Página 1 de 1

Puntos de vista

Publicado: 12 Sep 2007 14:47
por strad
Buenas,

Tienes razón dospipos, mejor abrir otro hilo para no molestar!

En el caso del oro, para intentar posicionarme con la tendencia, utilizo dos medias y unos filtros, la media más larga me indica la tendencia y la más corta cd entrar o salir.

De modo que si el precio está por encima de la media larga, solo entraré largo cd el precio rompa la media corta y cerraré los largos cd el precio vuelva a penetrar la media corta a la baja. Para los cortos, lo contrario.

La clave como toda estrategia tendencial es aguantar los movimientos laterales del mercado, lo mejor posible hasta que llegue "nuestra amiga" la tendencia.

Desde luego es una estrategia sencilla, que necesita mucha disciplina y grandes dosis de paciencia, pero bueno nadie dijo que esto fuera fácil!

Un saludo

Publicado: 12 Sep 2007 15:54
por dosPipos
jeje las viejas medias ... si esque todo está inventao.

Y claro los problemas los tendrás cuando la media de la tendencia principal se está girando... en definitiva, el problema de los movimientos laterales.

Gracias por la respuesta.

Un saludo.

Publicado: 12 Sep 2007 16:52
por strad
Sip, la verdad es que no tengo una sola estrategia en la que no aparezca una media, y mira que intento innovar pero nada, donde se ponga una media que se quite un calcetín! :-D

Ya que hemos abierto el hilo de las tendencias, a ver si alguien hay alguien que no utilice una media para ver la tendencia nos explica como lo hace!?

Un saludo

Publicado: 12 Sep 2007 17:26
por dosPipos
Me temo que no hay mucha más variedad strad… una media que se orienta al alza es buen indicativo de tendencia alcista. Aunque es cierto que tampoco haría falta porque una tendencia se “ve”.

Una línea de tendencia, evidentemente y los retrocesos fibonacci también nos sirven, incluso algunos indicadores: macd, rsi, etc… pero todo tiene sus matices, depende de los distintos marcos temporales utilizados.

Aunque no se trata sólo de determinar la tendencia y ni siquiera se trata de tomar la posición, lo verdaderamente difícil es la gestión que se hace de la posición tomada, cómo se encuadra esa posición dentro de la estrategia monetaria que sigamos y por supuesto, están las variables psicológicas que son las que nos hacen perder habiendo acertado.

Mira voy a repetir esta última frase:

“las variables psicológicas que son las que nos hacen perder habiendo acertado”.

Un saludo.

Publicado: 12 Sep 2007 17:46
por strad
lo verdaderamente difícil es la gestión que se hace de la posición tomada, cómo se encuadra esa posición dentro de la estrategia monetaria que sigamos y por supuesto, están las variables psicológicas que son las que nos hacen perder habiendo acertado.

Totalmente de acuerdo, gran parrafo!

Otro saludo