Página 1 de 1

Sistemas que utilicen candlesticks??

Publicado: 18 Sep 2008 16:03
por PérezNicolás
Leyendo el libro de murphy, en una de sus innumerables recomendaciones afirma(muy seguro de si mismo) que el mejor metodo para un sistma es el uso de las pautas de las velas con algun indicador (vease RSI).

La duda vien para lo siguiente, estando claro que es este el mejor método, ¿cómo es que no circula por la web algun sistema que aglutine las 40 pautas de cambio de tendencia y las 16 de continuación.?

Sinceramente no me aptece ponerme a hacer el código,seguramente mucha gente usa algo por el estilo. Vosotros creeis que se puede encontrar en algun lugar??:-)

Un saludo y gracias.

Un novato con muchas ganas.

Por cierto alguien sabe más o menos cual es la edad de los trades que pululamos por estas esferas?? :-)

Publicado: 18 Sep 2008 16:11
por d_vin@
Por cierto alguien sabe más o menos cual es la edad de los trades que pululamos por estas esferas??

segun el grupo que toque, se nota enseguida la edad mental, el de esta semana y la anterior es muy baja deben ser adolescentes con granos en la cara....

Publicado: 18 Sep 2008 16:12
por d_vin@
la gran mayoria, otros, los menos creo son adultos, debe corresponder la edad fisica con la mental, tambien se aprecia en seguida

por no saber

Publicado: 18 Sep 2008 16:18
por d_vin@
no saben ni copiar

Publicado: 18 Sep 2008 17:02
por PérezNicolás
gracias por tu ayuda.

Publicado: 18 Sep 2008 18:20
por Jose
hay un hilo-encuesta en la cafeteria sobre la edad de los miembros del foro:

viewtopic.php?t=6942&start=0

Sobre las velas, alguna vez intenté programar sistemas sencillos basados en envolventes, pero no obtuve buenos resultados.

Publicado: 18 Sep 2008 23:40
por ZURDO
Yo solo conozco los sistemas cerrados de Nisson en el Metastock, y tampoco vi que me valieran, inenté combinarlo con sistemas de tendencia, pensé que me cubriría en parte cuando el valor hiciera una plana. Me temos que el estudio de velas es m´as complejo que una serie de pautas.
Hay que definir tendencia, hay que saber cuantas barras queremos que formen el patrón y cuantas para el objetivo, stop y reentradas....
Hice mis pinitos pero me pasó como a ti, tras haber estudiado las pautas de giro mayores no consegui buenos resultasos y la programación cada vez era más farragosa.