Página 1 de 1
¿Algún comentario sobre "Ahorro.com"?
Publicado: 20 Jun 2007 00:09
por hipotrader
Hola,
estoy buscando un broker para comprar acciones en las bolsas de España, Francia, Alemania y EEUU.
En la revista de la OCU había una comparativa de broker y los de "Ahorro.com"
eran de los más baratos.
¿alguien trabaja con ellos?
¿alguien me puede contar su experiencia?
¿os parece mejor otro broker?
Un saludo,
Hipotrader
Re: ¿Algún comentario sobre "Ahorro.com"?
Publicado: 21 Jun 2007 16:56
por hipotrader
hipotrader escribió:Estoy buscando un broker para comprar acciones en las bolsas de España, Francia, Alemania y EEUU.
Hola,
No tengo nada claro qué broker escoger. Os pido ayuda. Creo que es una decisión importante y no conozco las alternativas.
Además de Ahorro.com, estoy valorando la posibilidad de utilizar el broker Interactive brokers para operar acciones en las bolsas de Francia, Alemania y EEUU. (Creo que en bolsa española solo hay futuros del Ibex).
Veo que a IB ofrece muchas más acciones de estos mercados que los brokers españoles que ofrecen sólo las de los índices internacionales más importantes.
También tengo la idea de que las comisiones de IB son bajas.
Cualquier aportación me vendría muy bien.
Un saludo,
Hipotrader.
Publicado: 21 Jun 2007 17:07
por Bill-T
bueno ya que nadie te contesta...
yo no tengo mucha idea...pero interactive broker es lo mejor que conozco... de momento jamás tuve ningún problema...y tienen unos precios cojonudos...tu verás si los mercados que ofrecen te convence...habla con judith de IB
ahorro no lo cnozco, pero me juego el cuello que es caro, tambien depende del volumen de operaciones que quieras hacer....silo contratas....negocia si o si el precio por operacion...dile chaval a este precio no...yo voy a operar como gordon gekko y quiero una rebaja, asi tal cual.....
s2¡
Re: ¿Algún comentario sobre "Ahorro.com"?
Publicado: 21 Jun 2007 17:35
por roky
hipotrader escribió:hipotrader escribió:Estoy buscando un broker para comprar acciones en las bolsas de España, Francia, Alemania y EEUU.
Hola,
No tengo nada claro qué broker escoger. Os pido ayuda. Creo que es una decisión importante y no conozco las alternativas.
Además de Ahorro.com, estoy valorando la posibilidad de utilizar el broker Interactive brokers para operar acciones en las bolsas de Francia, Alemania y EEUU. (Creo que en bolsa española solo hay futuros del Ibex).
Veo que a IB ofrece muchas más acciones de estos mercados que los brokers españoles que ofrecen sólo las de los índices internacionales más importantes.
También tengo la idea de que las comisiones de IB son bajas.
Cualquier aportación me vendría muy bien.
Un saludo,
Hipotrader.
Publicado: 21 Jun 2007 17:47
por roky
Perdona, pero como veo qu el mensaje no se ha publicado lo vuelvo a poner.
Te decía, que tengo abierta cuenta con Ahorro. com, y las comisiones que cobra para Bolsa española, estan muy bien, en relación con los demas brokers. Para Bolsa europea, como puedes comprobar es mas barato, ING, por lo menos en Eurostoxx 50.
Ahorro carece de un sofware de anlisis, y su servicio de atención via telefonica es muy digno, pues siepre contestan. En lo que se refiera a resolución de dudas, la última vez me tuvieron bastante rato de espera, porque la operadora, iba a consultar,a su vez, las dudas que le estaba planteando. Ya me ha pasado mas veces que los que atienden el telefono, no parecen estar muy bien preparados, a pesar de la sencillez de la duda (era sobre ejecución de ordenes). El nivel tecnico de uqienes atienden el teléfono es muy deficiente, y som meros comerciales administrativos.
Por lo demas no he tenido problema, pero tampoco he operado mucho.
Desde luego IB, es mas económico (Bolsa extranjera) y ofrece prestaciones que Ahorro no puede (plataforma, sistemas,stop loss.. por mucho que Ahorro se empeñe en decir que ellos tambien.
Un saludo
Publicado: 21 Jun 2007 19:27
por Bill-T
roky escribió:Perdona, pero como veo qu el mensaje no se ha publicado lo vuelvo a poner.
Te decía, que tengo abierta cuenta con Ahorro. com, y las comisiones que cobra para Bolsa española, estan muy bien, en relación con los demas brokers. Para Bolsa europea, como puedes comprobar es mas barato, ING, por lo menos en Eurostoxx 50.
Ahorro carece de un sofware de anlisis, y su servicio de atención via telefonica es muy digno, pues siepre contestan. En lo que se refiera a resolución de dudas, la última vez me tuvieron bastante rato de espera, porque la operadora, iba a consultar,a su vez, las dudas que le estaba planteando. Ya me ha pasado mas veces que los que atienden el telefono, no parecen estar muy bien preparados, a pesar de la sencillez de la duda (era sobre ejecución de ordenes). El nivel tecnico de uqienes atienden el teléfono es muy deficiente, y som meros comerciales administrativos.
Por lo demas no he tenido problema, pero tampoco he operado mucho.
Desde luego IB, es mas económico (Bolsa extranjera) y ofrece prestaciones que Ahorro no puede (plataforma, sistemas,stop loss.. por mucho que Ahorro se empeñe en decir que ellos tambien.
Un saludo
jeje vaya suerte que contesten.....yo tenia un broker....no daban los buenos dias ni las buenas tardes cuando llamabas. no decian , xxxx digame...decia "si" como quien llama a su tio paco...al principio uno piensa que es "natural" y punto....despues comprendi (despues de fallo tecnicos de ellos y malos maneras)...que aquello que me chocó tenía mucho sentido...la parte es el todo. hagas lo que hagas, analiza cuantas operaciones va a hacer para ver que te compensa...y si ves algo raro "sal" de ahi, porque aunque sea que no te dan las buenas tardes ya es por algo...sino tienen un jefe que les obligue a lo basico que es a ser educados, ¿para que lo tendrán sino?
AHorro.com
Publicado: 21 Jun 2007 20:06
por roky
En ese sentido,Ahorro esta registrado en CNMV, y comercializa diversos fondos de inversion que incluso, en algun sector, figuran entre los top de mayor rentabilidad. Vamos que es una entidad de total confianza.
La desventja de este broker es que solo es apto para tener acciones (no comercializa mas productos) a medio/ largo plazo, puesto que no tiene una plataforma que permita el intradia.
Un saludo
Publicado: 21 Jun 2007 20:12
por Bill-T
el que yo te hablo, esta por supuesto en la CNMV, tiene fama con fondos, operas acciones, futuros, petroleo lo que tu quieras, pero no era de confianza, por lo que digo y el tiempo me demostro. no digo nada malo en contra de ahorro, digo que los detalles son muy importantes y tienen un porque.
Publicado: 21 Jun 2007 23:24
por hipotrader
Vil-trader escribió:...habla con judith de IB
Hola,
¿cómo se contacta con Judith?
Un saludo,
Hipotrader.
P.D. Gracias a todos por las contestaciones
Ahorro.com
Publicado: 16 Jul 2007 17:27
por hipotrader
roky escribió:Desde luego IB, es mas económico (Bolsa extranjera) y ofrece prestaciones que Ahorro no puede (plataforma, sistemas,stop loss.. por mucho que Ahorro se empeñe en decir que ellos tambien.
Hola Roky,
¿no tienen stop loss?
En su web dicen que sí lo tienen ( y gratis):
http://www.ahorro.com/acnet/iw/jsp/ahor ... _plazo.jsp
Un saludo,
Hipotrader
Re: AHorro.com
Publicado: 16 Jul 2007 17:31
por hipotrader
roky escribió:...Ahorro.com ...puesto que no tiene una plataforma que permita el intradia....
Hola otra vez Roky,
gracias por tus contestaciones.
Cuando dices que no tienen una plataforma para intradía, ¿a qué te refieres?
¿a que no hay gráficos?
Un saludo,
Hipotrader
Publicado: 16 Jul 2007 19:45
por roky
Hola Hipotrader: Lo de que Ahorro no tiene plataforma de tradin intradia, lo digo porque niene una graficación muy simple, en la que no se puede elegir graficos diarios, semanales etc. careciendo de graficos de periodos temporales inferiores (horarios, de 10,15 .. minutos). Las herramientas de analisis no son nada precisas en relación con los graficos. Lo puedes coprobar simlemente con hacer la consulta dentro de su página en el apartado "Graficos" eligiendo un valor previamente.
Vamos no tiene nada que se parezca a cualquier plataforma de las que se hablan en este foro (Visual, PRT, no digamos las de IB u otras)
En lo que respecta a si tiene posibilidad de poner stop loss, bueno, es algo que he hablado con ellos, y que afirman que lo tienen, porque en el momento de que se ejecuta una orden de compra, te permiten fijar una orden de venta condicionada a que el precio alcance el nivel que has fijado. Esto es lo que Ahorro llam tener stop loss.
Les he objetado que hay que hacer una doble operación: Primero, establecer la orden de compra (Ahorro solo permite la compra de acciones), esperar a que se ejecute, y una vez ejecutada la orden poner un precio de venta que frene perdidas.
No tengo experienecia con otras plataformas de brokers, pero por lo que he deducido, entiendo que los stop loss, se pueden poner simultaneamente a la orden que pretendes cubrir, es decir das una orden de compra, y en ese mismo momento, puedes establecer un stop loss, sin tener que esperar a que la operación se ejecute.
Espero haber servido. Un saludo.
Publicado: 16 Jul 2007 23:19
por hipotrader
roky escribió:Espero haber servido
Me ha servido de mucho.
Gracias.
A día de hoy, ¿tú operas con Ahorro.com?