Página 1 de 1

El operador del crepúsculo de los Dioses

Publicado: 23 Oct 2008 03:08
por Gordon Geko
Si hay una hora en la que es mas importante estar esa es las 14:30 pm East time ya que es cuando vuelven a las mesas de negociación los operadores institucionales..........

Si uno analiza los graficos en barras de 1 minuto observara el incremento en la volatilidad y el volumen partir de las 14:30.............

Conoci un tipo que solo aparecia a partir de las 14:00 pm y cuando un dia me interese del porque le permitían llegar a esas horas y solo operar una hora y media y largarse me dijeron:

“Porque gana mas en esa hora y media que todos nosotros juntos de 11:00 am a 14:30 pm....................”

Lo interesante de operar en esa franja horaria es el crear tu propio open de mercado a las 14:30pm independientemente de lo que haya hecho el mercado hasta entonces............

Buscas volatilidad...................y esa es la hora para operar en el rango de mayor volatilidad controlada........................y digo controlada porque ya no hay sorpresas como en la volatilidad de la apertura...............

Eliminando las horas de apertura y las del Lunch el horario que ofrece un mayor % de probabilidad de acierto al trader intradia es la de las 14:30 – 16:00.

La utilización de horarios reducidos nos proporciona 3 ventajas:

-Eliminar las volatilidades de la apertura y los falsos breakouts de los primeros 45 minutos

-Eliminar el factor range o de baja volatilidad durante prácticamente el 70% del tiempo en el que el mercado esta abierto en el cual es imposible ganar

-añadir a nuestro favor el factor “consistencia” al operar en un marco temporal constante sesion tras sesión.................

Publicado: 23 Oct 2008 08:08
por Liquix
Será casualidad. .......
Pero los datos Usanos (los que dan bandazos al mercados) son siempre en esa franja.
Hay tienes la volatilidad.
El ganar o el perder.................puede depender de echar una moneda al aire cada día durante un dato y jugartela.El mercado intrerpreta siempre un raro idioma, generalmente "desplumatere moderno".
Enga ......................un saludo..................suerte a todos con los intras.

P.D. .............." Si yo gano dinero operando intradía, te voy a contar como........."

Publicado: 23 Oct 2008 08:56
por X-Trader
Ejem, creo que Gordon habla de las 14.30 h. - 16.00 h. EST, es decir, el cierre de NY (nuestras 20.30 - 22.00 h.)

Saludos,
X-Trader

Publicado: 23 Oct 2008 09:02
por d_vin@
gracias equis

Publicado: 23 Oct 2008 09:43
por juanjotrader
X-Trader, gracias. ¿Es así Gordon?

La verdad que las 2.30 nuestras hay mucha volatilidad por los datos que salen de USA pero se producen muchas falsas señales y se mueve por impulsos muy violentos con gaps bastante fuertes y eso es una lotería.

Si lo pillas a favor te bastan 5 minutos o menos para hacer caja y sacar un buen pellizco, pero como te equivoques de bando palmas bastante.

Si son las 20.30 hasta las 22.00 nuetsras creo que es más controlado y sí, el mercado se mueve bastante a esas horas.


Saludos

Publicado: 23 Oct 2008 13:48
por agmageton
yo durante una epoca para dotar a mis sistemas de un filtro sobre noticias economicas que generan volatilidad, desarrolle un sistema de volatilidades en esos rangos y sobre las noticias EE UU que generan mas volatilidad, las puse en la estadistica ........... me sorprendi al observar que cuando la cotiazion abria al alza "con cierta tendencia"(que tambien tenia valorada estadisticamente) y respetaba minimos anteriores.......proseguia avanzando hasta llegar sobre 13,45 -14,15(acotadas y sobre 10 minutos mas por efecto) habia una correcion sin tocar minimos del 40% sobre maximos de la sesion y en el 68% de los casos la notica era buena y superaba maximo de seseion o se quedaba mas alto del minimo de esas horas.(una estrategia de los institucionales para limpiar largos y coger posicion a a mejor precio). esto mismo sobre minimos.....lo curioso de todo esto es que al 40% le podiamos poner un exceso o defecto del 10% , si pasaba si no llegaba a esos niveles ....los institucionales eran neutros en la noticia.

Publicado: 23 Oct 2008 14:00
por Dkvas
efectivamente.

y añadiría ke por regla general, cuando hay tendencia fuerte intradía, entre las 6 y las 8, hora peninsular española, suele producirse corrección ordenada de la tendencia dominante, lentamente los osciladores se descargan bastante, y a partir de las 8 empieza a retomar la tendencia primaria, haciendo nuevos máximos o mínimos según corresponda.

Luego hay un fenómeno ke se reproduce muchos días, y es ke si entre las 20:40 y 20:50 hay un cambio brusco de dirección , el día cerrará cercano a los máximos conseguidos por ese giro, acelerándose mucho el movimiento entre las 21:30 y 21:45.
Esto suele suceder con mayor frecuencia los miércoles y los jueves, pero especialmente los jueves.
El viernes suele se un día de continuación del giro anterior.
Por lo contrario si en la franja entre 20:40 y 20:50 no se ha producido tal giro, a partir de las 21:30 suelen producirse algunos cierres de posiciones de la tendencia básica del día, pero ke no consigue girarla ni mucho menos.

saludos.