El mundo de los mercados es muy complicado y muy simple.
Yo siempre tengo la impresión de que intentan complicarlo para confundirte y probablemente es verdad.
Pero eso es lo mismo que hacen los móviles, la televisión y casi cualquier cosa hoy en día.
Siempre parece que vas con retraso y que nunca elijes lo mejor.
El mundo de los fondos de inversión no es distinto de cualquier otro.
Preguntas si es seguro para invertir.
Una respuesta simple es que sí.
Es seguro para invertir siempre y cuando estén registrados y cumplan con la legislación vigente.
Es seguro para los que los venden, gestionan y comercializan.
Porque ellos ganan siempre.
Lo que ya no es tan seguro es que ganes tú.
Para que tu y yo ganemos dinero no habrían creado un fondo de inversión
Pero en esto como en todo, solo hay una manera de ganar, si quieres ganar tienes que arriegar.
Ya quisieramos todos saber como elegir los más rentables.
Si tan siquiera supieramos como elegir los menos rentables para descartarlos ya nos conformaríamos.
Me voy a atrever a darte una pista.
Ojalá me lo hubieran dicho tan claro hace años.
Cuando un fondo de inversión empieza a subir es muy probable que siga subiendo.
Cuando un fondo de inversión empieza a bajar es muy probable que siga bajando.
Cuando un fondo ha subido mucho es muy probable que deje de subir.
Lo contrario en sentido inverso sería más discutible y dificil de mantener.
Si visitas
http://www.morningstar.es pulsando en Busqueda rápida podrás ver una lista de más de 9000 fondos de inversión.
Allí tienes herramientas de busqueda avanzada que te pueden ayudar a elegir.
Personalmente prefiero las herramientas de búsqueda y elección de
https://www.inversis.com/ este además es un banco donde puedes contratar el elegido, pero tiene muchos menos.
Una Sociedad de bolsa que comercializa fondos de inversión es
http://www.r4.com/ y creo que tiene la oferta más amplia de fondos de inversión que puedes encontrar en el mercado. Pero aquí son más dificiles de buscar y encontrar.
Elegir uno entre 9000 puede ser dificil y si dedicas mucho tiempo a buscarlo y seleccionarlo cuidadosamente, después, tendrás que buscar donde conseguir contratarlo y comprar participaciones.
Quizás sería mejor empezar buscando donde los comercializan.
Pero las que se consideran las mejores gestoras en España (Bestinver y Fonditel) no se comercializan a traves de ningún intermediario y hay que contratar directamente. Hasta hace poco era así, pero supongo que terminará por cambiar, porque aquí todo es cambiante.
Personalmente prefiero los supermercados porque me gusta comprar participaciones de los que suben y vender las de los que bajan. Me parece más fácil traspasar de un fondo a otro si es a traves de un único intermediario. Y fiscalmente es más interesante traspasar que liquidar.
Espero que te sirva.
Un saludo
Tom