Página 1 de 1

la oración del francotirador.

Publicado: 28 Jul 2008 23:37
por Bill-T
Soy un especulador,
observo tranquilo en la sombra,
cual francotirador de un solo tiro,
silencioso y preciso.

Mi trabajo empezó,
mucho antes de estar en este sitio.

Ya conecté mi alma con el cuerpo,
mi respiración es un solo latido.

Ya planifiqué donde pongo mi mira
y donde tengo la huida.

Mi trabajo es vigilar sin cansarme en la espera.
Mi mente se mantiene clara, limpia y concisa,
truene, haga calor o llueva.

Yo soy una roca
en medio de la tempestad:
dura, inquebrantable e inamovible.

Yo soy un junco
en medio de la brisa:
suave, rapido y flexible.

Al acechar mi objetivo,
no mantengo prejuicio,
de por donde aparecerá el destino.

Siempre hay un camino,
pero yo soy el camino.

Siempre hay un pecado,
pero yo soy la virtud.

A la hora de la suerte suprema,
es hielo lo que corre por mis venas,
y aún así, a la hora de matar: mato.

No pienso ni padezco,
no dudo,
solo hago mi trabajo.

Disparo, recojo
y vuelvo a la sombra.

Yo soy un especulador,
observo tranquilo en la sombra,
cual francotirador de un solo tiro,
silencioso y preciso.


-------------------------------------------------------------------------------------------

espero que os guste...hasta siempre. :D

Publicado: 29 Jul 2008 02:08
por outsider
... También podría ocurrir que la moneda falsa fuese, para un pobre especulador insignificante, germen de la riqueza de algunos días. :smt069

Publicado: 29 Jul 2008 06:58
por rufus
:shock: :shock:

:( :( :(


Buenos días Vil, te agradezco el esfuerzo por aportar un poco de poesía a nuestro trabajo pero creo que aunque acertado en el fin has errado en el medio.

No seremos hermanitas de la caridad pero comparar mi trabajo, tú trabajo, o el de un trader cualquiera con la apestosa tarea de un descerebrado armado con un fusil cuya tarea consiste en sesgar vidas de personas o animales sintientes, me da igual, pos no tiene nada de elevado, por muy alto que se sitúe el francotirador o muy certero que sea en su cometido.

Cuidado con el lenguaje Vil que es muy peligroso y lo que es el menda no piensa pegar un tiro en su vida, así que por favor, no compares nuestro trabajo con el de un vulgar asesino que eso lo único que puede atraer es una carga innecesaria de negatividad en nuestra labor cotidiana. Sugiero que este mensaje sea borrado a la mayor brevedad posible y si no lo haces tú se lo ruego al moderador. Muchas gracias

Lo siento Vil pero creo que has metido la pata :? , no te lo tomes a mal

yo lo interprete

Publicado: 29 Jul 2008 07:10
por d_vin@
como una oda del pensamiento real envilecido "endurecido", solo es la trasparencia de los pensamientos de una parte importante del profesional enrocado como los percebes, jejeje, ummm con lo buenisimos que estan, joer o la rue del percebe 13
siemrpe me sale algun pensamiento payaso, no lo puedo evitar, debe ser mi lado ludico, *

*NOTA
notese q este tipo de ideas o pensamientos no vende en el mundo de los negocios, frente al "poema" del señor Vil que es de lo mas comercial y por otro lado contratable, imaginese que yo acudo a una entrevista de trabajo para un puesto de mercadeo en mercados, quien causa mejor imagen? o quien vende mas? o a quien eligiria usted si solo tuviese estas letras escritas aqui x los 2?

contesten si se atreven, jejejeje

Publicado: 29 Jul 2008 08:00
por Surfer
Muy bueno, Vil
:smt038 :smt038 :smt038 :smt038
Rufus, no te lo tomes a la tremenda, hombre. No creo que nadie se ponga a disparar por la ventana por leerlo.
:smt067 :smt068 :smt070 :smt071

Publicado: 29 Jul 2008 08:21
por rufus
Ejj que me he tirao to er finde con unos crudívoros de esos mu apañaos que man enseñao el inmenso poder que tienen las palabras.

La palabra alimenta la conciencia, la emoción y por último la acción en en juego de retroalimentación. Poesía? :-D

Publicado: 29 Jul 2008 14:41
por outsider
rufus escribió:me he tirao to er finde con unos crudívoros de esos mu apañaos
... con lo bueno que está un chuletón .... crudivoros :smt087 se me asemejan a rumiantes.

Publicado: 29 Jul 2008 20:03
por Mikelon
bajo mi humilde opinión,
rufus, no te lo tomes tan a pecho,
intenta entender su sentido,
el sentido de la poesia,
la verdad es que sí,
así deberia actuar un especulador,
esperando el momento justo sin impaciencia.
Si no llega en mil años no llega,
pero lo importante es el momento.

Publicado: 29 Jul 2008 20:58
por rufus
No Mikelón, si el sentido se entiende perfectamente por eso decía que Vil ha acertado en el fin pero errado en el medio. Lo siento pero mi opinión sigue siendo la misma.
Si el libreto se hubiese escrito usando un cazador carnívoro y su presa rumiante como protagonistas, donde el uno acecha y mata al otro por necesidad, yo lo aplaudiría a rabiar. De esta guisa, esta composición tendría el mismo sentido poético, incluso mayor, porque todo lo que está inspirado en la naturaleza gana en veracidad y por ende en fuerza. Sin embargo, cuando se habla de matar, así porque si, de forma gratuita, de esa forma de matar que no es por supervivencia sino que se justifica en la venganza, en el ego y en la codicia en que se basan las guerras humanas pues permitanme al menos mi crítica.

Y ya no escribo más por aquí que lo único que hago es poner el mensajito el primero de la lista

Publicado: 29 Jul 2008 21:43
por outsider
... quizá la guerra sea una parte intrínseca de nuestra condición humana, que no queramos abrir los ojos a la verdad, eso ya es otra cosa.

Publicado: 30 Jul 2008 01:13
por erredosdedos
Rufus tiene su parte de razón: una metáfora consiste en un giro semántico mediante el cual un signo adquiere un significado que en un principio no es el propio. Al significado nuevo se le llama imagen, pero la palabra no se queda solo con el significado de la imagen, sino que es un compendio de los dos, para entendernos mejor: el significado literal no desaparece. Esto es lo que hace que para todo aquel que sienta desprecio por el significado literal de francotirador, pues siga siendo despreciable aunque le asociemos la imagen de especulador...cualquier persona con la mentalidad de rufus al leer el poema sentirá desprecio por el especulador (palabreja que tampoco es muy agraciada en nuestra sociedad). De todas formas, creo que Vil es consciente de esto, no hay más que ver su pseudónimo, porque le gusta provocar.
A mí el poema me ha gustado y las connotaciones negativas me parecen interesantes: ponen de relieve ese empeño del especulador en convertirse en el ser más frío posible eliminando las emociones. Si nos descuidamos podemos convertirnos en piedras.

Publicado: 31 Jul 2008 08:46
por d_vin@
repasando las contestaciones y respuestas a las provocaciones, la verdad es q solo e sun fiel reflejo de uan interaccion real en cualquier grupo, presentese atractivo o provocativo, agitese y sirvase frio

es bestial ver como degenera y se pervierte una conversacion en cuanto a terminologia, conceptos y manipulaciones varias

parece el juego aquel del telefono inalambrico de cuando eramos pequeños, se decia uan frase al oido de alguien y luego se pasaba el mensaje al oido siguiente, el circulo era amplio por lo q el mensaje cuando llega al ultimo queda totalmente "revitalizado" y "mineralizado"


señor!

:-)

Publicado: 31 Jul 2008 09:39
por negocios57
ah pero ¿el poema era una metáfora? ¿y que hago ahora con el fusil que me he comprado? :wink:

Publicado: 31 Jul 2008 10:12
por d_vin@
jajajaja, q poema? q metafora? q fusil? podeis ser mas claros q no se os entiende joer, jajajajaja


taba repasando apuntes personales de opes ficticias en activos prohibidos y la verdad contentilla estoy, parece q no se avanza, q el mundo y el tiempo se congela pero es solo una ilusion, se avanza muy rapido, a ver si leo algo q resulta me he dado cuenta q tengo libros a medias, y de los buenos, :-)

saludos