Página 1 de 1

Renta Fija .... esa desconocida

Publicado: 18 Jul 2008 13:00
por Bill-T
Bueno, se que este no es vuetro producto favorito pero creo que en este foro se le ha dado muy de lado a no ser que la renta fija venga en forma de futuro. El asunto es que había una frase por ahi que decía más o menos: "haz tu fortuna con acciones (tb futuros y forex claro :D ) y aumenta tu fortuna con renta fija"


Abro este hilo, por si hay gente interesada y podemos comentar cosas.

En mi caso, tengo idea más o menos de los tipos de titulos de deuda que existen, aunque tendría que repasar para tener claro lo de la sensibilidad, los cupones, tipos de bonos, etc.

Pero, sin liarme mucho, hago una cuestión.

Mi padre tiene una buena cantidad de dinero, que ha decidido meterlo en deposito a un interés del 5,5% cosa que no está mal, pero como todos sabemos dadas las circunstancias actuales eso sirve para que la inflación no se nos coma todo el capital.

Entonces quiero aconsejarle la compra de unos bonos a ver si puedo sacarle algo más que la inflación.... si consigo poner la rentabilidad en el 6,5% ya estaría contento.

El tema es que soy inexperto con la renta fija y no se ni donde buscar buena información, ni la rentabildad según la calificación crediticia de la empresa.

¿Alguien me podria decir algun sitio con buena información de bonos, rentabilidades y calidades crediticias?

¿Que rentabilidad media ofrece una blue chip en el actual marco económico?

¿Que rentabilidad media ofrece los bonos basura según la economía este bien o vaya mal?

¿Es una buena estrategia conservadora crearse una cartera diversificada de bonos basura cuando uno "vE" que una crisis está a punto de acabar?

¿Como contrato un bono de esto si mi padre es cliente del Santander? ¿Por telefono basta o la oficina?

Bueno, a ver si abrimos un debate sobre este asunto que la verdad cada vez me gusta más. Me he empezado a interesar de verdad después de ver este informe hecho por un conocido mio: http://www.iese.edu/research/pdfs/DI-0755.pdf fijense en la página 12 donde sale el ITBM (indice total (incluyendo dividendos) de la bolsa de madrid) DEFLACTADO .....si se nos hubiera ocurrido comprar todo el IGBM en 1973, habrían pasado más de 20 años antes de ver beneficios. Así que cuando la bolsa esta cara, esta claro, a mi modo de ver que hay que abandonar la renta variable un buen tiempo e irse o sobreponderar la renta fija en lo que a nuestra cartera de inversión se refiere.

Publicado: 18 Jul 2008 13:38
por crysis77
muy interesante el tema ...y ademas casi que estoy en las misma pues mi padre(no es una persona que le guste el riesgo) tambien tiene una pasta gansa en un deposito y no saca mas del 5,8 y la inflacciòn que sube que te sube.........

Re: Renta Fija .... esa desconocida

Publicado: 18 Jul 2008 14:05
por Mikelon
Vil-trader escribió:Bueno, se que este no es vuetro producto favorito pero creo que en este foro se le ha dado muy de lado a no ser que la renta fija venga en forma de futuro. El asunto es que había una frase por ahi que decía más o menos: "haz tu fortuna con acciones (tb futuros y forex claro :D ) y aumenta tu fortuna con renta fija"


Abro este hilo, por si hay gente interesada y podemos comentar cosas.

En mi caso, tengo idea más o menos de los tipos de titulos de deuda que existen, aunque tendría que repasar para tener claro lo de la sensibilidad, los cupones, tipos de bonos, etc.

Pero, sin liarme mucho, hago una cuestión.

Mi padre tiene una buena cantidad de dinero, que ha decidido meterlo en deposito a un interés del 5,5% cosa que no está mal, pero como todos sabemos dadas las circunstancias actuales eso sirve para que la inflación no se nos coma todo el capital.

Entonces quiero aconsejarle la compra de unos bonos a ver si puedo sacarle algo más que la inflación.... si consigo poner la rentabilidad en el 6,5% ya estaría contento.

El tema es que soy inexperto con la renta fija y no se ni donde buscar buena información, ni la rentabildad según la calificación crediticia de la empresa.

¿Alguien me podria decir algun sitio con buena información de bonos, rentabilidades y calidades crediticias?

¿Que rentabilidad media ofrece una blue chip en el actual marco económico?

¿Que rentabilidad media ofrece los bonos basura según la economía este bien o vaya mal?

¿Es una buena estrategia conservadora crearse una cartera diversificada de bonos basura cuando uno "vE" que una crisis está a punto de acabar?

¿Como contrato un bono de esto si mi padre es cliente del Santander? ¿Por telefono basta o la oficina?

Bueno, a ver si abrimos un debate sobre este asunto que la verdad cada vez me gusta más. Me he empezado a interesar de verdad después de ver este informe hecho por un conocido mio: http://www.iese.edu/research/pdfs/DI-0755.pdf fijense en la página 12 donde sale el ITBM (indice total (incluyendo dividendos) de la bolsa de madrid) DEFLACTADO .....si se nos hubiera ocurrido comprar todo el IGBM en 1973, habrían pasado más de 20 años antes de ver beneficios. Así que cuando la bolsa esta cara, esta claro, a mi modo de ver que hay que abandonar la renta variable un buen tiempo e irse o sobreponderar la renta fija en lo que a nuestra cartera de inversión se refiere.
Sin saber mucho del tema, me parece interesante lo que planteas; y seguro que tienes más respuestas que yo;
pero un 5,5 % esta bastante bien para un deposito,
con bonos del estado no se cual es la rentabilidad pero aqui tienes la página de las ultimas subastas: http://www.tesoro.es/sp/deuda/index_deuda.asp,
para calcular la rentabilidad real de un bono puedes verlo aqui:
http://www.matematicas-financieras.com/ ... lizan.html

Los bonos del estado teoricamente debería ser lo más seguro y cuanto más riesgo más interes te tienen que dar.


Relacionado con los tipos de interes;
y si quieres especular con ello;
si crees que suben tipos de interes vende futuros del bono,
si crees que bajan tipos de interes compra futuros del bono.

Publicado: 18 Jul 2008 14:16
por Bill-T
gracias por la info mikelon, voy a mirarla.....
...hombre lo de 5,5% esta muy bien pero la inflación aprieta a mismo nivel..tonces lo comido por lo servido jejeje

Publicado: 18 Jul 2008 14:19
por Bill-T
nada, la deuda del estado español no llega ni al deposito...la descarto como elemento principal de la cartera de renta fija...habrá que mirar deuda de paises emergentes que tenga investmente grade y combinar con deuda de empresas..... voy a mirar el tesoro de brasil y colombia que son paises que me gustan