¿Invertir en Forex conviene a los europeos?
Publicado: 04 Ene 2008 18:18
¿Qué sucede para los europeos que desean invertir en Forex?
Invertir en Forex representa en la gran mayoría de los casos, tener una cuenta utilizando como moneda base el dólar americano para por medio de esta “fondear” el margen operativo para poder especular en cualquier otra moneda.
Es decir que si por ejemplo yo fuera una persona que gana en Euros, y quiero invertir en Forex, tengo que cambiar mis Euros por dólares y entonces surge la duda
¿Significa esto una desventaja para los operadores europeos?
Vamos a analizar el siguiente punto:
Si yo por ejemplo hace un año en la primera semana del 2007 hubiera aperturado una cuenta de operación, habría invertido para tener digamos 5,000 USD en mi cuenta, unos 3866 euros.
Ahora bien, si yo el día de hoy quisiera liquidar una cuenta de 5,000 USD, recuperaría 3400 euros aproximadamente, es decir, en una relación directa, habría perdido 400 euros o lo que es igual, un 12.5%
De tal manera que, por el tipo de cambio como tal, efectivamente, tengo una desventaja del 12.5%
¿Y qué se puede hacer?
Aprovechando que nuestro broker maneja operaciones con divisas podría yo destinar .25 contratos de 10,000 unidades para esa cuenta de 5,000 usd, o lo que es igual .5 contratos de 1000 unidades por cada mil dólares en mi cuenta para una compra de euro y dejarla correr.
De esta manera estaría yo cubriendo en mi propia cuenta la devaluación del Dólar con respecto al Euro, hacer esto me significaría tener “congelado” en mi cuenta 14 dolaritos de mi fondo para marginar dicha operación, y el costo por día sería aproximadamente .02 dólares diarios, es decir en un año serían 7.3 dólares por concepto de Premium aproximadamente.
En otras palabras haciendo esto el costo financiero de mi operación en Forex es de menos de 8 dólares por cada mil dólares en mi cuenta. ¿Qué tan caro es esto?
Bueno pues esto depende de mi capacidad de generar dinero con este costo operativo, por ejemplo, si soy capaz de generar un 80% de rendimiento al año, es decir 800 dólares por cada 1000 dólares en mi cuenta, gastar 7.3 dólares podría sonar atractivo, puesto que se convierte en un costo irrelevante.
¿Qué sucede si el Euro declina y el Dólar se aprecia?
Pues nada, la ganancia que tengamos al momento de liquidar los fondos de la cuenta, compensarán el costo de mi operación que debería estar en saldo negativo por el decline del Euro (puesto que si compro euros y este baja de precio mi operación necesariamente debería arrojar un saldo negativo), pero también esos dólares que retiraría valdrían más euros con lo que se compensa la pérdida.
Así que mi recomendación es que no nos preocupemos mucho por la moneda local y en todo caso, pues a tener una pequeña operación de cobertura aprovechando el gran apalancamiento que nos permite este instrumento.
Por cierto esto fue calculado en base a las posibilidades de una cuenta con FX Sol, donde el apalancamiento puede cambiarse desde la misma plataforma desde 50 a 1 hasta 400 a 1. Este cálculo fue realizado con un apalancamiento de 50 a 1.
Si deseas ver esto en forma de video para tener una percepción más gráfica he colocado uno en la sección de ejemplos de mi sitio http://www.ien4x.com
Que haya un excelente fin de semana y buena suerte para todos, pero sobre todo mejores trades.
Su amigo de siempre 7pasos4x.
Invertir en Forex representa en la gran mayoría de los casos, tener una cuenta utilizando como moneda base el dólar americano para por medio de esta “fondear” el margen operativo para poder especular en cualquier otra moneda.
Es decir que si por ejemplo yo fuera una persona que gana en Euros, y quiero invertir en Forex, tengo que cambiar mis Euros por dólares y entonces surge la duda
¿Significa esto una desventaja para los operadores europeos?
Vamos a analizar el siguiente punto:
Si yo por ejemplo hace un año en la primera semana del 2007 hubiera aperturado una cuenta de operación, habría invertido para tener digamos 5,000 USD en mi cuenta, unos 3866 euros.
Ahora bien, si yo el día de hoy quisiera liquidar una cuenta de 5,000 USD, recuperaría 3400 euros aproximadamente, es decir, en una relación directa, habría perdido 400 euros o lo que es igual, un 12.5%
De tal manera que, por el tipo de cambio como tal, efectivamente, tengo una desventaja del 12.5%
¿Y qué se puede hacer?
Aprovechando que nuestro broker maneja operaciones con divisas podría yo destinar .25 contratos de 10,000 unidades para esa cuenta de 5,000 usd, o lo que es igual .5 contratos de 1000 unidades por cada mil dólares en mi cuenta para una compra de euro y dejarla correr.
De esta manera estaría yo cubriendo en mi propia cuenta la devaluación del Dólar con respecto al Euro, hacer esto me significaría tener “congelado” en mi cuenta 14 dolaritos de mi fondo para marginar dicha operación, y el costo por día sería aproximadamente .02 dólares diarios, es decir en un año serían 7.3 dólares por concepto de Premium aproximadamente.
En otras palabras haciendo esto el costo financiero de mi operación en Forex es de menos de 8 dólares por cada mil dólares en mi cuenta. ¿Qué tan caro es esto?
Bueno pues esto depende de mi capacidad de generar dinero con este costo operativo, por ejemplo, si soy capaz de generar un 80% de rendimiento al año, es decir 800 dólares por cada 1000 dólares en mi cuenta, gastar 7.3 dólares podría sonar atractivo, puesto que se convierte en un costo irrelevante.
¿Qué sucede si el Euro declina y el Dólar se aprecia?
Pues nada, la ganancia que tengamos al momento de liquidar los fondos de la cuenta, compensarán el costo de mi operación que debería estar en saldo negativo por el decline del Euro (puesto que si compro euros y este baja de precio mi operación necesariamente debería arrojar un saldo negativo), pero también esos dólares que retiraría valdrían más euros con lo que se compensa la pérdida.
Así que mi recomendación es que no nos preocupemos mucho por la moneda local y en todo caso, pues a tener una pequeña operación de cobertura aprovechando el gran apalancamiento que nos permite este instrumento.
Por cierto esto fue calculado en base a las posibilidades de una cuenta con FX Sol, donde el apalancamiento puede cambiarse desde la misma plataforma desde 50 a 1 hasta 400 a 1. Este cálculo fue realizado con un apalancamiento de 50 a 1.
Si deseas ver esto en forma de video para tener una percepción más gráfica he colocado uno en la sección de ejemplos de mi sitio http://www.ien4x.com
Que haya un excelente fin de semana y buena suerte para todos, pero sobre todo mejores trades.
Su amigo de siempre 7pasos4x.