Página 1 de 1

CONFIRMACIÓN DIVERGENCIA RSI

Publicado: 14 Mar 2008 10:38
por nachig
Buenos días a todos,

estoy viendo el tema des las divergencias en el RSI y me gustaría que alguien me echara una mano, ya que en algún análisis lei algo como lo siguiente "no entraríamos hasta que la divergencia alcista en el RSI se vea confirmada". La cuestión es: cuando una divergencia en el RSI se ve confirmada?.

Saludos y muchas gracias,

Nachig.

Publicado: 14 Mar 2008 21:43
por nachig
Venga, nadie se anima?

Saludos y gracias,

Nachig.

Publicado: 14 Mar 2008 22:36
por Joker
El que confirma o desmiente es el precio. ¿Quién si no?

Publicado: 15 Mar 2008 00:18
por rufus
Hola que tal? Ahora estoy cansado pero búscame (si no acuerdo yo) por aquí el martes y te explico que tiene su intrígulis.

Publicado: 15 Mar 2008 08:59
por Tom
nachig escribió:La cuestión es: cuando una divergencia en el RSI se ve confirmada?.
nachig escribió:Venga, nadie se anima?

Saludos y gracias,

Nachig.
Ya que insistes nos animaremos :D
La única confirmación válida para cualquier señal, que merece la pena nombrar, es que los precios los hayan comenzado a mover en la dirección adecuada.
Notese que digo "los han comenzado a mover"
Porque, como dice un amigo mio: "los precios no se mueven, los precios los mueven"
Otro amigo mio dice que se compra cuando los precios han comenzado a subir y se vende cuando los precios han comenzado a bajar.
A pesar de que lo dice así, también está de acuerdo con la forma de decirlo del primero. :-D

¿La divergencia del RSI? :roll:
Pues a ver si te gusta.
Supongams que han estado bajando los precios y el RSI ha llegado a ciertos niveles de sobre vendido y los han seguido dejando caer y el RSI ya no es capaz de bajar tanto y nos muestra una divergencia alcista, que nos hace pensar que ya no los van a dejar caer más y que desde ahí es probable que los lleven arriba y es como si sonara la campana esa que anuncia que el mercado está dispuesto a regalar dinero.
Pues suponiendo que esté pasando todo eso y que tu y yo lo veamos, lo primero que tenemos que tener en cuenta es que eso lo hace muchas veces y a pesar de ello los siguen bajando.

Los que mueven los precios nos tendrían que demostrar primero que no están dispuestos a dejarlos caer más.
Una posible demostración sería que los precios han alcanzado un soporte y que aunque lo toca varias o incluso muchas veces, siempre rebota y no parecen querer permitir que caiga de ahí.

Los que mueven los precios suelen tener la manía de comprar abajo y vender arriba. :D

Ya seguiré en otro momento que ahora es hora de tomar un café y esto puede ser demasiado largo.
De momento creo que ya vas teniendo una pista de por donde voy y quizás te vaya gustando :D
Casi que me atrevería a decir que si has entendido y aceptado lo dicho podrías facilmente seguir tu solito :-D

Venga, animate :D

Publicado: 16 Mar 2008 16:49
por nachig
Gracias por vuestras opinones.

Saludos,

Nachig.

Hola colegas

Publicado: 16 Mar 2008 18:56
por scalp
Creo que la pregunta no esta bien formulada, pienso que lo que realmente preguntas es cuando una divergencia da señal de entrada que es muy diferente, una divergencia no esta confirmada hasta que se cumple y eso conlleva cumplir con su target. si esperas a q se confirme cumpliendo su target no tiene ningun valor predictivo, las divergencias no implican giro, es un patron mas del analisis tecnico con su estructura y su target.


Una divergencia visible en construccion siempre da entrada en el soporte o resistencia dependiendo de que su estructura y posicion respecto a la tendencia dominante y punto del grafico, puede ser regular( contratencia) o bien oculta a favor de la tendencia en curso.

Cuando da la entrada?..... eso depende de tu sistema y de la tecnica que emplees, los puntos de entrada suelen estar muy cerca de maximos o minimos y con stop muy ajustados a esos niveles ya que son los que rompen la estructura de la divergencia invalidandola y esto es realmente importante, saber cuando una divergencia queda invalidada.

Para operar una divergencia necesitas de un sistema adelantado que te de entrada cerca de maximos o minimos y con stop ajustados a la perdida de esos niveles que invalidan la divergencia, de otra forma entraras muy tarde o muy pronto y con stop muy amplios que necesariamente no implican mas alta fiabilidad, una vez dentro la operacion se mantiene mientas la divergencia no se invalide o cumpla su target y aqui ya entran otras variables en juego como el tipo de trading que se hace de scalping. intradia o swing y nos vamos por las ramas.

Lo realmente importante no es saber cuando una divergencia se confirma, eso es irrelevante, es mas importante saber cuando se invalida ya que implica cerrar la operacion.

Imagen

Imagen

Publicado: 17 Mar 2008 15:42
por chien1
Si puede valor de algo y admitiendo cualquier tipo de críticas al respecto yo suelo hacer caso a una divergencia ya sea oculta como regular cuando por ejemplo en una divergencia alcista al trazar los máximos decrecientes del RSI (del rango de la divergencia) el RSI corta al alza esta tendencia bajista del indicador al cierre de la barra con el sería un primer indicio que la tendencia de corto plazo puede revertirse

Es un filtro propio que suelo utilizar y que me suele dar bastantes buenos resultado, un consejo importante a todo y como siempre "NO VAYAS EN CONTRA DE LA TENDENCIA DEL MERCADO" recuerda siempre:

"The trend is your friend" :D :D

Publicado: 21 Mar 2008 11:34
por nachig
Muchas gracias por vuestras respuestas y opiniones.

Un saludo,

Nachig.