SISTEMA SENCILLO PARA INTRADIA O DIARIO
Publicado: 05 Ago 2008 13:19
Aquí os pongo un sistema de Visual Chart muy sencillo pero que va al grano a la hora de moverse en los gráficos.
Se trata de un sistema de cruce de 2 medias ponderadas, después se le ha añadido 1 media ponderada mas para trabajar con 1 filtro de compra y otro de venta independientes, el filtro se basa en que para que la compra o venta se realice además del cruce anterior de las 2 ponderadas, el precio debe cruzar la tercera media con una diferencia de céntimos (en acciones) o de puntos en el caso del ibex .
Si se va a usar futuros tendréis que añadirle lo que haga falta para adecuarlo, pues solo esta probado en acciones.
Falta añadirle el nivel de stop aunque en acciones el sistema te saca al hacer la venta bastante bien, el que quiera que se lo añada.
Ahora viene el truco, para que esto funcione bien, tenéis que montar el sistema sobre una media ponderada de 233 en el ibex en gráficos de Ticks , es decir cogeis el ibex a ticks le añadís 1 media ponderada de 233, una vez hecho esto seleccionáis la media para que se quede marcada con los puntos de selección, a continuación cogeis el sistema, que antes habréis metido en la carpeta de strategies del visual chart, lo habréis abierto y lo habréis compilado y guardado.Bueno, pues insertáis el sistema sobre la media (que se ha quedado seleccionada de antes, vuelvo a decir que el sistema se inserta sobre el precio de la media de 233 del ibex, no sobre el precio directo del ibex).
Bueno, el resultado lo veréis pronto, sigue al ibex como una flecha y no vende en las subidas largas, es decir las aguanta muy bien y en las cortas se gira pronto.
Los parámetros por defecto van bastante bien para el ibex, pero se pueden optimizar y mejorarlos.
Ojo a una cosa, cuando el sistema indique una compra o venta el precio que marca no es el real del ibex, sino el de la media de 233 que hemos usado para montar todo el tinglado, es decir, va atrasado en el precio del ibex, por lo que hay que andar con mucho ojo cuando hagamos una estadística, ya que los resultados obtenidos bajan a la mitad aproximadamente en la realidad, aun así yo no he encontrado ningún sistema mejor poniéndolo directamente sobre el ibex en lugar de sobre la media de 233.
Si por ejemplo queréis que el sistema sea mas sensible, le bajáis la media a 200 por ejemplo, y os dará mas operaciones pero de menos dinero cada una, y si se la subís a 300 por ejemplo bajareis la cantidad de operaciones con mas ganancia por operación, pero también entrareis mas tarde y saldréis mas tarde, eso a gustos.
Aviso que antes de usar esto probarlo sin dinero y repasar la estadística en visual chart, no me responsabilizo de nada.
Simplemente he querido poner una idea de sistema para quien no tenga ninguno mejor, para empezar a estudiarlos, o por lo menos no ir a pelo, directamente al mercado sin sistema.
Si lo queréis usar en acciones solo tenéis que cambiar los filtros de compra y venta, a modo de ejemplo en el bbva serian aproximadamente:
Filtro Compra: en lugar de 1 lo cambiáis a: 0.0026
Filtro Venta. En lugar de 1 lo cambiáis a. 0.0032
Los otros parámetros de las medias los dejáis como están en: 5, 100, 48
Pues nada mas, espero que la idea de sistema pueda seros útil, y mucho ojo con probarlo con dinero real, que ya digo que la estadística conseguida baja a la mitad ya que el calcula los precios sobre la media ponderada de 233 no sobre el precio real del ibex o de la acción.
Saludos
Se trata de un sistema de cruce de 2 medias ponderadas, después se le ha añadido 1 media ponderada mas para trabajar con 1 filtro de compra y otro de venta independientes, el filtro se basa en que para que la compra o venta se realice además del cruce anterior de las 2 ponderadas, el precio debe cruzar la tercera media con una diferencia de céntimos (en acciones) o de puntos en el caso del ibex .
Si se va a usar futuros tendréis que añadirle lo que haga falta para adecuarlo, pues solo esta probado en acciones.
Falta añadirle el nivel de stop aunque en acciones el sistema te saca al hacer la venta bastante bien, el que quiera que se lo añada.
Ahora viene el truco, para que esto funcione bien, tenéis que montar el sistema sobre una media ponderada de 233 en el ibex en gráficos de Ticks , es decir cogeis el ibex a ticks le añadís 1 media ponderada de 233, una vez hecho esto seleccionáis la media para que se quede marcada con los puntos de selección, a continuación cogeis el sistema, que antes habréis metido en la carpeta de strategies del visual chart, lo habréis abierto y lo habréis compilado y guardado.Bueno, pues insertáis el sistema sobre la media (que se ha quedado seleccionada de antes, vuelvo a decir que el sistema se inserta sobre el precio de la media de 233 del ibex, no sobre el precio directo del ibex).
Bueno, el resultado lo veréis pronto, sigue al ibex como una flecha y no vende en las subidas largas, es decir las aguanta muy bien y en las cortas se gira pronto.
Los parámetros por defecto van bastante bien para el ibex, pero se pueden optimizar y mejorarlos.
Ojo a una cosa, cuando el sistema indique una compra o venta el precio que marca no es el real del ibex, sino el de la media de 233 que hemos usado para montar todo el tinglado, es decir, va atrasado en el precio del ibex, por lo que hay que andar con mucho ojo cuando hagamos una estadística, ya que los resultados obtenidos bajan a la mitad aproximadamente en la realidad, aun así yo no he encontrado ningún sistema mejor poniéndolo directamente sobre el ibex en lugar de sobre la media de 233.
Si por ejemplo queréis que el sistema sea mas sensible, le bajáis la media a 200 por ejemplo, y os dará mas operaciones pero de menos dinero cada una, y si se la subís a 300 por ejemplo bajareis la cantidad de operaciones con mas ganancia por operación, pero también entrareis mas tarde y saldréis mas tarde, eso a gustos.
Aviso que antes de usar esto probarlo sin dinero y repasar la estadística en visual chart, no me responsabilizo de nada.
Simplemente he querido poner una idea de sistema para quien no tenga ninguno mejor, para empezar a estudiarlos, o por lo menos no ir a pelo, directamente al mercado sin sistema.
Si lo queréis usar en acciones solo tenéis que cambiar los filtros de compra y venta, a modo de ejemplo en el bbva serian aproximadamente:
Filtro Compra: en lugar de 1 lo cambiáis a: 0.0026
Filtro Venta. En lugar de 1 lo cambiáis a. 0.0032
Los otros parámetros de las medias los dejáis como están en: 5, 100, 48
Pues nada mas, espero que la idea de sistema pueda seros útil, y mucho ojo con probarlo con dinero real, que ya digo que la estadística conseguida baja a la mitad ya que el calcula los precios sobre la media ponderada de 233 no sobre el precio real del ibex o de la acción.
Saludos