Página 1 de 1

Espacio temporal de trabajo

Publicado: 30 Jun 2007 13:15
por Simbad
Hola:

Es posible que este tema ya haya sido tratado. Si es asi, agradezco me redireccionen.

El asunto es: ¿en que espacio temporal de trabajo operais?. ¿Alternais varios, segun las condiciones del mercado?.

La pregunta viene dada, porque si no hay una tendencia muy clara, se saca mas operando en tiempos cortos, es aquello de estirar la espiral de un sacacorchos, en linea recta mide mucho mas que cuando esta en su posicion. Sin embargo, en tendencia, sin duda tiempos largos, pues de otro modo te sales antes continuamente.

Yo estoy experimentando esa sensacion, opero actualmente en tiks y aunque tengo un porcentaje de aciertos de mas del 95%, cojo pocos puntos de cada vez y la suma va muy lenta. Por ello me planteo pasar a tiempos mayores.

Imagino que no se puede decir, este es el mejor, pero me gustaria en base a vuestras experiencias, comentarais algo sobre esto.

Muchas gracias a quien pueda y quiera opinar.

Saludos cordiales :)

Publicado: 30 Jun 2007 14:32
por Skelter
aciertas el 95%? ganas consistentemente en el 95% de tus entradas? en paper trading o con pasta real? te lo digo porque si es verdad lo que dices yo de ti me dedicaba a ir aumentando el nº de contratos con los que entras y olvídate de todo lo demás, que las cosas que funcionan tan bien mejor no tocarlas ;-)

saludos!

Publicado: 30 Jun 2007 15:05
por Simbad
Skelter escribió:aciertas el 95%? ganas consistentemente en el 95% de tus entradas? en paper trading o con pasta real? te lo digo porque si es verdad lo que dices yo de ti me dedicaba a ir aumentando el nº de contratos con los que entras y olvídate de todo lo demás, que las cosas que funcionan tan bien mejor no tocarlas ;-)

saludos!
Gracias por tu comentario.

Si, es con dinero real y con 1 contrato del E50.

El problema, el inconveniente o como se quiera llamar y es por lo que comento, es que es una operativa que exige estar permanentemente mirando la pantalla a la espera de que se de la pauta y no permite poner stops en el sistema (SI MENTALES Y SI LOS EMPLEA), por lo que estoy buscando alguna operativa a mas plazo, tambien con pauta gandora, que permita poner stop en sistema e irse de "paseo".

Pienso si a al larga, las ganancias seran las mismas y la dedicacion menor en tiempos mayores.

Saludos cordiales :)

Publicado: 30 Jun 2007 16:36
por gofiodetrigo
en mi opini0n, y sin tener q recurrir al manido "traje a medida" de Alquimista, en resumen y en otra versi0n de lo mismo, n0 se trata de q marco temporal es EL MEJOR, o el mas utilizado, o el q mejores resultados le dA a fulanito o menganito

el meollo de la cuesti0n es, q espacio temporal me viene mejor a mi y mis circunstancias

cual se me dA mejor, me dA comodidad, me permite n0 ser carne de kirofano/consulta de psikiatra, etc

estA bien consultar para conocer diferentes abanicos de opciones, ok, pero es sólo desde dentro de donde pueden venir las respuestas acertadas ( y repito, es mi opini0n )

hay una cosa q se llama EDGE en inglEs q significa VENTAJA. Es sobre esta ventaja sobre lo q hay q enfocarse y nada mAs. Acierto un 95% de las veces en tramos muy cortos ? primero, mi broker me adorarA ( muxas opes, muxas comisiones ), segundo, no tengo mAs q aumentar de volumen para alcanzar maiores rendimientos netos, tercero, lo puedo automatizar ? etc

es decir, en vez de diluir, divagar, como lo kieran iamar, concentrar en lo q se hace bien y en lo q se adapta a cada uno, q sobra decirlo, pero no somos dos iguales

lo dixo

mi opini0n

s2! :-)

Hola colegas

Publicado: 30 Jun 2007 20:11
por scalp
En mi opinion trabajar sobre un unico patron y en esas dimensiones tan bajas y siendo ese patron de baja frecuencia sin poder poner stop jejeje, eso quiere decir que en muchas de las operaciones perderas mucho mas de lo que tienes previsto, por diferentes motivos , uno de ellos es la volatilidad, otro que si es mental aunque tengas la orden preparada siendo operaciones de tan pocos puntos los splipages al ejecutar los Stop cuando lo hagas si llega a ese nivel, por que muchas veces esperaras a ver que pasa jejeje, de ahi que no puedas poner el stop en mercado por que se lo llevan facilmente.

Es un mal asunto o yo lo entiendo asi, ya que si metes mas contratos y no puedes poner stop estas en las mismas, pero peor por que las perdidas que aguantas en operaciones vivas son mucho mayores.

Yo la solucion la veo en la triangulacion y esto significa, trabajar esa misma pauta de diferentes formas:
Diferentes timeframes
Diferentes activos
Mas bajo apalancamiento

Aun asi el dia que esa pauta sufra una variacion toda tu operativa se ira al traste, porque se asienta totalmente sobre un unico patron y scalpeando.

Si pasas el dia esperando que se de esa pauta al mismo tiempo puedes estudiar,otros patrones, o el mismo a diferentes escalas de tiempo en varios activos.
El comenzar a operar con cuentas muy pequeñas muy apalancado dificulta mucho que la cuenta pueda crecer aunque tengas una buena fiabilidad, si el ratio riesgo-beneficio es malo y en este caso lo es por que no puedes poner stop en mercado, el apalancamiento asimetrico te tiene entre la espada y la pared, cada vez que pierdas una operacion necestias varias para recuper lo perdido, cuando tengas varias operaciones seguidas de perdidas, para recuperarte lo tienes muy dificil, necesitas muchas mas operaciones buenas para recuperar el capital que perdiste, si pierdes el 50% del capital en un racha de perdidas y ahi donde te mueves y en esas circunstancias es muy facil que suceda ,tendras que recuperar el 100% para quedar en tablas.

Trabajar con 3000 euros un contrato del stxx es una locura en mi opinion, yo buscaria otra forma de trading mas relajada y con mejores ratio-riesgo-beneficio.

Solo es una opinion y no lo tomes como una critica.

Un saludo :wink:

Publicado: 01 Jul 2007 11:00
por Simbad
Con vuestro permiso, os comento en el hilo que gentilmente me tiene cedido Alberto, me siento como "mas en casa" :wink:

Saludos cordiales :)

Publicado: 01 Jul 2007 12:27
por ondu
Enas, con un contrato cuesta bastante mantenerse en el ring, un consejo seria pillar dos contratos, uno para pillar los pocos puntos de siempre y el otro si la operación es buena se dejaría hasta que aparezca la señal contraria, o salto del stop de perdidas que seria próximo a cero o dinámico.

Yo me curraria el tema más sobre los 45 o 60 minutos, buscando entradas en 5 minutos más o menos y unas 5 o 7 operaciones al año, te darás cuenta en donde está la pasta.

currate tambien el mini-russell 2000...

saludos !!!

Publicado: 03 Jul 2007 09:32
por eryo
Ondu, para el segundo contrato ¿a partir de que distancia respecto a la entrada habria que usar el stop dinámico o próximo a cero?