Página 1 de 1

otra preguntita más

Publicado: 01 Abr 2008 21:46
por posit
qué onda se suele dilatar la 3 o la 5???

graciasss

Publicado: 01 Abr 2008 22:36
por rufus
Dicen los teóricos que la tres pero ninguna más que la otra por lo que yo sé por experiencia en acciones. Tb puede haber contracciones pero eso si, sólo en la 5 o C

Publicado: 01 Abr 2008 23:11
por emi-13
De la relación en cuanto a tamaño de ondas,la regla más fiable es que la 3ª nunca será la más corta... por lo demás tanto la 3ª como la 5ª pueden extenderse(una ,no ambas), y cuando es la 1ª, buena señal,pues podemos estar ante una pauta terminal que corrige totalmente ....y regresa al inicio.Por mi parte, yo diaria que en los mercados más maduros (en cuanto a tendencia) más probable es que se de la extensión de 5ª.... y en cambio la extensión de 3ª es lo mas "ortodoxo" y frecuente.

Publicado: 02 Abr 2008 00:13
por rufus
rufus escribió:Dicen los teóricos que la tres pero ninguna más que la otra por lo que yo sé por experiencia en acciones. Tb puede haber contracciones pero eso si, sólo en la 5 o C
Creo que no me he explicado correctamente. Me refería a que, por mi experiencia ninguna tiene más probabilidad de dilatarse que la otra por lo que las dilataciones se pueden dar en una o en las dos dentro de la misma onda, y pueden ser o no diferentes, osea, por ejemplo la 3º se extiende el 1,618 de la 1ª y la 5ª el 2,618. La contracción del 0,618, sin embargo, si es más probable, que la del 0,382 pero nuunca se puede dar como digo en onda 3.

Publicado: 02 Abr 2008 01:34
por erredosdedos
emi-13 escribió:Por mi parte, yo diaria que en los mercados más maduros (en cuanto a tendencia) más probable es que se de la extensión de 5ª.... y en cambio la extensión de 3ª es lo mas "ortodoxo" y frecuente.
Muy buena puntualización: creo que te refieres sobretodo a los climax compradores, esas quintas que parecen no acabar y que no crean divergencias dejando a to quisqui pillao con un reversal violento...
Lo que quería añadir es que lo más interesante de las proporciones es la relación entre la 1 y la 3: como la extensión de 1 es muy rara, lo esperable es que la 3 sea más del 161 de 1, pero no tenga una proporción fibo con la 1. He observao que se da mucho el 2 a 1. Y lo que dice Neely es muy interesante: cuando la 5 se extiende lo normal es que la tercera sea el 161 de la primera, con lo que cuando vemos esta proporción no queda otra que una 5 extendida (o que sea un zigzag y no haya 5, juas) U sea, según esto, las relaciones fibo son más normales entre las ondas que no se extienden y la que se extiende suele tener un final más difícilmente predecible y repentino.
Y corregidme si me equivoco, porque no he operao ahí, pero tengo entendido que en los futuros de mercancías es más frecuente la extensión de quinta.