Página 1 de 1

Los 7 pecados capitales, "la supervivencia"

Publicado: 05 Ene 2008 22:29
por frankcis
La secuencia de los 7 pecados del trader forma parte del libro DAY TRADING de Oliver Velez y Grep Capra, aunque yo los he leido en varios libros ya, he añadido expresiones y conceptos de mi experiencia personal como pecador que soy, espero que el mercado me perdone, mi penitencia está concluyendo y aunque cada dia es una lucha espero tener pagadas mis deudas con el mercado, no quiero regalos de él, solo quiero la recompensa de mi trabajo.

Podeis ver el resto del artículo en este enlace

http://www.elmercadillodeeuropa.elnuevo ... age_id=360

Un saludo

Publicado: 06 Mar 2008 04:13
por rufus
Jo. Frankcis :shock: . Te pido disculpas por el tono sarcástico de mi mensaje de ayer 8) . Yo también soy un penitente, sabes? Tras lamer mis heridas durante cuatro años en que he estado forzosament apartado del mercado por ruiné, la vida me ha dado otra oportunidad, por algo será, y vuelvo a tener la libertad financiera de poder decidir si quiero ser trader o no. A ver, me lo voy a pensar.... Pues claro que quiero.

Hago por ahora paper pero tengo por delante el tiempo suficiente, o eso creo. Un par de años en los que sólo me viadedicá a desarrollar un sistema ganador y cuando lo tenga..., como aquel que decía, recuerdas: a jugaaar.

Qué pasada tu recopilación de psicología del trader!. La veo muy útil para colgarla en el escritorio y leerla todos los días durante un año o hasta automatizarla por lo menos. No, sé, por aquí to er mundo debe estar mu sobrao (lo dudo por las aficionadas que leo) pero, por qué no ta respondío ni er tato?. No lo entiendo pero en cualquier caso aplaudo tu iniciativa. M.G.

Por cierto, hay va!, no me había fijado, yo tb toy un poco ciego, si eres andaluz, no?, ¿de donde eres?, que eso tan intereesante no me lo pusiste en tu abyecto mensaje.
Supongo que te acuerdas de donde soy, je, je

Re: Los 7 pecados capitales, "la supervivencia"

Publicado: 06 Mar 2008 16:40
por xiru
frankcis escribió:La secuencia de los 7 pecados del trader forma parte del libro DAY TRADING de Oliver Velez y Grep Capra, aunque yo los he leido en varios libros ya, he añadido expresiones y conceptos de mi experiencia personal como pecador que soy, espero que el mercado me perdone, mi penitencia está concluyendo y aunque cada dia es una lucha espero tener pagadas mis deudas con el mercado, no quiero regalos de él, solo quiero la recompensa de mi trabajo.

Podeis ver el resto del artículo en este enlace

http://www.elmercadillodeeuropa.elnuevo ... age_id=360

Un saludo
Un aplauso Franckis...este resumen esta de la leche, esta para enmarcarlo y colgarlo en la pared!!

Saludos :)

Publicado: 06 Mar 2008 17:36
por erredosdedos
1 .- Reducir los tamaños de los lotes, después de 4 o 5 operaciones buenas seguidas, uno de los grandes errores de los trader es precisamente aumentarlos cuando ya estamos cerca de romper la racha ganadora con una pérdida, lo que hará que devolvamos los beneficios de golpe más los correspondientes intereses.

No estoy de acuerdo con este planteamiento. Después de darle vueltas a la f de Vince lo mejor que le observo es la tesis de que su f hace que cuando ganemos la apuesta sea mayor y cuando perdamos la apuesta, menor. De esa forma lo que conseguimos obviamente es frenar el impacto de la racha negativa que es lo que nos puede descolocar. Si disminuimos en las rachas positivas, frenamos las rachas positivas. La f crece con cada victoria y decrece con cada derrota. Es lo mejor de su planteamiento, aunque intuitivamente nos parezca mejor proceder como en el artículo.

Un saludo.

Publicado: 06 Mar 2008 18:03
por darryl
El término daytrading NO EXISTE!
Quiero decir que el daytrading como método válido para ganar NO EXISTE.
NADIE LO CONSIGUE Y CUANDO LO CONSIGUE LUEGO PIERDE MÁS TODAVÍA.
Solo existe para los intermediarios, o bien aquellas estrategias de arbitraje donde el riesgo es casi nulo (se trata de comprar y vender el mismo activo en diferentes mercados paralelos, o bien estrategias arbitraje con volatilidades
para las opciones, o estrategias de bonos que se cubren entre los diferentes vencimientos: bonos a corto, bonos a 5 y 10 años etc...).
Los intermediarios y todas aquellas fabulas de las tortuguitas son invención para atraer mas volumen de comisiones.
Se sabe que el 98% pierden pasta en intradía.Yo tambien! Por ello
no me creo el daytrading por más que he estudiado y ripiado el mercado.
Lo mejor son las operaciones de calidad, swingtrading o plazos algo mayores, o bien como yo hago vender primas (venta de opciones) tal y como hacen los emisores de warrants con el particular.
Ni más ni menos.
Todo dicho.

Publicado: 06 Mar 2008 18:11
por frankcis
darryl escribió:El término daytrading NO EXISTE!
Quiero decir que el daytrading como método válido para ganar NO EXISTE.
NADIE LO CONSIGUE Y CUANDO LO CONSIGUE LUEGO PIERDE MÁS TODAVÍA.
Solo existe para los intermediarios, o bien aquellas estrategias de arbitraje donde el riesgo es casi nulo (se trata de comprar y vender el mismo activo en diferentes mercados paralelos, o bien estrategias arbitraje con volatilidades
para las opciones, o estrategias de bonos que se cubren entre los diferentes vencimientos: bonos a corto, bonos a 5 y 10 años etc...).
Los intermediarios y todas aquellas fabulas de las tortuguitas son invención para atraer mas volumen de comisiones.
Se sabe que el 98% pierden pasta en intradía.Yo tambien! Por ello
no me creo el daytrading por más que he estudiado y ripiado el mercado.
Lo mejor son las operaciones de calidad, swingtrading o plazos algo mayores, o bien como yo hago vender primas (venta de opciones) tal y como hacen los emisores de warrants con el particular.
Ni más ni menos.
Todo dicho.
Pues no estoy de acuerdo contigo, en USA hay pautas intradias muy buenas que son consistentes pero claro como todo tiene sus puntos flacos, en este caso el volumen, con bajos volumenes pierden consistencia.

Para operar en Europa es cierto que en intradia hay que apalancarse mucho para buscar movimientos cortos y eso a la larga suele ser destructivo, aún así testeando el mercado hemos encontrado alguna pauta pero sus resultados no son tan buenos como en el mercado USA.

Publicado: 06 Mar 2008 18:14
por frankcis
erredosdedos escribió:1 .- Reducir los tamaños de los lotes, después de 4 o 5 operaciones buenas seguidas, uno de los grandes errores de los trader es precisamente aumentarlos cuando ya estamos cerca de romper la racha ganadora con una pérdida, lo que hará que devolvamos los beneficios de golpe más los correspondientes intereses.

No estoy de acuerdo con este planteamiento. Después de darle vueltas a la f de Vince lo mejor que le observo es la tesis de que su f hace que cuando ganemos la apuesta sea mayor y cuando perdamos la apuesta, menor. De esa forma lo que conseguimos obviamente es frenar el impacto de la racha negativa que es lo que nos puede descolocar. Si disminuimos en las rachas positivas, frenamos las rachas positivas. La f crece con cada victoria y decrece con cada derrota. Es lo mejor de su planteamiento, aunque intuitivamente nos parezca mejor proceder como en el artículo.

Un saludo.
Erredos es cierto lo que dices que la f optima aplicada es mucho más rentable, pero solo cuando la tendencia es alcista y la volatilidad está por los suelos en los otros mercados tengo probado que la técnica de reducir posiciones es mejor para afianzar beneficios.

Publicado: 06 Mar 2008 18:56
por erredosdedos
No me refiero a reducir posiciones. Creo que el enunciado se refiere a la creencia popular de que si, por ejemplo, llevamos 6 operaciones seguidas ganando es más probable que la siguiente sea perdedora. Esto solo tendría sentido si nuestras operaciones fuesen dependientes de las anteriores, pero no es así. Para entenderlo mejor, Cagigas pone el ejemplo de una moneda al aire. La vamos lanzando. En un momento dado, llevamos 20 caras seguidas. La tendencia "popular" será creer que puesto que a la larga tienden a igualarse caras y cruces, pos hay más posibilidades de que salga cruz que cara. Eso es falso. La moneda no tiene memoria y las posibilidades siguen estando al 50%. De la misma forma, el hecho de que llevemos 5 operaciones positivas seguidas no condiciona que haya más probabilidades de equivocarnos:

"cuando ya estamos cerca de romper la racha ganadora con una pérdida,"

dice el texto. Pero lo cierto es que en el acierto 6 estamos tan cerca de romper la racha ganadora como tras el acierto 1. Ahora bien, lo importante es que reduzcamos posiciones tras una derrota por una razón obvia: alguna vez perderemos 6,7 ó más veces seguidas. Si cada vez que perdemos reducimos la posición, las rachas de esas dimensiones tan grandes nos harán agujeros más pequeños. Y todo es cuestión de intentar avivar las rachas ganadoras y aminorar las perdedoras. Porque rachas, haberlas haylas.
Un saludete.

Publicado: 10 Mar 2008 20:19
por rufus
He abierto un nuevo post en el foro sobre estrategias y sistemas acerca de este interesante tema de discusión.