Página 1 de 1

COMO ES LA FORMACION DEL PRECIO??

Publicado: 12 Oct 2007 10:02
por cecilio
Buenos dias, me he animado a formular la pregunta de COMO ES LA FORMACION DEL PRECIO? y me faltaria añadir CUAL SU INTERPRETACION ? bien me explico, dentro de mi poca experiencia en este mundo bursatil , y en los momentos de calma mental que surjen mirando un grafico en tiempo real , mi cabeza a veces se pregunta esa detras de esos numeros que oscilan parpadeantes ¿QUE HAY? es decir cuando el precio por ej en el Euro stxx50 marca DEMANDA 4461 OFERTA 4462 Y el graf marca 4462 que hay gente que desearia comprar a 4461 y hay quien vende a 4462 y la direccion que puede tomar el precio hacia abajo por ej hasta el 4459 quiere decir que mientras no haya mayor n de compradaores en ese nivel que vendedores el precio no se parara e invertira la tendencia? Gracias por la respuestas aunque suene a simple mi mente no termina de darle forma a COMO ES LA FORMACION DEL PRECIO

Publicado: 12 Oct 2007 11:51
por Tom
Pues aunque no lo creas es fácil.
Porque hablando de un contrato de futuro sobre un índice formado por la composición de unos valores que se están cotizando en el mercado secundario y tienen, por tanto, un valor concreto, público y conocido, es fácil.

Hay unos modelos matemáticos de valoración, que mantienen continuamente actualizado ese valor, tomando en cuenta todo lo que se sabe oficislmente que va a ocurrir antes del vencimiento (dividendos, Splits, etc.) además de todos los cálculos matematicos necesarios y convenientes, incluida una estmación de la volatilidad futura.

Y ese es el precio del futuro.
Y hay además, unos creadores de mercado que siempre están dispuestos a comprar un poquito más barato y siempre están dispuestoa vender un poquito más caro.
Ojo, el creador ni compra ni vende.
Al creador le compran y le venden los que consideran aceptable su precio.
Y así se forman los precios.
El creador de mercado pone posiciones a comprar donde el modelo de valoración dice que es interesante comprar. Y pone también posiciones para vender donde le dice el modelo que a ese nivel es interesante vender.
Incluso, en algunos casos, se obliga a dejarte pasar delante y casar tu posición antes que las suyas al mismo precio.
Porque su misión no es hacer operaciones, su misión es mantener unos niveles de liquidez y de horquilla de oferta y demanda.
Y por eso le pagan.
Y si se casa una operación tienen que volver a restaurar el nivel de liquidez en esa posición y volverla a poner para que le sigan pagando.
Si la casas tu a ellos les siguen pagando por no hacer nada, más que cederte el paso amablemente. :D

¡¡¡Vaya hombre, había 4000 contratos y han ido a pillar el mío!!!
Pues si.
Fíjate que casualidad. :-D