieramos comprado el 1 de Enero (bueno el 2 que el 1 era domingo)y hubieramos vendido el dia de la gran bajada en el minimo diario y volver a comprar en medio de la siguiente subida.

Incluso no creo que superen los 1400 ptos (lo que llevamos este año). De hecho muchos (entre los que me incluyo) estamos en negativos....

La idea de invertir por fechas también es factible. Hay ciertos dias que estadisticamente son más rentables al igual que algunos mese del año.

Yo cada vez tengo más claro que el tradin a medio - largo plazo es más rentable para un particular que no tiene las velocidades y comisiones de uno profesional.


Saludos

Publicado: 14 Sep 2006 22:20
por trikero
pues de acciones estoy hablando todo el rato, mira la web de buyblackletter y lo que te dicen es que acciones se van a revalorizar del sp500 en base a su politica de recompra (al fin y al cabo "cancelacion" de credito "bursatil"), para nada hablan de derivados ni venta a credito de acciones.


la pega es que nadie conoce algo asi para acciones españolas/europeas, me temo.