¿Qué combinación de software, data feed y broker utilizar?
Publicado: 25 Jul 2008 13:03
Hola,
Aunque llevo algún tiempo operando, soy nuevo en el mundo del software para operar en bolsa.
He estado investigando el Visual Chart final del día y lo cierto es que me ha parecido bastante flojo y poco intuitivo. La parte de sistemas para los no programadores me parece muy farragosa y poco comprensible y todo lo relacionado con programación me parece inaccesible. No me gustaría meterme a fondo en un software que no fuese el adecuado y tirar horas de estudio a la basura al descubrir que no es el adecuado.
Quería pediros consejo sobre Software teniendo en cuenta que quiero operar en mercados españoles y zona euro (acciones, futuros) creando sistemas de trading y/o operando discrecionalmente, y con distintos horizontes temporales (pero no contemplo el day trading).
Trading Software: ¿Tradestation, Metastock, NinjaTrader??? cuál es más recomendable? Por lo que he leido, Tradestation. Además tiene un sistema de programación más sencillo ¿sigue vendiendo su software al margen de su servicio de broker?
Alimentación de Datos: ¿qué proveedor de datos es el más adecuado para mis necesidades de zona euro?¿cómo se conectan TS, MS o NT?
Broker: he podido ver que muchos de vosotros trabajáis con InteractiveBroker. ¿Cubriría este broker mis necesidades?¿Tiene IB sus propias series de datos históricos que se puedan importar desde el software?¿hay otros interesantes?
En definitiva, me gustaría saber, dentro de mis necesidades, que combinación de herramientas es la más adecuada para recibir series históricas en un software que me permita hacer todas las simulaciones (backtest) que considere oportunas y con que broker trabajar, si es posible con generación de órdenes que salen automáticamente al mercado?
Os agradeceré cualqueir comentario que me pueda orientar. Gracias por anticipado.
Aunque llevo algún tiempo operando, soy nuevo en el mundo del software para operar en bolsa.
He estado investigando el Visual Chart final del día y lo cierto es que me ha parecido bastante flojo y poco intuitivo. La parte de sistemas para los no programadores me parece muy farragosa y poco comprensible y todo lo relacionado con programación me parece inaccesible. No me gustaría meterme a fondo en un software que no fuese el adecuado y tirar horas de estudio a la basura al descubrir que no es el adecuado.
Quería pediros consejo sobre Software teniendo en cuenta que quiero operar en mercados españoles y zona euro (acciones, futuros) creando sistemas de trading y/o operando discrecionalmente, y con distintos horizontes temporales (pero no contemplo el day trading).
Trading Software: ¿Tradestation, Metastock, NinjaTrader??? cuál es más recomendable? Por lo que he leido, Tradestation. Además tiene un sistema de programación más sencillo ¿sigue vendiendo su software al margen de su servicio de broker?
Alimentación de Datos: ¿qué proveedor de datos es el más adecuado para mis necesidades de zona euro?¿cómo se conectan TS, MS o NT?
Broker: he podido ver que muchos de vosotros trabajáis con InteractiveBroker. ¿Cubriría este broker mis necesidades?¿Tiene IB sus propias series de datos históricos que se puedan importar desde el software?¿hay otros interesantes?
En definitiva, me gustaría saber, dentro de mis necesidades, que combinación de herramientas es la más adecuada para recibir series históricas en un software que me permita hacer todas las simulaciones (backtest) que considere oportunas y con que broker trabajar, si es posible con generación de órdenes que salen automáticamente al mercado?
Os agradeceré cualqueir comentario que me pueda orientar. Gracias por anticipado.