EL INVENTARIO DE TRADING SIN TEMOR
Publicado: 26 Ene 2008 22:23
http://www.elmercadillodeeuropa.elnuevo ... com/?p=587
Este relato pertenece parcialmente al libro Psicología del Trading de Brett N.Steenbarger, un conocido psicólogo americano podéis seguirlo en el enlace del blog, http://traderfeed.blogspot.com/.
Este autor analiza sus operaciones perdedoras y basándose en las técnicas de rehabilitación de Alcohólicos anónimos hace un inventario de trading sin temor, para mirarse al espejo con los ojos abiertos y acelerar el proceso de producción personal, hacer frente a los defectos en su operativa, aunque personalmente me siento muy identificado con ellos por que reconozco que su inventario también puede ser el mío perfectamente, por ello aunque el autor muestra este inventario en tiempo pasado en el libro yo lo he modificado al presente ya que cualquier operador se puede sentir identificado al día de hoy.
———————————
Tras analizar mis operaciones tengo estos patrones comunes en posiciones que me hacen perder mucho dinero.
-No soy consistente en el tamaño de las posiciones. Con demasiada frecuencia aumento el tamaño de la posición tras una serie ganadora, para perder
a lo grande cuando ocurre la inevitable transacción perdedora.
-No soy consistente en mi preparación. La característica más destacable que diferencia las operaciones ganadoras de las perdedoras es mi estado mental durante las mismas. Las ganadoras tienden a ocurrir después de horas viendo gráficos y analizándolos, acompañándolos de escenarios hipotéticos.Las perdedoras son echas de manera impulsiva, sin la concentración ni la preparación de las ganadoras.
Parece místico pero las ganadoras vienen cuando estoy metido en el mercado, investigando, vienen solas, no hay que buscarlas, las perdedoras aparecen cuando las quiero imponer al mercado.
-No soy consistente en la ejecución. Soy operador de corto plazo y he descubierto una preocupante tendencia a dejar que las transacciones perdedoras se conviertan en operaciones de largo plazo asegurándome la pérdida de muchos días de ganancia en una sola operación echada a perder.
-No soy consistente en la perspectiva. Muchas operaciones las termino con modestas ganancias al sumergirme en la acciones tick a tick perdiendo de vista de la tendencia mayor.
-No soy consistente en las salidas. De media dedico más tiempo a analizar cuándo debo entrar que cuándo debo salir. La ausencia de una estrategia de salida explicita para cada escenario probable me deja sin timón en estos tiempos de drawdowns. Una proporción importante de operaciones perdedoras hubieran sido ganadoras con una estrategia de salida planeada.
Con la excepción de las operaciones perdedoras de corto plazo que convierto en largo plazo tiendo a tener una excesiva aversión al riesgo recogiendo los beneficios antes de tiempo y tolerando tan poco los drawdowns que no he dejado que las posiciones tengan la oportunidad para situarse a mi favor.
Todo se resume en una sola palabra consistencia, a pesar de todo lo que he leído sobre reducir las pérdidas, dejar correr los beneficios, análisis técnico, soy incoherente en los aspectos de mi juego, no soy disciplinado en mi operativa.
LAS SOLUCIONES
El problema no es el trading en sí, es la dificultad para sostener una actividad intencional que exige un esfuerzo continuo sistemático.
Una pista importante para seguir es que los resultados son mucho mejores cuando las operaciones son de tamaño pequeño, es más fácil tolerar el error, asumir las pérdidas normales y dejar que los beneficios se prolonguen.
El inventario sin temor me ayuda a ver que cuando mantengo operaciones a nivel pequeño, y mis métodos son directos, tengo la mente en el mercado soy capaz de hacer operaciones muy provechosas.
CONSEJO
Usted no se va a convertir en un mejor trader mediante la imitación de un gurú de los mercados; lo hará si identifica las ocasiones en que ya está haciendo un buen trading y luego modela su accionar futuro sobre ellas..
Cuando se aprende a hacer “trading desde el diván” con un grado de sofisticación psicológica no se convierte en un trader distinto se convierte en más del trader que actúa en sus mejores momentos. Todo operador tiene dos identidades: la que es capaz de ejecutar bien su estrategia y la que está llena de impulsos, temores y conflictos internos que acaba saboteando la operativa.
APLICANDO SOLUCIONES
El trader psicológicamente bien preparado crea modelos de sí mismo en sus mejores momentos y luego se esfuerza concientemente en llevarlos a la práctica de manera constante, se convierte en un actor de sus mejores esfuerzos.
-Desarrollar un diario de trading creando un ritual en la operativa a partir de patrones que observe en las transacciones exitosas y evitar los patrones relacionados con los fracasos en el trading.
Hay que llevar un inventario honesto para evaluar cada victoria o derrota, sin excepciones. Debe de incluir.
Todas las operaciones realizadas, las razones para ejecutarlas, los objetivos de beneficio, los parámetros de stop-loss, la disposición mental durante la transacción y los resultados de la misma para calificarlos semanalmente y ver sus evoluciones y si aplicó o no los planes previstos. El objetivo es crear un ciclo de mejoras continuas para la calidad del trading.
- Tomarse descansos en el trading. He descubierto que se suele tener rachas particularmente exitosas después de un descanso, o receso, al cambiar la rutina
nos permite volver con otra perspectiva fresca y renovada.
-Ponerse en escenarios hipotéticos: no hay que ser un adivino simplemente hay
que tener claro lo que hay que hacer dependiendo del movimiento del mercado.
-Tomarse las cosas con ánimo relajado y calmado: cuando se está relajado durante el día es más probable que los pensamientos sean flexibles y con rapidez de respuesta. Cuando se está tenso y se toma las cosas con gravedad se está expuesto a paralizarse y complicar la situación aun más, que ya se ha echado a perder.
-Lograr una actitud de desapego: Según los budistas, el sufrimiento proviene del apego que uno tiene a las cosas de este mundo, tan pronto cuando necesites algo, o que ocurra algo bueno se convierte en un escenario muy peligroso. La confianza no es el resultado del pensamiento positivo: es el resultado de la capacidad para enfrentar la derrota con ecuanimidad y evitar el apego a los resultados.
-Crear símbolos. Un símbolo es un objeto que adquiere significado a través de su asociación con algo algún hecho importante.
———————————-
Una vez leido me darán la razón que parece que el invenario sea de usted, y si no lo es me alegro por que podrá hablar en tiempo de pasado, personalmente sigo luchando en el presente.
Un saludo.
Este relato pertenece parcialmente al libro Psicología del Trading de Brett N.Steenbarger, un conocido psicólogo americano podéis seguirlo en el enlace del blog, http://traderfeed.blogspot.com/.
Este autor analiza sus operaciones perdedoras y basándose en las técnicas de rehabilitación de Alcohólicos anónimos hace un inventario de trading sin temor, para mirarse al espejo con los ojos abiertos y acelerar el proceso de producción personal, hacer frente a los defectos en su operativa, aunque personalmente me siento muy identificado con ellos por que reconozco que su inventario también puede ser el mío perfectamente, por ello aunque el autor muestra este inventario en tiempo pasado en el libro yo lo he modificado al presente ya que cualquier operador se puede sentir identificado al día de hoy.
———————————
Tras analizar mis operaciones tengo estos patrones comunes en posiciones que me hacen perder mucho dinero.
-No soy consistente en el tamaño de las posiciones. Con demasiada frecuencia aumento el tamaño de la posición tras una serie ganadora, para perder
a lo grande cuando ocurre la inevitable transacción perdedora.
-No soy consistente en mi preparación. La característica más destacable que diferencia las operaciones ganadoras de las perdedoras es mi estado mental durante las mismas. Las ganadoras tienden a ocurrir después de horas viendo gráficos y analizándolos, acompañándolos de escenarios hipotéticos.Las perdedoras son echas de manera impulsiva, sin la concentración ni la preparación de las ganadoras.
Parece místico pero las ganadoras vienen cuando estoy metido en el mercado, investigando, vienen solas, no hay que buscarlas, las perdedoras aparecen cuando las quiero imponer al mercado.
-No soy consistente en la ejecución. Soy operador de corto plazo y he descubierto una preocupante tendencia a dejar que las transacciones perdedoras se conviertan en operaciones de largo plazo asegurándome la pérdida de muchos días de ganancia en una sola operación echada a perder.
-No soy consistente en la perspectiva. Muchas operaciones las termino con modestas ganancias al sumergirme en la acciones tick a tick perdiendo de vista de la tendencia mayor.
-No soy consistente en las salidas. De media dedico más tiempo a analizar cuándo debo entrar que cuándo debo salir. La ausencia de una estrategia de salida explicita para cada escenario probable me deja sin timón en estos tiempos de drawdowns. Una proporción importante de operaciones perdedoras hubieran sido ganadoras con una estrategia de salida planeada.
Con la excepción de las operaciones perdedoras de corto plazo que convierto en largo plazo tiendo a tener una excesiva aversión al riesgo recogiendo los beneficios antes de tiempo y tolerando tan poco los drawdowns que no he dejado que las posiciones tengan la oportunidad para situarse a mi favor.
Todo se resume en una sola palabra consistencia, a pesar de todo lo que he leído sobre reducir las pérdidas, dejar correr los beneficios, análisis técnico, soy incoherente en los aspectos de mi juego, no soy disciplinado en mi operativa.
LAS SOLUCIONES
El problema no es el trading en sí, es la dificultad para sostener una actividad intencional que exige un esfuerzo continuo sistemático.
Una pista importante para seguir es que los resultados son mucho mejores cuando las operaciones son de tamaño pequeño, es más fácil tolerar el error, asumir las pérdidas normales y dejar que los beneficios se prolonguen.
El inventario sin temor me ayuda a ver que cuando mantengo operaciones a nivel pequeño, y mis métodos son directos, tengo la mente en el mercado soy capaz de hacer operaciones muy provechosas.
CONSEJO
Usted no se va a convertir en un mejor trader mediante la imitación de un gurú de los mercados; lo hará si identifica las ocasiones en que ya está haciendo un buen trading y luego modela su accionar futuro sobre ellas..
Cuando se aprende a hacer “trading desde el diván” con un grado de sofisticación psicológica no se convierte en un trader distinto se convierte en más del trader que actúa en sus mejores momentos. Todo operador tiene dos identidades: la que es capaz de ejecutar bien su estrategia y la que está llena de impulsos, temores y conflictos internos que acaba saboteando la operativa.
APLICANDO SOLUCIONES
El trader psicológicamente bien preparado crea modelos de sí mismo en sus mejores momentos y luego se esfuerza concientemente en llevarlos a la práctica de manera constante, se convierte en un actor de sus mejores esfuerzos.
-Desarrollar un diario de trading creando un ritual en la operativa a partir de patrones que observe en las transacciones exitosas y evitar los patrones relacionados con los fracasos en el trading.
Hay que llevar un inventario honesto para evaluar cada victoria o derrota, sin excepciones. Debe de incluir.
Todas las operaciones realizadas, las razones para ejecutarlas, los objetivos de beneficio, los parámetros de stop-loss, la disposición mental durante la transacción y los resultados de la misma para calificarlos semanalmente y ver sus evoluciones y si aplicó o no los planes previstos. El objetivo es crear un ciclo de mejoras continuas para la calidad del trading.
- Tomarse descansos en el trading. He descubierto que se suele tener rachas particularmente exitosas después de un descanso, o receso, al cambiar la rutina
nos permite volver con otra perspectiva fresca y renovada.
-Ponerse en escenarios hipotéticos: no hay que ser un adivino simplemente hay
que tener claro lo que hay que hacer dependiendo del movimiento del mercado.
-Tomarse las cosas con ánimo relajado y calmado: cuando se está relajado durante el día es más probable que los pensamientos sean flexibles y con rapidez de respuesta. Cuando se está tenso y se toma las cosas con gravedad se está expuesto a paralizarse y complicar la situación aun más, que ya se ha echado a perder.
-Lograr una actitud de desapego: Según los budistas, el sufrimiento proviene del apego que uno tiene a las cosas de este mundo, tan pronto cuando necesites algo, o que ocurra algo bueno se convierte en un escenario muy peligroso. La confianza no es el resultado del pensamiento positivo: es el resultado de la capacidad para enfrentar la derrota con ecuanimidad y evitar el apego a los resultados.
-Crear símbolos. Un símbolo es un objeto que adquiere significado a través de su asociación con algo algún hecho importante.
———————————-
Una vez leido me darán la razón que parece que el invenario sea de usted, y si no lo es me alegro por que podrá hablar en tiempo de pasado, personalmente sigo luchando en el presente.
Un saludo.