Página 1 de 1
sistema cruce de medias
Publicado: 12 Nov 2006 16:20
por zwanatico
Siempre me ha llamado la atencion este tipo de sistemas
alguien tiene programado algun sistema en visual que opere con 3 medias?
El ejemplo típico seria que den compra cuando la de menor plazo corte a la intermedia al alza, siempre y cuando la de mayot plazo sea alcista. y viceversa
siempre he pensado que si hubiera una forma de no operar en los momentos de lateralidad, este seria el mejor sistema seguidor de tendencia
para mi gusto las salidas, NO deberiam producirse con corte a la inversa, pues muchas veces dicho corte se produce TARDE y se han evaporado gran cantidad de las ganancias, sino cuando el precio cerrara por debajo de la intermedia, por ejemplo. (siempre en caso de largos)
Alguien experto en visual tiene programado algo de este estilo?
Saludos
A ver si te sirve esto
Publicado: 12 Nov 2006 17:36
por jpalerm
Importe: Importe mínimo por operacion euros
FILTRO_SMA_P = Media simple (defecto 200)
FILTRO_EMA_CORTA_P = Media exponencial (defecto 9)
FILTRO_EMA_INTERMEDIA_P = Media exponencial (defecto 18 )
FILTRO_EMA_LARGA_P = Media exponencial (defecto 40)
USAR_FILTRO_SMA = Usar el filtro de media simple, no opera por debajo de esta media
consulta sistema medias
Publicado: 13 Nov 2006 16:23
por corman
Jpalerm, darte las gracias por compartir el sistema.
He compilado el sistama en el VisualChart, en gráficos de ticks del Ibex, ticks del petroleo y dax y no entra ninguna operación.
Si alguien lo ha probado y le funciona que me indique los parametrso que ha puesto.
Gracias.
Triple cruce de medias
Publicado: 13 Nov 2006 22:37
por jpalerm
Tienes razon, para futuros no funcionaba, este si.
Un saludo
explicacion del funcionamiento !
Publicado: 13 Nov 2006 23:01
por alexx
hola !
podrias dar algun detalle del funcionamiento del sis .
parece que solo esta preparado para compras .
que funcion tiene la media simple que tiene como parametro de defecto 1 ?
y como establece las compras en los cruces de las medias expeoneciales .
espero saber !!
Publicado: 14 Nov 2006 07:59
por jpalerm
voy a prepararlo tb para ventas, en cuanto lo tenga lo pongo.
usar_sma_filtro = 1, es para que solo compre por encima de la media simple que se ponga en sma_filtro_p (por defecto 0), si se pone otro numero diferente de 1, siempre compra en los cruces de las medias exponenciales, aunque este por debajo de la media simple indicada en sma_filtro_p
Publicado: 14 Nov 2006 22:46
por zwanatico
Gracias por la informacion jpalerm.
Voy a ver que pinta tiene
Saludos
Publicado: 14 Nov 2006 22:54
por zwanatico
No esta mal, aunque no es exactamente lo que busco
Con un stop fijo mejorarian los resultados?
salu2
Publicado: 14 Nov 2006 23:42
por jpalerm
Que tipo de stop quieres?
Todo se puede hacer.
creo que no va bien !
Publicado: 16 Nov 2006 03:18
por alexx
hola !
en primer gracias por la molestia de programar y responder a nuestras dudas , a ver si con la aportacion de todos lo mejoramos un poco .
usar_sma_filtro = 1 dices que es para que solo compre por encima de la media simple que se ponga en sma_filtro_p (por defecto 0)
que solo compre cuando el precio este por encima de las media simple que se ponga en el parametro .
si es asi a mi no me funciona bien por que el sis compra aun estando por debajo de esa media la cual la configuro como 200.
luego explica tambien como compra estableciendo los cruces de las medias exponeciales : cuando la corta cruza sobre la intermedia y la intermedia sobre la larga puede ser ??
si es asi el cruce de la corta sobre la intermedia tien poco significado en el sis ya que siempre se ha de esperar a que se poduzca el cruce de la media intermedia sobre la larga que sera mas tardio .
con lo cual el sistema basa todo en este ultimo cruce .
digiste que lo ibas a preparar para evntas : mejor asi vemos su real funcioanmiento .
ponle un stop de proteccion y objetivo de beneficios a ver que tal le va .
y asi si no los queremos poner los configuramos con parametros exagerados para que no ejecuten .
no se lo dicho a ver si con la aportacion de algunos cuantos sale algo concreto .
bye !!
Este con cortos, estoy con lo del stop
Publicado: 18 Nov 2006 10:42
por jpalerm
espero sea mejor este con cortos
Publicado: 18 Nov 2006 14:02
por Faust
y como se puede hacer para que la media 2, la que corta, tenga origen en la media 1?
Es decir tenemos una media como principal, por ejemplo una ponderada de 70 periodos, y luego otra media secundaria, que es la que corta, pero esta última no tiene origen en el precio, sino que toma como origen los datos de la media 1. Es possible realizar un sistema así?