Pos estaba ocioso y macordaba haber leído esto y voy a rescatarlo del baúl de los recuerdos. Miner decía que el DJ no pasaría de 14500 porque consideraba que el ascenso último era una onda 5. La proyección que el suele utilizar para delimitar el final de la onda 5 viene determinada por la onda 4. Él utiliza como mínimo el 127% y como máximo el 161%. En este caso el 161 daba los 14500 de marras.
No estoy mu de acuerdo con el método. Mi experiencia me dice que es mejor la postura de Neely que dice que normalmente las proporciones fibo hay que buscarlas mejor entre las ondas que van en la misma dirección. De esa forma sería mejor compararlas con la 1, la 3 o la 1 y 3 juntas. Bueno, el caso es que cuando solo queda la quinta las proyecciones pa mí no son la mejor baza, sino las divergencias y la canalización ( esta es la postura favorita de Prechter): trazamos la paralela a la 2-4 desde el final de 1 y nos dará el final de 5, yepa. En este caso despista porque toca y cae en julio, con lo que paice haber hecho techo, pero luego pa tocar las pelotas se recupera y da un nuevo máximo en septiembre. Repasando la estructura nos damos cuenta de que el impurso este tiene la 5 extendida. Según el amigo Ralph Nelson cuando en un mercado alcista de este grado se extiende la 5, se crea una onda B que supera el máximo, con lo que si damos esta hipótesis como válida, el mercado alcista acabó en julio. De hecho, el ascenso posterior parece más un 3 que un 5. Esto la importancia que tiene es que el descenso de enero sería una C que completaría un abc y ahora estaríamos o bien en un nuevo impulso o haciendo otro 3 para completar una plana, creo yo, de dimensiones considerables. El avance este parece más bien correctivo por lo que lo de la plana me parece lo más coherente.
La alternativa es lo que propugna Miner: que la bajada del 2000 es una onda 4 y esta una onda 5 del mismo grado con lo que ahora vendría un retroceso de un grado más que el del 2000. U sea, una leshe de cuidao. El problema, y la razón por la que comento este hilo ahora, de esta interpretación es que lo que llevamos de descenso no parece más violento y de un grado mayor que el del año 2000. Y es que no creo que la aplicación del fractal pueda extenderse hasta el infinito, de lo contrario, en algún momento debería haber un retroceso que pudiera tomar como referencia la prehistoria y la cotización del pienso pa dinosaurios

Al margen de que en realidad los índices muy a largo están manipulaos: no están siempre los mismos, siempre se colocan las empresas que mejor rendimiento van a ofrecer porque los índices no pretenden mostrar la realidad, sino atraer a la masa de una forma sencilla: son una herramienta de marketing en gran medida.
Y hay otra razón que es lo que he tomado de Prechter: la sensación que tengo sobre la psicología de la masa. Si esto ha sido una onda 5 que culmina un avance de tal grado que pa encontrar el origen del movimiento hay que retroceder 2 o 3 décadas, pos como toda quinta deberíamos notar cierta euforia desmesurada, fuera de razón. Pos bien, la sensación durante todo el ascenso desde el 2003, desde mi punto de vista ha sido de excesivo miedo: en el 2006 por ejemplo, to el mundo pensaba en un gran batacazo, Prechter lleva anunciado una superC desde el 2004 o así

y ese estado de miedo mientras las cosas suben y nadie que se fía y todos que piensan a la mínima que se hunde el barco es propio de las ondas primeras

U sea, que en ese caso normalmente veríamos una corrección de toda la subida desde el 2003 y después una subida fuerte. Como habría hecho una quinta extendida, pues probablemente no retrocediera más porque una quinta extendida no se retrocede totalmente, sino que normalmente se retrocede el 61% que es sactamente lo que ha retrocedido el asunto. Yo mapunto a esta opción mientras no se hunda más esto. Ahora bien, creo que solo hemos visto la onda A de un ABC con lo que iremos y volveremos, como casi to el rato
