VENTA DE OPCIONES: EL SÍNDROME NIEDERHOFFER
Publicado: 17 Oct 2008 19:27
Corren tiempos difíciles para muchos traders. Los incrementos de volatilidad tan exagerados que hemos vivido en las últimas semanas han destrozado muchos de los patrones utilizados en la operativa diaria por muchos operadores.
Si existe un grupo de traders que se ha visto especialmente afectado por este cambio experimentado en los mercados ese grupo es el de los vendedores de opciones.
El mercado ha volatilizado cualquier modelo de valoración de opciones al uso, como lo demuestra el hecho de que uno de los mercados de opciones más líquidos del mundo, el de las opciones sobre el futuro del Mini-SP del Globex, ha dejado de publicar posiciones por falta de creadores de mercados dentro del horario regular USA durante varios periodos relativamente largos en las semanas precedentes.
En esta coyuntura, uno, que es básicamente vendedor de opciones, no es una excepción y viene soportando un drawdown del 15% sobre el total de su cartera. No es moco de pavo y duele. Vaya que si duele.
Eso por delante.
El motivo que me ha hecho abrir este hilo es que hace ya algún tiempo que vengo siguiendo varias páginas webs dedicadas a la venta de señales para operativas vendedoras de opciones, básicamente en forma de Verticals Spreads y Iron Condors, siempre a crédito.
Durante varios meses he podido comprobar como desde estas páginas se publicaban resultados, cuya veracidad no pretendo ahora poner en duda, que batían sistemáticamente mi trackrecord personal por varios cuerpos de ventaja.
Estos resultados, tan espectaculares en algunos casos, han servido de gancho para el público en general, ávido de sistemas de trading que funcionen y generen ingresos de forma estable, al que se le ha hecho creer que tales resultados obedecían a una operativa más o menos segura respaldada por una potente gestión del riesgo de las posiciones tomadas.
Pues bien, a nadie puede sorprender cómo estos “asesores” han reaccionado ante los malos resultados arrojados por un vencimiento tan complejo como el vivido en el presente mes de octubre. De hecho, sospecho que algunas cuentas se han, literalemente, volatilizado.
Pues bien, algunos han dejado de publicar resultados, cosa que, aunque inmoral, no creo que constituya delito alguno. Lo sorprendente es cómo algunos otros han intentado maquillar los resultados negativos cambiando la forma de contabilizar las pérdidas respecto a la forma en que contabilizaban los beneficios.
En los próximos días iré repasando el caso de alguna de estas páginas de "servicios de inversión".
Comenzaré por el caso de un blog en español, publicado desde tierras argentinas, dedicado a la venta de señales para la compra de Iron Condors sobre índices (esta estrategia es netamente vendedora de opciones aunque su nombre parezca sugerir lo contrario). Os pongo el link de la página principal y el del cuaderno de bitácora del blog, en el que podréis consultar los comentarios relativos a la situación del mercado y la situación de la operativa respecto al mismo (lógicamente las posiciones no son publicadas porque precisamente se pretende la venta de las mismas).
http://freedombanker.wordpress.com/
http://freedombanker.wordpress.com/category/bitacora/
En próximos comentarios relataré mi visión de los hechos como simple lector del blog y mi opinión al respecto. Asimismo me he puesto en contacto con el responsable de dicha página web para hacerle participe de esta iniciativa por lo que espero también poder hacer pública su propia visión del asunto. Si, como así espero, todo se debe a un malentendido o a una incorrecta interpretación de los datos por mi parte, usaré este mismo hilo para disculparme.
Con esto pretendo advertir a los que se introducen en el “maravilloso” mundo de las opciones sobre dos cuestiones: las estrategias de ingresos fáciles consistentes en la venta sistemática de opciones y los desprensivos que se dedican a la venta de estas mismas estrategias.
Continuará...
Si existe un grupo de traders que se ha visto especialmente afectado por este cambio experimentado en los mercados ese grupo es el de los vendedores de opciones.
El mercado ha volatilizado cualquier modelo de valoración de opciones al uso, como lo demuestra el hecho de que uno de los mercados de opciones más líquidos del mundo, el de las opciones sobre el futuro del Mini-SP del Globex, ha dejado de publicar posiciones por falta de creadores de mercados dentro del horario regular USA durante varios periodos relativamente largos en las semanas precedentes.
En esta coyuntura, uno, que es básicamente vendedor de opciones, no es una excepción y viene soportando un drawdown del 15% sobre el total de su cartera. No es moco de pavo y duele. Vaya que si duele.
Eso por delante.
El motivo que me ha hecho abrir este hilo es que hace ya algún tiempo que vengo siguiendo varias páginas webs dedicadas a la venta de señales para operativas vendedoras de opciones, básicamente en forma de Verticals Spreads y Iron Condors, siempre a crédito.
Durante varios meses he podido comprobar como desde estas páginas se publicaban resultados, cuya veracidad no pretendo ahora poner en duda, que batían sistemáticamente mi trackrecord personal por varios cuerpos de ventaja.
Estos resultados, tan espectaculares en algunos casos, han servido de gancho para el público en general, ávido de sistemas de trading que funcionen y generen ingresos de forma estable, al que se le ha hecho creer que tales resultados obedecían a una operativa más o menos segura respaldada por una potente gestión del riesgo de las posiciones tomadas.
Pues bien, a nadie puede sorprender cómo estos “asesores” han reaccionado ante los malos resultados arrojados por un vencimiento tan complejo como el vivido en el presente mes de octubre. De hecho, sospecho que algunas cuentas se han, literalemente, volatilizado.
Pues bien, algunos han dejado de publicar resultados, cosa que, aunque inmoral, no creo que constituya delito alguno. Lo sorprendente es cómo algunos otros han intentado maquillar los resultados negativos cambiando la forma de contabilizar las pérdidas respecto a la forma en que contabilizaban los beneficios.
En los próximos días iré repasando el caso de alguna de estas páginas de "servicios de inversión".
Comenzaré por el caso de un blog en español, publicado desde tierras argentinas, dedicado a la venta de señales para la compra de Iron Condors sobre índices (esta estrategia es netamente vendedora de opciones aunque su nombre parezca sugerir lo contrario). Os pongo el link de la página principal y el del cuaderno de bitácora del blog, en el que podréis consultar los comentarios relativos a la situación del mercado y la situación de la operativa respecto al mismo (lógicamente las posiciones no son publicadas porque precisamente se pretende la venta de las mismas).
http://freedombanker.wordpress.com/
http://freedombanker.wordpress.com/category/bitacora/
En próximos comentarios relataré mi visión de los hechos como simple lector del blog y mi opinión al respecto. Asimismo me he puesto en contacto con el responsable de dicha página web para hacerle participe de esta iniciativa por lo que espero también poder hacer pública su propia visión del asunto. Si, como así espero, todo se debe a un malentendido o a una incorrecta interpretación de los datos por mi parte, usaré este mismo hilo para disculparme.
Con esto pretendo advertir a los que se introducen en el “maravilloso” mundo de las opciones sobre dos cuestiones: las estrategias de ingresos fáciles consistentes en la venta sistemática de opciones y los desprensivos que se dedican a la venta de estas mismas estrategias.
Continuará...