Página 1 de 1

API de Interactive Brokers

Publicado: 30 Abr 2008 11:53
por hipotrader
Hola,

me gustaría empezar a conocer el API de IB.
¿Alguien me recomienda por dónde empezar sobre este tema?

Un saludo,
Hipotrader

Publicado: 30 Abr 2008 13:11
por DarkTemplar
.

Publicado: 30 Abr 2008 13:21
por X-Trader
Echa un vistazo a estos enlaces 8) :

http://www.chuckcaplan.com/twsapi/
http://twsdde.wikispaces.com/

Saludos,
X-Trader

Publicado: 03 Jun 2008 13:43
por Jose
Tengo dos dudas sobre la API de IB:

1. -¿Con ella se puede conseguir automatizar un sistema basado en cruce de medias?

2.- Un usuario como yo, sin conocimientos previos de programación, dedicándole tiempo... ¿podría conseguir programarlo, o es demasiado complicado?

Suena muy bien poder automatizar sistemas sólo con IB, sin necesidad de programas de gráficos :D

Publicado: 03 Jun 2008 14:16
por wave
pero la pregunta es, comensa el tiempo invertido en esto en lugar de comprar un programa?

Si sabes que tienes un sistema bueno, para que ahorrarte el programa y perder el tiempo tratando de hacer algo por tu cuenta?

S2

Publicado: 03 Jun 2008 14:21
por arruinao
Por supuesto que se puede. Y no sólo un cruce de medias, el límite depende de tu imaginación ...

S2

Publicado: 03 Jun 2008 18:49
por Jose
wave escribió:Si sabes que tienes un sistema bueno, para que ahorrarte el programa y perder el tiempo tratando de hacer algo por tu cuenta?
es que Visual Chart no permite poner órdenes de grupos en las cuentas advisor, y me temo que el ninja tampoco. Esto significa que tengo que activar los sistemas en una ventana independiente para cada subcuenta.

Cuando sólo llevaba mi cuenta tenía 4 ventanas abiertas, una para cada sistema. Ahora llevo 2 cuentas, por lo que tengo 8 ventanas–sistemas. De momento no hay problema, pero algunos familiares me han comentado que quieren abrir subcuentas también, y tener 20 sistemas abiertos en un programa de gráficos va a ser demasiado estresante…

Si pudiera programar los sistemas directamente en la TWS, podría poner órdenes de grupos, y con activar los 4 sistemas sería suficiente, porque las órdenes se repartirían entre las diferentes subcuentas.

Publicado: 03 Jun 2008 20:42
por Javi
Esta herramienta tiene lo que tu necesitas , pero aunque trabajan con buenos brokers , de momento IB no esta entre ellos .
http://www.strategyrunner.com

Publicado: 03 Jun 2008 22:55
por wave
Jose,

tal vez para eso lo mejor seria que la solucion la de el propio broker. No se como funcionan exactamente las cuentas advisor pero si tienes que abrir una orden en cada uno es un poco rollo y ademas tienes riesgos en el filling.

Tal vez alguna solucion similar a la siguiente podria ser mas interesante que hacerlo en el mismo programa:

http://www.ampfutures.com/softwarehighl ... block.html

Con algo asi podrias definir cuentas operando en algunos sistemas y no todos. Podrias operar desde el mismo grafico (uno por sistema) varias cuentas y la ejecucion seria mas transparente en caso de que no todas se ejecuten al mismo precio.

S2

Publicado: 04 Jun 2008 11:29
por Jose
muchas gracias a los dos, está bien saber que hay formas de hacerlo por si lo necesito en un futuro :D

Wave, confírmame si he entendido bien: si tuviera una cuenta advisor en amp conectada al ninja, por ejemplo, el ninja mandaría una orden de compra de x futuros a la "cuenta master", y ésta se encargaría de repartirla por bloques entre las diferentes subcuentas ¿no?

Publicado: 04 Jun 2008 12:42
por wave
Jose escribió: Wave, confírmame si he entendido bien: si tuviera una cuenta advisor en amp conectada al ninja, por ejemplo, el ninja mandaría una orden de compra de x futuros a la "cuenta master", y ésta se encargaría de repartirla por bloques entre las diferentes subcuentas ¿no?
Exacto y podrias definir de que forma asignar eso. Si lanzas una orden con 15 contratos pudes mandar a 2 cuentas 2, a otras 2 3 y a una 5.

Creo que en casos de manejar varias cuentas esta bien la idea ya que puedes actualizar la participacion en el fondo rapidamente.

Este broker solo permite futuros y no todos. No se que mercados operas, pero el tema no es es por este broker sino que tal vez algun otro te permite hacer lo que quieres hacer sin liarte con APIs y demas.

Esas cosas estan bien, pero luego cuando comienzan los errores el debug es complicado o cambios en la API, etc Mejor dedicar el tiempo a la operativa en si y que esto lo haga el broker o el software.



S2

Publicado: 04 Jun 2008 15:02
por Jose
tienes razón, si no es imprescindible es mejor no meterme en líos y centrarme en el trading, que ya tiene bastantes complicaciones :wink:

Yo sólo opero con futuros, y he visto que con AMP se pueden negociar dax y bund además de metales y energía, así que es una posibilidad.

Le voy a comentar esto a Judith, por si los de IB pudieran hacer algo parecido.

Por cierto, yo pensaba que zenfire era un broker. He buscado un poco y parece que no, pero no me queda muy claro si es un programa de gráficos, un proveedor de datos, ni si es un programa exclusivo de AMP. Si me lo aclaras cuando puedas te lo agradezco :D

Publicado: 04 Jun 2008 15:18
por wave
No zenfire no es un broker es una tecnologia de distribucion de datos y transferencia de ordenes. Solo algunos brokers lo tienen y es en conjunto con NT.

http://www.zen-fire.com/index.html

Lo bueno es que todo va integrado en el NT (no hay apis como IB + NT o VC) y no es solo la velocidad de los datos recibidos sino tambien de la ejecucion de las ordenes.

S2

Publicado: 04 Jun 2008 15:54
por Jose
coño, si tienen página y todo (es que gugleando sólo me salía un zenfire.com en construcción :wink:

Muchas gracias por todo, Wave.