Las limitaciones siempre nos las imponemos nosotros, para diferenciarse de la manada , hay que pensar difente.
Los libros por lo general ilustran experiencias y conocimientos, el uso que se haga de esa informacion marca la diferencia.
Unas frases celebres.........
"Lo último que se sabe cuando se realiza un trabajo es por donde empezar." (Blaise Pascal, matemático francés.)
"Ciertos libros parecen haber sido escritos no para aprender de ellos sino para que se reconozca lo que sabía su autor." (Johann Wolfgang von Goethe, escritor alemán.)
"El progreso consiste en el cambio, " (Miguel de Unamuno, escritor español.)
"El verdadero modo de no saber nada es aprenderlo todo a la vez" (George Sand, escritora francesa.)
"Ver lo que tenemos delante de nuestras narices requiere una lucha constante. " (George Orwell, británico.)
Aqui cada uno se marca las reglas, no hay una verdad absoluta para todos, lo que a mi me funcione a otro le puede perjudicar.
No me he leido el libro de las Bandas de Bollinger, no puedo opinar sobre lo que desconozco , pero si de mi experiencia acumulada con muchas horas de estudio y esto no quiere decir que este en posesion de la verdad en plural.
Las Bandas de bollinger tienen muchos usos, en esencia marcan la desviacion del precio de su precio medio, si esto es cierto y lo es ¿ por que limitarlas a 20 o 50 periodos?.
En mi operativa con las bollinger no le encuentro sentido a esas limitaciones, yo uso unos parametros adecuados a mi operativa que realmente cumplen con su objetivo y estos son en cada caso diferentes:
Objetivos de precio
Deteccion de rangos laterales en sus fases iniciales.
Rangos probables de volatilidad y de precios.
Roturas de rangos inminentes, con poco margen de error.
Tendencia.
Sincronizacion de señales en diferentes dimensiones de tiempo y precio con los mismos parametros( extensiones).
Percepcion global del grafico mucho mas amplia y profunda.
Proporción áurea.
Siempre uso la misma desviacion estandar.
En cuanto al RSI , estamos en las mismas, si pones los parametros por defecto 14 periodos, llegara a sobrecompra-sobreventa muy rapidamente y ahi deja de dar ninguna informacion valida, ahi te quedas a oscuras.
El usar parametros mas largos es para no perder una valiosa informacion que el RSI sigue dando, con una vision mas global y profunda del grafico.
Las divergencias se ven muy claras las que forma con el precio en el momento y las que se forman con movimientos pasados del precio y RSI.
Sus zonas de soportes-resistencias es imposible verlas con los parametros que vienen por defecto, dibujar las tredlines es practicamente imposible con esos parametros.
La informacion que da y las posibilidades de lineas de trabajo son mucho mayores con parametros largos.
El RSI yo no lo uso para que me de las señales al llegar a sobrecompra-sobreventa como ocurre con los parametros por defecto, hay muchas mas informacion que hay que filtrar.
No trato de estar en posesion de ninguna verdad en plural, simplemente profundizando en las herramientas, descubres que tienen muchas mas utilidades de las que realmente se conocen con sus limitaciones.
saludos colega
