Página 1 de 1

CRISIS SUBPRIMES, ¿QUÉ PODEMOS ESPERAR...? Parte2

Publicado: 20 Jun 2008 16:43
por Isanchez
A mediados de Abril del presente ejercicio, publicamos un artículo en relación a los posibles alcances de la crisis Subprime (http://www.rankia.com/blog/trading-intr ... perar.html). Tras los mínimos dibujados por el mercado a mediados de marzo, y el consiguiente rebote, buena parte de la opinión se inclinaba hacia la postura de “todo lo malo está ya descontado...” Nosotros no nos mostrábamos tan positivos, argumentando que las crisis desencadenadas con origen en los mercados inmobiliarios, eran lentas y difíciles de digerir, y mirábamos hacia el ejemplo de la economía japonesa, donde una crisis con el mismo origen, marcó el inicio de un mercado bajista de ya 20 años de duración, en el que en los momentos actuales todavía nos encontramos muy lejos de los altos anteriores.


Vamos a repasar las principales variables que determinan la evolución de esta crisis, para intentar diagnosticar si, casi tres meses después, el enfermo ha mejorado, o empeorado....

Uno de los principales problemas de las crisis con origen en el sector inmobiliario es que golpean de lleno al sector bancario, que como parece ser el caso actual, ha desarrollado una sobreexposición descontrolada a este tipo de riesgo. La titulización de las deudas hipotecarias, y su posterior comercialización, ha producido que la metástasis de este cáncer económico se haya extendido muy rápidamente por todo el sector financiero, no sólo el bancario.

Desde luego hay dos cosas ciertas: que el origen de la crisis es le mercado inmobiliario, con escaparate en el sector bancario, y que éste último no se ha apuntado en manera alguna la intento de rebote del mercado desde la zona de mínimos. Es más, como pueden apreciar en el siguiente gráfico del sectorial bancario norteamericano, desde principios de Junio se han perdido las anteriores zonas de mínimos, de lo que se puede deducir que los problemas en el sector bancario, lejos de mejorar, han empeorado:

(artículo completo con gráficos en: www.rankia.com/blog/trading-intradia)

Publicado: 16 Jul 2008 11:23
por Domibond007
No recomendare nada, pero te dare una nocion real de lo que esta sucediendo.

La FED le salvo el trasero a varios bancos, pero eso NO significa que lo haga con Fannie Mae a pesar de tener el 50% del mercado de hipoteca en su poder..

La realidad que de los 5 Trillones de dolares que tiene fannie Y freddie mac en su poder, solo 500 Billones son subprime.. Es muchisimo, Y realmente pone a estas instituciones cerca de la insolvencia, hablamos del 10% de sus bonos en perdidas Y lo peor esta por venir..

However, desde mi punto de vista, creo que la FED esta en una posicion comoda para "bail" estas dos companias.. de hecho, Bearn Stearn estaba en peores condiciones porcentualmente que estos dos animales..

Yo pienso que un Butterfly con tendencia Call seria lo indicado en estos momentos... De hecho, Yo compre 6000 acciones de Fannie Mae (LONG term)..

Hace 3 semanas llame a Diamond Offshore Y trasonceans , las mayores perforadoras de eeuu offshore (maritima) y hable con unos de sus maximos oficiales y me dijeron que una ves instalado el systema de infraestrocturas, entre 6 meses y 1 year estaria ese petroleo en manos del consumidor Y NO las falacias que dicen la prensa HOY de que duraria 10 years en llegar al consumidor..

Estamos en un year electoral y quien gane sera el "heroe" de algo que ya se esta formulando.. (sin contar lo de brazil que si es real, sera el mayor productor mundial de crudo y gas del mndo en 5 years)...

Si los demoxratas permiten el offdrille en la florida, entonces ganare dinero con Fannie Mae,.. Si lo vetan, estare en serios problemas.... Vieron el movimiento de papeles de los MBS en lo que va de semana???.... todo el mudo esta comprando papeles MBS..

Ahora mismo creo que un buen (y solvente) trader deberia considerar el TUT spread.

Pues mucha suEte Mr. Spanglish...!!

Publicado: 16 Jul 2008 13:17
por Isanchez
.. y gracias por tus comentarios.

Saludos.

Isaac.