Página 1 de 1

“Ese equipo................es bueno”

Publicado: 18 Mar 2008 00:18
por Gordon Geko
Si le preguntas a un policia que lleve muchos años que tipo de delincuencia es la más peligrosa te dira :

LOS EQUIPOS ORGANIZADOS

Son los mas difíciles de cazar y detener porque son grupos organizados tanto jerárquicamente como operativamente.

Sus integrantes son expertos en algo................y su función dentro del organigrama criminal es una tarea relacionada con su habilidad.

Son dificiles de detener porque en el equipo hay quien se preocupa solamente de tareas de contra vigilancia y seguridad de los demas miembros.

Esa es básicamente la diferencia entre el individuo y el grupo.

Individualmente el atracador comete errores que no controla por su limitada capacidad de análisis de todos los factores que rodean al golpe.

Sin embargo el grupo se defiende en forma de erizo para controlar todas las variables que afectan al asalto.Desde el plan de asalto hasta las rutas de escape y contra vigilancia de la policía.

En el trading ocurre lo mismo...................por norma existen traders individuales........estos actuan de forma aislada creyendo que controlan todas las variables que afectan al trading............................

Y la igual que el delincuente individual....................SE EQUIVOCAN.............unos acaban en la carcel y otros con la cuenta desplumada...........

Desde un punto de vista profesional el trading no deberia ser nunca afrontado de forma individual.

La prueba es que los mejores Hedge Funds que operan con absolut returns como objetivo y en mercados derivados mantienen una plantilla de no menos de 10 personas en el aspecto operativo.

Existen 3 niveles de mando :

-Mando estratégico
-Mando Tactico
-Mando operativo

Van de mas a menos y todas las decisiones pasan por el filtro de los tres mandos.

Cada operador tiene unas virtudes y unos defectos insalvables.............por lo que se hace una distribución de fuerzas en las que se pone en cada lugar al experto para que tenga el mando sobre ese area de decisión.
Tenemos 8 niveles de Gestión:

-Risk management ( Value at Risk, Montecarlo Analysis….)
-Money management (Position Sizing, Ratios risk reward….)
-Psicologia y planning de Gestion (capacidad operativa de los miembros y su preparación, análisis de gestion operativa, auditoria de gestion)
-Psicologia y planning operacional (psicología de trading operacional, conducta de los miembros del equipo......)
-Estrategias operativas ( técnicas de tendencia, técnicas de portfolio.....)
-Tácticas operativas ( timing de entrada, análisis de entradas, tácticas de posicionamiento)
-Trade management input o gestion de entradas (pull the triger….gestor de operaciones en tiempo real)
-Trade management output o gestión de las salidas (calculo de objetivos, técnicas de salida y management de operaciones abiertas)

He conocido excelentes operadores que abrian sus operaciones de forma impecable pero que las cerraban de forma nefasta..y viceversa por eso 2 operadores en este caso son mejores que uno.

En definitiva cada miembro establecería sus propias reglas del juego que ensamblan con las de los niveles inferiores hasta llegar a los ejecutores de las entradas y las salidas.

Es un equipo...................nada que ver con el trader solitario y individualista que es cazado antes o después por un mercado que lo unico que persigue es su agotamiento.

Al fin y al cabo el mercado es un cazador de traders que se mueven y mueven hasta agotar sus fuerzas para desfallecer en una cadena de errores.....................que el grupo no permitirian que ocurriese.

El grupo se defiende desde justamente el individualismo de sus componentes que luchan por hacer valer sus fundamentos en la cadena de mando sobre el resto.

Equipos organizados de atracadores o de traders..............la misma filosofia.........el mismo objetivo...........

Publicado: 25 Mar 2008 16:04
por garbins
Buenas tardes

Veo que regularmente sale a la palestra las ventajas operativas que conllevaría la formación de equipos; y "casualmente" son expuestas por los miembros más aventajados de este foro. ( desde mi punto de vista ).

Basta con observar el funcionamiento de cualquier empresa de servicios profesionales para darse cuenta de esto; lo dificil en este caso es la equidad en la aportación de capital no dinerario.

Saludos.