Que os parece esta estrategia de Carpatos
Publicado: 10 Jul 2008 15:13
Hola con este este mensaje me presento.
Os leo desde hace un par de meses, pero desgraciada mente no puedo aportar mucho os sigo e intento aprender algo de opciones , sobre todo de los spread verticales, pero aun me lió mucho. Intento aprender de sugar..
Quería saber vuestra opinión sobre esta estrategia comentada por Carpartos hoy en su página, y vustra opinion para aplicarla en esta situación.
Musgracias por los comentarios.
Hablemos de la táctica de opciones llamada strangle.
En esencia, el 'strangle' comprado consistiría en comprar una call y una put con strike o precio de ejercicio fuera de dinero y que sería una estrategia recomendable si por ejemplo se está dentro de un movimiento lateral como ahora a muy corto y usted cree que en poco tiempo el movimiento lateral saldrá por algún sitio y la volatilidad se incrementará mucho. Si cree que habrá más movimiento lateral y se encuentra en un caso típico de lateral (no es el caso actual) de volatilidad bajo mínimos, debería hacer un 'strangle' vendido, es decir, vender una opción call y otra opción put fuera de dinero Esta misma táctica, pero con el strike cerca del valor actual se llamaría 'straddle' (véase página 362 de mi libro "Leones contra gacelas. Manual completo del especulador").
Vamos a poner un ejemplo para que se entienda. Usted cree que esto no se mueve y que la volatilidad no va a subir, por lo que va a vender una put y una call. Recuerde que el tiempo jugará a su favor: cuanto más tiempo pase la prima que le han pagado valdrá menos (la función es más o menos raíz cuadrada del tiempo que falta, así que cuanto menos tiempo queda baja más deprisa). Pero también debe recordar que su beneficio es limitado a la prima que le dan pero las pérdidas ilimitadas, por lo que si el mercado se mueve debe cerrar urgente.
Bien, usted cree que no se va a mover y quiere hacer un strangle. Vamos a hacerlo en las opciones del Ibex. Supongamos que el futuro del Ibex, por poner un precio cualquiera, está a 11000 y tampoco hay que pasarse, así que nos vamos a alejar en el precio de ejercicio unos 300 puntos. Si vendemos una put 10500 y si vendemos una call 11500, ya tenemos la posición tomada. Si cuando llegue el vencimiento de agosto el futuro del Ibex sigue entre 10.500 y 11.500 y se queda sin superar ese rango nos llevamos toda la prima, pues ninguna de las dos opciones vendidas valdría absolutamente nada.
Por supuesto, conforme vaya pasando tiempo sin que se mueva y a volatilidad más o menos constante el riesgo será menor, pues ambas primas valdrán bastante menos y aunque juegue en contra de su posición no le hará tanto daño, el tiempo siempre juega a su favor si es vendedor, lo peor que le puede pasar es que se mueva fuerte en cuanto haya tomado su posición.
Si se acerca demasiado a cualquiera de los dos límites debe rehacer completamente la posición situándose de nuevo de manera equidistante a la cotización de ese momento o renunciando a esta especulación. Jamás debe quedarse mirando, pues debe recordar que su riesgo es ilimitado y además las garantías que le estarán pidiendo por haber tomado la posición subirán mucho. En la página de Meff tiene una calculadora para hacer simulaciones con todo tipo de garantías.
Sin embargo, si usted cree en todo lo contrario pues tiene que comprar put y call, si cree que el movimiento y el aumento de la volatilidad será muy fuerte, váyase fuera de dinero, si cree que no será tanto quédese al dinero (precios de ejercicio de las opciones cercanos a la cotización actual). En esta posición las cosas son más sencillas: si el mercado no se mueve las primas valdrán cada vez menos (como pasa en los warrants) y usted perderá dinero, si tarda mucho en moverse también podría terminar perdiendo por el efecto depreciación de la prima (el gran problema de los warrants donde se puede terminar perdiendo aún acertando la dirección correcta, además hay que acertarla deprisa o que se produzca un aumento de volatilidad) que puede llegar a ser todo si se toman ambas posiciones fuera de dinero hasta el total de las primas pagadas y si en cambio se produce un fuerte movimiento una de las dos posiciones, la errónea no valdrá nada y la otra se multiplicará por mucho.
Os leo desde hace un par de meses, pero desgraciada mente no puedo aportar mucho os sigo e intento aprender algo de opciones , sobre todo de los spread verticales, pero aun me lió mucho. Intento aprender de sugar..
Quería saber vuestra opinión sobre esta estrategia comentada por Carpartos hoy en su página, y vustra opinion para aplicarla en esta situación.
Musgracias por los comentarios.
Hablemos de la táctica de opciones llamada strangle.
En esencia, el 'strangle' comprado consistiría en comprar una call y una put con strike o precio de ejercicio fuera de dinero y que sería una estrategia recomendable si por ejemplo se está dentro de un movimiento lateral como ahora a muy corto y usted cree que en poco tiempo el movimiento lateral saldrá por algún sitio y la volatilidad se incrementará mucho. Si cree que habrá más movimiento lateral y se encuentra en un caso típico de lateral (no es el caso actual) de volatilidad bajo mínimos, debería hacer un 'strangle' vendido, es decir, vender una opción call y otra opción put fuera de dinero Esta misma táctica, pero con el strike cerca del valor actual se llamaría 'straddle' (véase página 362 de mi libro "Leones contra gacelas. Manual completo del especulador").
Vamos a poner un ejemplo para que se entienda. Usted cree que esto no se mueve y que la volatilidad no va a subir, por lo que va a vender una put y una call. Recuerde que el tiempo jugará a su favor: cuanto más tiempo pase la prima que le han pagado valdrá menos (la función es más o menos raíz cuadrada del tiempo que falta, así que cuanto menos tiempo queda baja más deprisa). Pero también debe recordar que su beneficio es limitado a la prima que le dan pero las pérdidas ilimitadas, por lo que si el mercado se mueve debe cerrar urgente.
Bien, usted cree que no se va a mover y quiere hacer un strangle. Vamos a hacerlo en las opciones del Ibex. Supongamos que el futuro del Ibex, por poner un precio cualquiera, está a 11000 y tampoco hay que pasarse, así que nos vamos a alejar en el precio de ejercicio unos 300 puntos. Si vendemos una put 10500 y si vendemos una call 11500, ya tenemos la posición tomada. Si cuando llegue el vencimiento de agosto el futuro del Ibex sigue entre 10.500 y 11.500 y se queda sin superar ese rango nos llevamos toda la prima, pues ninguna de las dos opciones vendidas valdría absolutamente nada.
Por supuesto, conforme vaya pasando tiempo sin que se mueva y a volatilidad más o menos constante el riesgo será menor, pues ambas primas valdrán bastante menos y aunque juegue en contra de su posición no le hará tanto daño, el tiempo siempre juega a su favor si es vendedor, lo peor que le puede pasar es que se mueva fuerte en cuanto haya tomado su posición.
Si se acerca demasiado a cualquiera de los dos límites debe rehacer completamente la posición situándose de nuevo de manera equidistante a la cotización de ese momento o renunciando a esta especulación. Jamás debe quedarse mirando, pues debe recordar que su riesgo es ilimitado y además las garantías que le estarán pidiendo por haber tomado la posición subirán mucho. En la página de Meff tiene una calculadora para hacer simulaciones con todo tipo de garantías.
Sin embargo, si usted cree en todo lo contrario pues tiene que comprar put y call, si cree que el movimiento y el aumento de la volatilidad será muy fuerte, váyase fuera de dinero, si cree que no será tanto quédese al dinero (precios de ejercicio de las opciones cercanos a la cotización actual). En esta posición las cosas son más sencillas: si el mercado no se mueve las primas valdrán cada vez menos (como pasa en los warrants) y usted perderá dinero, si tarda mucho en moverse también podría terminar perdiendo por el efecto depreciación de la prima (el gran problema de los warrants donde se puede terminar perdiendo aún acertando la dirección correcta, además hay que acertarla deprisa o que se produzca un aumento de volatilidad) que puede llegar a ser todo si se toman ambas posiciones fuera de dinero hasta el total de las primas pagadas y si en cambio se produce un fuerte movimiento una de las dos posiciones, la errónea no valdrá nada y la otra se multiplicará por mucho.