Página 1 de 2

Gamma Scalping

Publicado: 17 Abr 2007 13:29
por Tom
Por si tenemos tiempo y ganas.
:-D

Publicado: 17 Abr 2007 14:24
por Tiotino
ánimo desde los que acogotamos la gammba :lol:

Publicado: 19 Abr 2007 23:02
por Tom
No estoy yo muy seguro de que sea la evolución más adecuada pero si de Scalping se trata.
(A toro pasao y cuando tengo tiempo) :-D
Ayer pudo ser el momento de liquidar la PUT vendiendo más caro y comprar otra ATM para mantener la Delta y la Gamma próximas a cero.
Tenemos 1.105 euros en riesgo que valen 1.093,9 mientras hemos embolsado 76,25 que ya no nos quita nadie :D
A nivel teórico, claro. :-D

Publicado: 19 Abr 2007 23:28
por Tom
Hoy podríamos haber hecho algo parecido a lo de ayer :D

Publicado: 15 May 2007 00:02
por Sugar
Hola Tom y compañía, :D

revisando temas del foro me he topado con este que me ha llamado la atención, pero que me ha dejado un poco descolocado. :smt101

¿Qué entendéis por Gamma Scalping?(porque no me cuadra con lo que yo tengo entendido que es:-D )

Abrazos.

Publicado: 15 May 2007 08:00
por Tom
Sugar escribió:Hola Tom y compañía, :D
revisando temas del foro me he topado con este que me ha llamado la atención, pero que me ha dejado un poco descolocado. :smt101
¿Qué entendéis por Gamma Scalping?(porque no me cuadra con lo que yo tengo entendido que es:-D )
Abrazos.
Pues yo diría que en este caso yo pretendía ilustrar un viejo dicho que me acabo de inventar :D
"Agarra la GAMMA y corre"
Por supuesto es una estrategia para emisores de ...
Pero pretendía ilustrarlo desde el lado más dififcil, que es el lado del comprador.
Solo tiene sentido en mercados laterales con baja Volatilidad y con la esperanza de que la rotura y aumento de volatilidad te lleve a ganar más con la pata ganadora de lo que pierdes con la pata perdedora. Pero también podría ocurrir que ganaras con las dos :-D
Mientras no se produzca la rotura vas pillando lo que te la GAMMA te ofrece para ir haciendo caja y mantenerla siempre próxima a cero.
Como ya decía hay que tener tiempo y ganas :-D
¿Que entiendes tú por GAMMA SCALPING?

Publicado: 15 May 2007 09:13
por Tom
Por supuesto es para seguirla intradía, pero en este caso sirve de ejemplo.
La que yo propongo es una variante de poco riesgo y que consume pocos recursos de dinero.
Lo importante en cualquier estrategia es que se cumpla el escenario.
Si tu escenario cambia, en cualquier momento puedes liquidarla para implementar otra de acuerdo con el nuevo escenario.
Suponiendo que se hubiera mantenido plano y sin darte otras o mayores oportunidades durante semanas, habrías estado dispuesto a ganar durante un tiempo y habrías tenido oportunidad de no perder.
Suponiendo que no hubieramos hecho nada en las siguientes semanas.
Recordemos que se suele decir que no perder es el primer objetivo a cumplir.

Publicado: 15 May 2007 09:20
por Sugar
Tom dijo:
Solo tiene sentido en mercados laterales con baja Volatilidad y con la esperanza de que la rotura y aumento de volatilidad te lleve a ganar más con la pata ganadora de lo que pierdes con la pata perdedora. Pero también podría ocurrir que ganaras con las dos
Bueno, eso más que gamma scalping parece vega scalping. Estas espuculando en base a la volatilidad. :D

Entiendo por gamma scalping aquella estrategia delta neutral que toma beneficios de los reajustes realizados para mantener esa delta a cero.

Un ejemplo, supongamos que tenemos una acción que cotiza a 50€ y una posición en opciones con delta 0 y gamma 100 (1x100 acciones por contrato). Si las acciones suben hasta 51€ entonces nos encontramos con una delta igual a 100. Para reajustar la posición se podrían vender al descubierto 100 acciones a 51€. Ahora estaráimos otra vez delta neutral. Si las acciones volvieran a bajar hasta 50€, ahora nuestra posición seria delta –100 con lo que recomprando las acciones vendidas volveriamos a estar delta neutral.

A base de reajustes de la posición habríamos vendido a 51 y comprado a 50. Esto es lo que yo entiendo por gamma scalping.

Estos ajustes también se pueden hacer con opciones, el caso es que con la gamma positiva la delta siempre se mueve en el sentido del mercado y si los movimientos son suficientemente amplios (como para absorver horquillas, comisiones y objetivos de beneficio) se puede uno beneficiar de ellos al ajustar la posición, que en este caso supone tomar beneficios.

Es una estrategia delta neutral y gamma positiva (que no gamma neutral). El problema viene por el lado de la theta. Si no se produce suficiente movimiento del subyacente el paso del tiempo deteriora progresivamente tu posición. :(

Un saludo.

Publicado: 16 May 2007 16:08
por Ananda
:shock:

Publicado: 16 May 2007 23:57
por Tom
Sugar escribió:Tom dijo:
Solo tiene sentido en mercados laterales con baja Volatilidad y con la esperanza de que la rotura y aumento de volatilidad te lleve a ganar más con la pata ganadora de lo que pierdes con la pata perdedora. Pero también podría ocurrir que ganaras con las dos
Bueno, eso más que gamma scalping parece vega scalping. Estas espuculando en base a la volatilidad. :D

Entiendo por gamma scalping aquella estrategia delta neutral que toma beneficios de los reajustes realizados para mantener esa delta a cero.
......
Creo que eso precisamente es lo que he hecho, tomar pequeños beneficios a medida que lo permite la evolución del mercado.
Sugar escribió: Es una estrategia delta neutral y gamma positiva (que no gamma neutral). El problema viene por el lado de la theta. Si no se produce suficiente movimiento del subyacente el paso del tiempo deteriora progresivamente tu posición. :(
Un saludo.
Efectivamente así es con todas las estrategias compradas. Esas que se dice que tienen ilimitados los beneficios y limitadas las pérdidas.
Hacer scalping con la GAMMA y con la DELTA no tiene por qué estár reñido con especular con la VEGA y el valor intrínseco.
Si el mercado se pone en disposición de lateral, el scalping está bien, si se pone en tendencia ahí estamos también dispuestos a aprovecharla.
Si el tiempo se dilata y las oscilaciones laterales se dilatan, lo que nació como un CONO morirá como una CUNA todavía lejana al vencimiento, que cerraremos para volver a abrir otro CONO de vencimiento más lejano, así hasta que rompa.
Tomamos del mercado lo que está dispuesto a dar. Si solo está dispuesto a dar scalping pues eso.

Publicado: 17 May 2007 15:09
por Sugar
Hola Tom,
Sugar escribió:
Tom dijo:
Cita:
Solo tiene sentido en mercados laterales con baja Volatilidad y con la esperanza de que la rotura y aumento de volatilidad te lleve a ganar más con la pata ganadora de lo que pierdes con la pata perdedora. Pero también podría ocurrir que ganaras con las dos


Bueno, eso más que gamma scalping parece vega scalping. Estas espuculando en base a la volatilidad.

Entiendo por gamma scalping aquella estrategia delta neutral que toma beneficios de los reajustes realizados para mantener esa delta a cero.
......

Creo que eso precisamente es lo que he hecho, tomar pequeños beneficios a medida que lo permite la evolución del mercado.
Y nadie dice lo contrario, la duda es si eso es gamma scalping. :wink:
Si el mercado se pone en disposición de lateral, el scalping está bien, si se pone en tendencia ahí estamos también dispuestos a aprovecharla.
Cuidado que las palabras las carga el diablo. Si el mercado se pone lateral supongo que el SCALPING estará bien (no lo sé pues no soy experto en scalping) pero el GAMMA-SCALPING te saldrá bastante mal porque lo que necesita son movimientos del subyacente, hacia donde sea, pero que se mueva.
Tomamos del mercado lo que está dispuesto a dar. Si solo está dispuesto a dar scalping pues eso.
Lo único que pretendía exponer era lo que yo tenía entendido por gamma-scalping y que entiendo que es diferente a la estrategia que tu nos estabas mostrando. Entiendo que es interesante en la medida en que entender la estrategia descrita como gamma-scalping puede ser tremendamente clarificador a la hora de entender como funciona la gamma produciendo deltas que hacen evolucionar tu posición de una manera determinada. Por lo menos a mi me ha ayudado bastante.

Otra cosa es ver si funciona como estrategia ganadora de forma constante. El gamma scalping (tal como yo lo he planteado) no me parece que sea ninguna maravilla por si solo. Entiendo que habría que diferenciar entre especular sobre la volatilidad y el gamma scalping. Son cosas diferentes.

Gracias por las respuestas, es un placer hablar con la gente que está siempre ahí dando la cara. :smt023

Abrazos

PD A ver si algún día cumplo con los requisitos :D y charlamos más sobre el tema en alguna de las quedadas.

Publicado: 17 May 2007 16:07
por Ananda
;-)

Publicado: 17 May 2007 16:11
por Ananda
:?

Publicado: 17 May 2007 20:18
por Sugar
:D

Publicado: 17 May 2007 20:24
por Sugar
:D :D