Spread DAX / FTSE
Publicado: 15 Sep 2006 11:59
Para los que hayáis leido los comentarios de JL Cárpatos al respecto de la diferencia de cotización DAX / FTSE:
He mirado un pelín el tema este del spread DAX/FTSE. Me parece muy interesante. Me pregunto si se podrá montar algo semiautomático de largo plazo. ¿?
He mirado los datos que existen. La única pega que veo es que hay muy pocas ocurrencias del fenómeno como para concluir que es un patrón significativo (desde el punto de vista puramente estadístico me refiero). Desde el punto de vista “fundamental” está claro que algo hay.
Considerando cierres semanales, desde 1991, el spread ha cotizado por encima de 100 (que sería el nivel en que los dos índices cotizan exactamente al mismo precio) 7 veces sin contar con la de hoy si se cierra como está más o menos.
De las 7 veces, 7 han supuesto bajadas posteriores aunque de diferente magnitud. De ellas 6 han sido prácticamente inmediatas. La única excepción a esta inmediatez fue en diciembre del 99 cuando 10 semanas después de que el DAX cotizara por encima del FTSE aun se seguía subiendo. Aunque luego todo el mundo sabe lo que pasó.
Si se cierra cumpliendo esta condición hoy, sería la octava vez que pasa en 15 años. Y como siempre el tiempo dirá.
Dejo la tabla completa que he sacado para referencia. La última fila representa esta semana en la que estamos y se incluye, obviamente, de forma aproximada porque aún no ha cerrado el mercado.
Como conclusión creo que los números cantan. Siempre que el mercado valora más el DAX que el FTSE hay corrección y la mayoría de las veces muy rápido.
De todas maneras yo creo que aquí hay algo más. Voy a seguir investigando en la línea de relativizar esto al precio del mercado en cada momento. Puede que así se encuentre un patrón que haya ocurrido más veces y nos de algo más significativo. Digo yo.
Suerte a todos....
He mirado un pelín el tema este del spread DAX/FTSE. Me parece muy interesante. Me pregunto si se podrá montar algo semiautomático de largo plazo. ¿?
He mirado los datos que existen. La única pega que veo es que hay muy pocas ocurrencias del fenómeno como para concluir que es un patrón significativo (desde el punto de vista puramente estadístico me refiero). Desde el punto de vista “fundamental” está claro que algo hay.
Considerando cierres semanales, desde 1991, el spread ha cotizado por encima de 100 (que sería el nivel en que los dos índices cotizan exactamente al mismo precio) 7 veces sin contar con la de hoy si se cierra como está más o menos.
De las 7 veces, 7 han supuesto bajadas posteriores aunque de diferente magnitud. De ellas 6 han sido prácticamente inmediatas. La única excepción a esta inmediatez fue en diciembre del 99 cuando 10 semanas después de que el DAX cotizara por encima del FTSE aun se seguía subiendo. Aunque luego todo el mundo sabe lo que pasó.
Si se cierra cumpliendo esta condición hoy, sería la octava vez que pasa en 15 años. Y como siempre el tiempo dirá.
Dejo la tabla completa que he sacado para referencia. La última fila representa esta semana en la que estamos y se incluye, obviamente, de forma aproximada porque aún no ha cerrado el mercado.
Como conclusión creo que los números cantan. Siempre que el mercado valora más el DAX que el FTSE hay corrección y la mayoría de las veces muy rápido.
De todas maneras yo creo que aquí hay algo más. Voy a seguir investigando en la línea de relativizar esto al precio del mercado en cada momento. Puede que así se encuentre un patrón que haya ocurrido más veces y nos de algo más significativo. Digo yo.
Suerte a todos....