eurer escribió:Pues que con la revista que salió el pasado viernes viene este manual que explica TODO sobre este producto que tan de moda está o estará.Para los que todavía tengan dudas de lo que este producto es .... por ejemplo explica el porqué en CFD´s no hay profundidad de mercado , si por ejemplo te quieres poner corto en el CFD si existiese de Adolfo Dominguez , el porqué el broker te puede decir "no hay titulos suficientes para ponerse cortos"....
A mi personalmente me gustó y me aclaró muchas dudas.

Pues sí, los cfd's son el futuro, bueno no, que no cambiará nada, en españa es algo nuevo pero en algunos países europeos llevan más de 10 años con ellos, no van a echar a las acciones de toda la vida, es un producto más a utilizar dentro del supermercado de la bolsa.
Y sabes por qué no triunfará? bueno, me explico, triunfar sí triunfará, pero no desplazará a las acciones del contado por la mentalidad de la gente, la gente solo piensa en subidas, no entienden que un valor pueda bajar, y si lo hace siguen pensando que volverá a subir, y solo operan a la compra, con los cfd's se puede operar comprados o vendidos y aprovechar los tramos a la baja de las acciones, lo mismo que se hace con los futuros sobre acciones pero sin distorsionar los precios, por lo que los cfd's son mucho más atractivos que las acciones y los futuros sobre acciones.
Claro que el miedo a perder 10 veces más tampoco llamará a mucha gente, como digo es cuestión de mentalidad, por que piensan en lo que pueden perder y no en lo que pueden ganar, que también es 10 veces más que con las tradicionales acciones.
Te puedes poner corto en cualquier título siempre y cuando el broker con el que se opere lo permita, no todos los brokers son iguales y no con todos te puedes poner corto en todos títulos, pero ya te dicen en qué titulos si puedes y en cuales no, eso ya te lo dicen de antemano.
Para mi desde luego es lo mejor que hay para las acciones, los cfd's, operas al alza y a la baja y aprovechas las dos direcciones, y al mismo tiempo aprovechas el apalancamiento no exento de riesgos, pero......., quien no arriesga no gana, está claro, y todo depende del tipo de inversor que uno sea, el plazo de tiempo, etc.
La bolsa es facilona, ánimo chicos, que esto está chupao!!