Página 1 de 2

Buscando el suelo

Publicado: 18 Oct 2008 15:30
por acvme
Güenas Foro,

Llevo algo de tiempo en el foro y he intervenido algo, pero de forma bastante errática y lo cierto que nunca me he presentado, así que aprovecho este hilo para hacerlo.

Para resumir y no aburrir al personal, pues nada, mi primera ope de bolsa la hice por el año 1990, má o meno, comprando Ashland Cataluña, y desde entonces pues nada, he visto la gran tendencia alcista hasta el 2000, el crash punto com, la siguiente tendencia alcista y como no, este nuevo crash.

En finanzas soy bastante promíscuo, y le pego a todo, divisas, bolsa, opciones, futuros, materias y bonos. Opero a largo, larguísimo y a corto y a cortísimo. Ahora mismo, a larguísimo plazo estoy largo de FXI y a largo plazo estoy corto de EUR/USD.

Llevo los últimos 6 meses un poco liado por trabajo y por otros menesteres, así que a efectos de operativa el crash me lo he perdido, eso sí el plan de pensiones lo pasé a renta fija a corto plazo a principios de año, así que no va mal la cosa. Esta semana lo pasaré a renta variable 100%.

A cortísimo, lo que más me va es el scalping (Operaciones de 10 minutos de media), sin palanca, en Eurostoxx y Bund e intradía en pares de divisas mayores (operaciones de 2 horas de media). Cuando hago scalping, no puedo ni leer ni escribir en foros, pero ahora que lo tengo bastante abandonado, salvo días sueltos, voy a ver si me enriquece comentar lo que vaya haciendo, en este caso, en la búsqueda del suelo a corto/medio plazo.

Así que a lo que vamos, estoy en modo "busqueda del suelo". Es decir veo más camino hacia arriba que hacia abajo. Para buscar el suelo estoy realizando operaciones del venta de CALL's y compra simultánea del subyacente. Tengo posiciones recién abiertas para el próximo vencimiento en DryShips, Trina Solar, ING y Ambac Financial. Todas son operaciones pequeñas y estoy sin palanca posicionado un 30% del montante que dedico a corto/medio.

Esta semana entrante voy a aumentar mi posición, hasta un 70% en una única operación. Compra de Spiders y Venta simultánea de CALLS noviembre. Estuve en un tris de abrirla el Viernes a última hora yankee, pero no lo hice, así que lo haré esta semana entrante Por el cierre del Viernes, intentaré comprar Spiders a 90-95 y venderé CALLS noviembre 100-105.

En principio iré publicando lo que voy a hacer y lo que he hecho en la operación con los Spiders, el resto de opes en principio no, porque sino tendría mucho que escribir :-D

Además entiendo, que por tratarde de una operativa sobre un índice general, le puede interesar a más gente.

Resumiendo para el que no lo vea claro, pongo como ejemplo lo que estuve a punto de hacer el Viernes, pues la operación que abra esta semana entrante será similar. También para simplificar hablaré de 100 acciones SPY y 1 CALL.

Podía haber comprado SPY a 94 y vender CALL noviembre 100 a 10. Con esto, invierto 9400 USD en SPY y recibo 1000 USD por la CALL.

- Si a vencimiento de Noviembre SPY no se ha movido, he ganado 1000.
- Si a vencimiento de Noviembre SPY llega a 100 o más, he ganado 1600.
- Si a vencimiento, SPY baja hasta 84, me he quedado igual

JEje, cuándo pierdo? Bien, pierdo si no he encontrado el suelo y nos despeñamos. En este caso, por cada punto que baje de 84, pierdo 100 USD.

En esta primera operación grande, si nos despeñamos, me la envaino y me aguanto. No pongo stop-loss. Mantengo un remanente de un 30% adicional para intentar buscar el suelo otra vez con otra operación. Ya veremos, si esta segunda operación también me fallara, entraré en palanca para la tercera y ahí usaré stop-loss.

Bueno, de momento dejo de escribir, que creo que me he pasao.

¿Comments?
Saludos,

Publicado: 18 Oct 2008 16:47
por d_vin@
jajajaja

Publicado: 18 Oct 2008 18:59
por Dionisiooo
Suerte en la busqueda,yo con el invierno de Kondratieff pisandonos los talones y algunas teorias que pronostican nuevos minimos, no me arriesgo, por lo menos en unas semanas.
Si sucediera al final que perdemos los minimos del 10 octubre, el panorama a medio plazo seria mucho mas preocupante.La economia caeria en la deflacion un largo tiempo :el dinero desaparece,las existencias disminuyen,la burbuja del credito estalla,el desempleo aumenta...Asi continua hasta la guerra.

Publicado: 18 Oct 2008 21:47
por acvme
Gracias Dionisioo por tu comentario... El riesgo está ahí sin duda. El problema de esperar unas semanas lo veo que en que baje la volatilidad mientras quizás nos acerquemos a esos mínimos de Octubre, entonces esta operativa no la vería tan interesante como ahora.

Si nos ponemos burros, un escenario posible lo tenemos en que el SP baje a 400-500, sólo que espero que no lo haga en 1 mes!!. De ser este un bear market en toda regla, deberíamos llegar ahí en 2 años como poco. Si después de este pasado crash, que hay que recordar que es el más violento de la historia, viene otro crash, pues a apretarse los machos, esperar a que pare, y entramos otra vez.

Publicado: 18 Oct 2008 21:55
por d_vin@
lo llaman

LA HORA DEL AMOOORRRRR jajajajjaa

Publicado: 18 Oct 2008 21:56
por Bill-T
ok busquemos suelos.

hay muchos datos macro por ahí para apostar más o menos donde estará el suelo.

hoy voy a proponer el "house starting" , dato mensual sino me equivoco.

en las imágenes se aprecia por un lado el dato de house starting desde hace 50 años, con sus ciclos...y en la otra imagen como afecto esas 4 grandes bajadas de inicios de casas al sp500.

si partimos de la premisa de que esta crisis tiene su origen en el mercado inmobiliario, este debería ser un dato a tener en cuenta y ver cuando empieza a recuperarse.

de momento, hace una semana los futuros de viviendas del indice Case-Shiller, estaban anticipando ya un suelo para la primavera de 2009.... (espero que la memoria no me falle y no sea para 2010)

Publicado: 18 Oct 2008 21:58
por Bill-T
como se puede ver de esos 4 casos... una recuperacion del dato hacia que el mercado se recuperara 3 de esas veces...y la 3ª, tardó en recuperarse más, pero acabo recuperando, eso si, todavía llegaría a bajar un 10% desde anteriores mínimos.

si el dato se recupera, no sería una locura buscar mínimos para invertir a largo plazo.

habrá que analizar más datos fundamentales a ver que tal.

Publicado: 18 Oct 2008 22:16
por acvme
Muy interesante Vil... el gráfico ese es muy ilustrativo. Pero diría que si espero a que los indicadores macro confirmen, la estrategia sería diferente, probablemente a partir de entonces vendería puts, pero bueno, ya veremos.

Publicado: 19 Oct 2008 11:04
por Mikelon
en mi modesta opinión,
es un gran riesgo buscar largos ahora,
pero si esto es un suelo,
estos riesgos tendrán una recompensa,
y para ganar hay que arriesgar,
yo estoy como acvme, vendiendo alguna call para
tener contrapartida de mi pequeña posición alcista(por si baja),
haber si para final de año esto se estabiliza,
sobre todo en cuanto a volatilidad,
y si se estabiliza la volatilidad a valores normales(por debajo del vix 40),
ahora estamos en 70, espero que a largo plazo se pueda batir al mercado,
con mis cuatro durillos, para conseguir un 20% anual,
si a la bolsa no le da por hacer mas crashes,
si le da por hacer más crashes mis perdidas serían un 50% anual como máximo, entonces aplicaria stop loss y liquidaba todo, para olvidarme de la bolsa hasta que consiga reponerme de esto.
y bajo mi modesta opinión el futuro no es predecible tomando el pasado como referencia,
por que en el futuro nunca se muestran las mismas simetrias que hubo en el pasado, y aqui en bolsa, casi todo el mundo predice bien los movimientos,
pero muy pocos entre los que no estoy dan con el timming.

Publicado: 19 Oct 2008 12:35
por Catorpega
acvme dice,,,,
En esta primera operación grande, si nos despeñamos, me la envaino y me aguanto. No pongo stop-loss. Mantengo un remanente de un 30% adicional para intentar buscar el suelo otra vez con otra operación. Ya veremos, si esta segunda operación también me fallara, entraré en palanca para la tercera y ahí usaré stop-loss.


yo digo,,,,,
no entiendo lo de poner stop cuando hay menos riesgo de que baje y sin embargo donde sabes que podra haber riesgo (por ello solo pones una parte de tu dinero) no pones stop.

Publicado: 19 Oct 2008 15:02
por acvme
Hola Catorpega,

Gracias por la crítica, para eso estamos, y para eso escribo.

Para empezar, en ningún caso voy a ser esclavo de mis palabras, por lo que cambiaré de opinión tan pronto como los acontecimientos así me lo manden, más que mis palabras previas. Con lo cual, ante esa tercera hipotética operación, ya veremos si pongo o no stops.... dependerá de mi cuenta, de la volatitildad, de si estimo que hay riesgo de bajadas, del tiempo que pase hasta entonces, etc.

Pero de momento es la estrategia que me planteo para la peor de las situaciones.

Para mi la peor situación con esta operación (en 1, 2 o 3 fases) será:

- 1 op: Compro SPY, pongamos a 95 y vendo CALL 100 por 10
- El mercado se la pega y durante la bajada no veo opciones de cambiar la CALL. Que podría ocurrir que cambiara de CALL, y la operación ya sería diferente.
- El mercado baja un 30%, con eso mi operación se queda en que estoy comprado de SPY a 85 y ahora cotiza a 70, por ejemplo.
- Suponiendo que en 70 yo crea que puede haber un suelo, entro otra vez
pongamos que comprando a 70 y vendiendo CALL 75, imaginemos que mi breakeven en esta segunda operación estuviera en 64.
- El breakeven de la operación en global estaría en 74... calculado a ojo.
- Suponiendo que en ningún momento rebota hasta 74, o que lo hace, pero me da por no cerrar, y acto seguido se la pega, y no he cerrado ni cambiado nada, además se la vuelve a pegar rápido y llega a 50.
- Ahí viene la tercera operación. Si hiciera esa tercera operación y posibles siguientes, ya estaría apalancado y tengo mayor riesgo, no ya de bajadas, que siempre puede bajar, sino de que me liquiden y a eso no juego. Por tanto, si el SP500 está a 500 y hasta entonces no he hecho nada más que las entradas, estaría comprado a 74 y 100% invertido. Eso también suponiendo que las operaciones pequeñas que tengo en acciones las tengo todas abiertas y perdiendo en todas.
- La tercera operación y siguientes, sería probablemente de compra SPY, sin venta de CALLS, con stops en cada entrada, que en si misma ya será una estrategia nueva, que iré diseñando con cuidado.

Bueno, esta es la peor situación que me planteo... como me la planteo, pues no ocurrirá :-D, y ocurrirá alguna otra cosa, que me llevará a plantearme otras opciones.

Publicado: 19 Oct 2008 17:15
por Catorpega
Suerte!!

Publicado: 20 Oct 2008 15:44
por acvme
Bueno, bueno, bueno, bueno ....
Pero si las CALLS SPY 100 noviembre están a 4. Dónde estaba mirando yo el Viernes para verlas a 10?? Joers, pues vaya estrategia más bonita me pintaba yo. Ale, diría que este hilo está condenado a su extinción antes de empezar :shock:

Publicado: 27 Oct 2008 23:05
por acvme
Sigo buscando el suelo y como la operativa que me había planteado con el SPY estaba basada en un error, pues abandonada queda.

Hoy andaba buscando algunas CALL atractivas, y finalmente he optado por comprar CALL EuroStoxx 21-noviembre strike 2850, por 6.5. Así que si hay rebote algo le sacaremos.

Por otra parte, viendo el precio de las puts, no me ha quedado otra que flipar en colores. Mira que las PUTS están carillas. No cabe duda que el miedo es brutal. Las PUT 21-noviembre strike 1400!!! las he visto a 14.5.... flipo con esto. 800 puntos pabajo a 14.5!!

Lo que parece claro es que cotiza más caro el miedo que la posibilidad de rebote... a ver si se cumple aquello del sentimiento contrario y tienen más razón los vendedores de PUTs que los compradores, y por ende los compradores de CALLS que los vendedores.

Stoi pensando en vender un spread vertical de puts o quizás puts directamente...porque joé o estoy muuuuy anestesiao o no veo al mercado bajando un 35% adicional de aquí al 21 de noviembre. ¿Tan locos estos romanos?

Publicado: 06 Nov 2008 20:57
por Miranda
Mi experiencia en este mercado

A mí me ha dado duro todo esto de FOREX, me ha costado peleas con mi esposa, discusiones, enojos, depresiones, pero todo sacrificio tiene su recompensa, al final encontré una buena empresa y ahora estoy feliz con InversiónFX.com, sigan adelante, no se detengan y al final encontrarán una buena empresa como yo lo he hecho, ahora mi esposa y familia me piden disculpas por no tenerme paciencia.
:-)