Página 1 de 1

VisualChart - TWS

Publicado: 23 Ene 2008 17:00
por JMVMRGR
Buenas tardes,

Con el programa Amibroker, es posible recibir datos en tiempo real desde TWS (Interactivebrokers).

¿Se pueden recibir datos en tiempo real desde TWS con VisualChart?. En caso afirmativo, ¿Que debo hacer? Muchas gracias.

Saludos.

Re: VisualChart - TWS

Publicado: 23 Ene 2008 17:19
por Tom
JMVMRGR escribió:Buenas tardes,

Con el programa Amibroker, es posible recibir datos en tiempo real desde TWS (Interactivebrokers).

¿Se pueden recibir datos en tiempo real desde TWS con VisualChart?. En caso afirmativo, ¿Que debo hacer? Muchas gracias.

Saludos.
Son dos conceptos de negocio distintos.
Amibroker es una empresa de software que vende un programa.
Visual Chart es una empresa dedicada a vender información y datos en tiempo real, que regala el programa para recibir y procesar esos datos, también regala los datos después, en tiempo diferido.

Claro que ....
Si el uno se puede piratear, quizás el otro también :D
Pero me parece que debe ser un poco más dificil.

Publicado: 23 Ene 2008 17:40
por trikero
no tom, no creo que se pueda piratear los datos en tiempo real de visualchart ,pero si alguien lo ha conseguido, que se lo diga al amigo jmv

de hecho, ese es el negocio de vc, venderte los datos ademas de obligarte a pasar por el aro de que pases por sus sistemas para lanzar ordenes desde vc. y todos ya sabemos los problemas que eso ha causado.

en ami eso es gratis, solo cobran por lo que realmente venden, el programa.

saludos.

Publicado: 23 Ene 2008 21:45
por JMVMRGR
trikero escribió:no tom, no creo que se pueda piratear los datos en tiempo real de visualchart ,pero si alguien lo ha conseguido, que se lo diga al amigo jmv

de hecho, ese es el negocio de vc, venderte los datos ademas de obligarte a pasar por el aro de que pases por sus sistemas para lanzar ordenes desde vc. y todos ya sabemos los problemas que eso ha causado.

en ami eso es gratis, solo cobran por lo que realmente venden, el programa.

saludos.
Gracias, Tom, gracias Trikero. Por cierto Trikero, he probado la formula que me enviastes para añadir el Heiken-Ashi a una media exponencial y no funciona. Lo seguiré intentando.
De cualquier manera, muchas gracias por tus respuestas.

Saludos,

Publicado: 23 Ene 2008 22:30
por trikero
ok, a ver si tengo un rato y lo miro con mas cariño.

por cierto,para no dar palos de ciego, que es lo que quieres mirar en esa forma de representar las velas.

saludos.

Publicado: 24 Ene 2008 23:38
por JMVMRGR
La información que da es la misma que la media. Sin embargo la forma de verlo es mucho más clara, cuando la tendencia es muy fuerte y va aumentando en la media tienes que darte cuenta de que la pendiente va aumentando, al aplicarle el Heiken Ashi, la media se representa por cuadrados más o menos grandes, en función de la fuerza de la tendenica. La representación es mucha más gráfica, más visible, El cambio de color es otra peculiaridad, al cambiar el color cuando cambia la tendencia, se detecta mucho más facil con esta representación que con la representación lineal habitual de una media.

Gracias por todo, Trikero.

Saludos,

Publicado: 24 Ene 2008 23:53
por trikero
te pego el codigo modificado, esta claro donde esta la modificacion, solo las dos lineas indicadas,el resto tal cual


//Heikin_Ashi for Amibroker
//
////////////////////////////////////

SetChartBkColor(ParamColor("Outer panel color ",colorPaleBlue)); // color of outer border

SetChartBkGradientFill( ParamColor("Inner panel color upper half", colorPaleBlue),ParamColor("Inner panel color lower half",

colorPaleBlue)); // color of inner panel
Valor = EMA (Close, 5); //valor o indicador a "heinkenashear"
//HaClose =EMA((O+H+L+C)/4,3); //linea original
HaClose =EMA(Valor,3);

HaOpen = AMA( Ref( HaClose, -1 ), 0.5 );

HaHigh = Max( H, Max( HaClose, HaOpen ) );

HaLow = Min( L, Min( HaClose, HaOpen ) );

PlotOHLC( HaOpen, HaHigh, HaLow, HaClose, "Modified " + Name(), colorBlack, styleCandle | styleNoLabel );

Title = "\n" + "" + Name() + ", " + Interval(2) + ", " + Date() + "\n";

//fin codigo

incluso si pones el codigo para ponerle parameter al primer ema o al haclose lo puedes modificar a tu gusto.
te adjunto un grafico de la ema de 5 normal y con heiken ashi

¿?es eso lo que querias¿? por que lo que he echo es lo mismo que ya te dije por privado. otra cosa es que esperases otro grafico, pero yo creo que es correcto, aunque nunca he empleado dicho tipo de graficos.

salduos.

Publicado: 25 Ene 2008 00:34
por Tom
trikero escribió:......
¿?es eso lo que querias¿? por que lo que he echo es lo mismo que ya te dije por privado. otra cosa es que esperases otro grafico, pero yo creo que es correcto, aunque nunca he empleado dicho tipo de graficos.
salduos.
Pues te ha quedado bonito, si señor :D

Rizando el rizo ....
No se si será posible ni por qué salen asi, pero si pensase utilizarlo, (que no es el caso, de momento, puesto que no utilizo ni amibroker) creo que me gustaría más si las mechas saliesen al reves de como salen.
En la interpretación clásica de las velas japonesas se suele entender que una mecha larga por arriba es signo de debilidad y falta de fuerza para seguir subiendo.
Dicho de otro modo, los que compraron y lo hicieron subir terminaron cediendo el paso a los que vendiendo lo volvieron a hacer bajar.
Y viceversa :-D

Un saludo
Tom

Publicado: 25 Ene 2008 10:28
por trikero
no lo he probado, pero para eso habria que cambiar las lineas

HaHigh = Max( H, Max( HaClose, HaOpen ) );

HaLow = Min( L, Min( HaClose, HaOpen ) );

que son las que determinan la "mecha", en principio.

por cierto, que me acabo de dar cuenta que lo que determinan las colas es high (H)y low (L) del precio, no del valor alto y bajo de la EMA (o del indicador a "henkeyiar". hum..... tendre que pensar algo para hacerlo mas real. pero ahora no tengo tiempo (estoy en el curro)

saludos.

Publicado: 26 Ene 2008 11:36
por JMVMRGR
Hola,
Debo hacer algo mal, pues la modificación que me enviastes no me funciona. Sin embargo he logrado finalmente encontrar el código que hace lo que quiero.
Te envío el código:
_SECTION_BEGIN("Heinkin");
////////////////////////////////////
//
// Heikin_Ashi For Amibroker
//
////////////////////////////////////

SetChartBkColor(ParamColor("Outer panel color ",colorPaleBlue)); // color of outer border

SetChartBkGradientFill( ParamColor("Inner panel color upper half", colorPaleBlue),ParamColor("Inner panel color lower half",

colorPaleBlue)); // color of inner panel

HaClose=(EMA(Open, 9)+EMA(High, 9)+EMA(Low, 9)+EMA(Close, 9))/4;

HaOpen = AMA( Ref( HaClose, -1 ), 0.5 );

HaHigh = Max( EMA(High, 9), Max( HaClose, HaOpen ) );

HaLow = Min( EMA(Low, 9), Min( HaClose, HaOpen ) );

PlotOHLC( HaOpen, HaHigh, HaLow, HaClose, "Modified " + Name(), colorBlack, styleCandle | styleNoLabel );

Title = "\n" + "" + Name() + ", " + Interval(2) + ", " + Date() + "\n";
_SECTION_END();

Me imagino que cambiando el Ema por otro indicador es válido para cualquier indicador y periodo.

Ahora no se como quitarle las velas.

Saludos,

Publicado: 26 Ene 2008 17:38
por trikero
efectivamente, ese codigo funcionara bien para ema y sustituyendo el ema por macd deberia funcionar igual, siempre y cuando el indicador se pueda calcular sobre o,h,l,c , por cierto a que te refieres a "quitarle las velas", eso es "styleCandle que aparece en el plotohlc. mira en la ayuda si quieres poner barras u otro tipo de representacion.

Publicado: 26 Ene 2008 18:45
por JMVMRGR
Muchas gracias, finalmente lo tengo como me gusta.

Saludos,