EL PAPERTRADING Y LA OPERATIVA REAL....
Publicado: 19 May 2008 17:35
¿ Es el paperTrading, o la simulación de la operativa, un ejercicio beneficioso en la formación de un Trader ?... Bueno, empezaré anticipando que en mi caso si ha sido así, y que de hecho es una fase de la operativa que recomiendo implementar cuando se entra en fase de Drawdown, en Operatia Real.
Sin embargo en opinión de muchos (y en parte no les falta razón), las operaciones "en el papel" siempres salen buenas, y que el enfrentamiento con el mercado real, es un mundo totalmente distinto.... También debo decir, que en mi caso personal, la transición del mundo de la simulación al mercado real, causó algunas interferencias, de las que cualquiera que vaya a "tirarse a la piscina", debería tener en mente.
Uno de los principales argumentos que se utilizan en contra del PaperTrading, es que los trades se ejecutan sin riesgo, y por tanto sin presión. De lo anterior se deriva, que el trader ejecutaría operaciones que normalmente no haría en un entorno de riesgo financiero, y por tanto, el resultado de esta operativa, diferirá mucho de la operativa real. Si bien lo anterior es cierto, se pueden hacer ciertos ajustes en el proceso de PaperTrading, para simular un entorno de presión emocional. Nunca se podrá igualar la presión derivada del riesgo financiero, pero si crear cierto ambiente de presión en el Trader, que le impida iniciar operaciones de forma gratuita, porque no haya nada en juego.
Una forma de implementar lo anterior, es hacer públicos los trades simulados. Pero esta publicación debe de ser transparente y en tiempo real, nunca a posteriori, donde el trader puede caer en la tentación de sesgar su publicación sólo hacia los trades buenos. De esa forma, el trader se ve expuesto a cierta presión emocional, pues el resto de compañeros ven y juzgan su operativa. La herramienta ideal para llevar a cabo esta tarea es una sala de Chat de Trading, publicando en tiempo real los niveles de entrada, volumen, niveles de stop y objetivos de la operativa. Durante mi etapa de especialización en operativa intradía en Cortal Consors, me sometí a esa experiencia. Mi tarea era asesorar en tiempo real a clientes en operaciones intradiarias, pero no estandome permitido operar por mi cuenta por razones de compliance de empresa. Sin embargo, a pesar de no estar sometido a la presión por riesgo financiero, si notaba la presión de las operaciones que seguían los clientes. A pesar de ser una operativa simulada, las emociones afluían tanto en las rachas de trades buenos como de malas: Los días de buena operativa acababa radiante, y los de mala, agotado. Era una operativa simulada, pero más próxima a la realidad.
Por otro lado, el PaperTrading puede resultar ser un buen complemento en ciertas situaciones, de la operativa real....
Artículo completo en: http://www.rankia.com/blog/trading-intradia/
Sin embargo en opinión de muchos (y en parte no les falta razón), las operaciones "en el papel" siempres salen buenas, y que el enfrentamiento con el mercado real, es un mundo totalmente distinto.... También debo decir, que en mi caso personal, la transición del mundo de la simulación al mercado real, causó algunas interferencias, de las que cualquiera que vaya a "tirarse a la piscina", debería tener en mente.
Uno de los principales argumentos que se utilizan en contra del PaperTrading, es que los trades se ejecutan sin riesgo, y por tanto sin presión. De lo anterior se deriva, que el trader ejecutaría operaciones que normalmente no haría en un entorno de riesgo financiero, y por tanto, el resultado de esta operativa, diferirá mucho de la operativa real. Si bien lo anterior es cierto, se pueden hacer ciertos ajustes en el proceso de PaperTrading, para simular un entorno de presión emocional. Nunca se podrá igualar la presión derivada del riesgo financiero, pero si crear cierto ambiente de presión en el Trader, que le impida iniciar operaciones de forma gratuita, porque no haya nada en juego.
Una forma de implementar lo anterior, es hacer públicos los trades simulados. Pero esta publicación debe de ser transparente y en tiempo real, nunca a posteriori, donde el trader puede caer en la tentación de sesgar su publicación sólo hacia los trades buenos. De esa forma, el trader se ve expuesto a cierta presión emocional, pues el resto de compañeros ven y juzgan su operativa. La herramienta ideal para llevar a cabo esta tarea es una sala de Chat de Trading, publicando en tiempo real los niveles de entrada, volumen, niveles de stop y objetivos de la operativa. Durante mi etapa de especialización en operativa intradía en Cortal Consors, me sometí a esa experiencia. Mi tarea era asesorar en tiempo real a clientes en operaciones intradiarias, pero no estandome permitido operar por mi cuenta por razones de compliance de empresa. Sin embargo, a pesar de no estar sometido a la presión por riesgo financiero, si notaba la presión de las operaciones que seguían los clientes. A pesar de ser una operativa simulada, las emociones afluían tanto en las rachas de trades buenos como de malas: Los días de buena operativa acababa radiante, y los de mala, agotado. Era una operativa simulada, pero más próxima a la realidad.
Por otro lado, el PaperTrading puede resultar ser un buen complemento en ciertas situaciones, de la operativa real....
Artículo completo en: http://www.rankia.com/blog/trading-intradia/