Página 1 de 2

Mejor horario EUR/USD y EUR/YEN

Publicado: 11 Nov 2008 01:07
por T&S
Estoy empezando en Forex con estos pares, pero lo estoy haciendo por las tardes, cuando salgo del trabajo, sobre las 20:00 horas

A esa hora entiendo que no hay un gran volumen, pero es "aconsejable" operar sobre esas horas para estos pares?

gracias.

Publicado: 11 Nov 2008 13:46
por rufus
EL MEJOR HORARIO para EUR-USD es 8:00-10:30 Y 14:00-17:30 por la cantidad y fiabilidad de las señales, supongo que para el Yen igual pero como no lo trabajo no te lo puedo asegurar. Ese horario supongo que se cumple porque a esas horas es cuando más traders profesionales trabajan y por tanto "provocan" que aparezcan más patrones y se cumplan. Últimamente incluso a las 20 o las 22 hay oportunidades por la situación de excepción pero no es lo más apropiado. A partir de las 2:00 entran en juego los japos y le dan meneo de nuevo a la cosa
Espero que te sirva

Publicado: 11 Nov 2008 17:38
por Spirit
Supones mal Rufus,

El eur/jpy es parecido al eurus pero tiene sus particularidades y más este año. En las madrugadas de 1:30 a 2:30 (hora española) pega unos tironcillos que saben a gloria.

Por las tardes sigue a los americanos con mayor fidelidad que el eurus. Por eso de 20:30 a 21:30 y los viernes hasta el cierre del mercado americano, es una auténtica locomotora, nada que ver con el eurus. No se por que pero a esas horas el Dow que parece dormido desde las 17:30, se pone a bailar casi todos los días.

Otra particularidad del Yen es que la inercia del cierre americano le dura un rato largo. Así que está haciendo rangos diarios entre 500 y 1200 pipos diarios desde el més de agosto con recorridos de ida y vuelta en un mismo día o retrocesos de 300-400 pipos.

Publicado: 11 Nov 2008 19:29
por fabgonber
Spirit escribió:Otra particularidad del Yen es que la inercia del cierre americano le dura un rato largo. Así que está haciendo rangos diarios entre 500 y 1200 pipos diarios desde el més de agosto con recorridos de ida y vuelta en un mismo día o retrocesos de 300-400 pipos.
¿me explicas esto...? con graficos... suena rentable.

Publicado: 11 Nov 2008 20:30
por Spirit
fabgonber escribió:
Spirit escribió:Otra particularidad del Yen es que la inercia del cierre americano le dura un rato largo. Así que está haciendo rangos diarios entre 500 y 1200 pipos diarios desde el més de agosto con recorridos de ida y vuelta en un mismo día o retrocesos de 300-400 pipos.
¿me explicas esto...? con graficos... suena rentable.
No me vengas con que no sabes mirar un gráfico.!!!!! ¿No te lo crees, o que?

Te pongo los rangos desde el 5 de octubre en valor absoluto (sin signos)

1ª columna: Fecha
2ª columna: Rango(Max-Min)
3ª columna: Rango(Open-Close)

Te he marcado en amarillo todos los días que se ha cumplido lo que decía, en naranja aquellos que le rango(max-min) ha superado los 1200 pipos y en verde los días que son domingos (1 hora de cotización en metatrader) Luego esos verdes se deberían sumar a los de los lunes.

De los que están sin colorear la mayor parte superan los 400 pipos.

Joer, es que sois como Santo Tomás, si no véis no creeis y encima quereis que os lo den todo mascadito.

Publicado: 11 Nov 2008 20:33
por Spirit
Si ahora tomara un grafico horario y sumase los rangos en valor absoluto te quedaría flipando de los recorridos que hace este par desde agosto. Pero no tengo ganas de calcularlo. Si lo haces nos cuelgas la tablita.

Publicado: 11 Nov 2008 21:32
por fabgonber
Spirit escribió:No me vengas con que no sabes mirar un gráfico.!!!!! ¿No te lo crees, o que?
Si se mirar graficos, es mas, es una de las pocas cosas que se, lo que pasa es que no me entero de lo que quieres decir, con lo de inercia ¿estas diciendo que si a las 14 [hrs] (hora de new york) tenemos que el USDJPY cerro alcista, podria seguir alcista un par de horas mas?

Spirit escribió:Joer, es que sois como Santo Tomás, si no véis no creeis y encima quereis que os lo den todo mascadito.
Tio tranquilo, creo que soy de los que aportan.

Publicado: 12 Nov 2008 00:25
por Spirit
fabgonber escribió: Tio tranquilo, creo que soy de los que aportan.
Llevas razón, malinterpreté tus palabras. Pensé que te referías a los graficos y rangos, ya que estos últimos son espectaculares y si no has visto el chart no te lo puedes creer.

El tema de la inercia es que si el Dow Jones cierra a las 22:00 (hora española) con fuerte tendencia, el eur/jpy continúa la misma al menos hora y media o dos horas, luego se relaja y media hora antes de la apertura en Japón vuelve a pegar vaivenes que a esto de las 2:00 se suelen poner de nuevo en la misma dirección que la que llevaban a cierre de NY. En el último més la correlación de este par con el mercado americano es exagerada.

Tiene sus particularidades. Si trazas una línea de soporte intradiario o de un par de días en el Dow, el EurJpy le acompaña durante toda la bajada, pero justo antes de que el Dow llegue a tocar el par hace un parón e incluso aveces rebota un poco, como esperando a ver que hace el Dow. Si éste rebota suavemente el par de divisas se queda a la espera y cuando se vuelven a equiparar siguen el camino juntos. Si el rebote es fuerte, el del par es más fuerte todavía y si rompe el soporte el eurjpy se lanza a la busca y captura del Dow, lo caza y lo adelanta.

Aveces no se quien sigue a quien pero si se que van juntitos de la mano.

Y disculpa por mi irritabilidad pero entre los trols y los tocapelotas uno acaba saltando a la mínima.

Publicado: 12 Nov 2008 21:42
por T&S
Gracias por vuestros comentarios.

El tema es que mi franja horaria, debido al curro, sería de 19:00 a 23:00 hora canaria.

Creeis que merece la pena ponerse delante de la pantalla a esas horas para rascar algo ??

Thanks !!!

Publicado: 12 Nov 2008 21:58
por fabgonber
Mira aqui http://www.mataf.net/en/tools/home si en esa hora hay algun mercado abierto. Con abierto me refiero a que mires la hora y veas si en londres, japon o new york son entre las 9am y las 13.00

Publicado: 12 Nov 2008 23:28
por T&S
perdona fabgonber, pero no soy capaz de ver el tema que me dices....me lo podrías detallar?

gracias!!

Publicado: 13 Nov 2008 04:02
por fabgonber
En la pagina que te pegue, al menos a mi me aparecen en la esquina superior derecha la hora en varios lugares: la mia, londres, new york y japon. Si en alguno de esos lugares es de mañana (después de llegar a la oficina, antes del almuerzo) hay actividad en ese mercado y puedes operar.

lo otro que hay que mirar es el calendario economico http://www.forexfactory.com/calendar.php , si va a salir alguna noticia (de las marcadas en rojo) te cierras una hora antes, o acercas tu stop... Nunca sabes lo que una noticia te puede hacer.

Publicado: 13 Nov 2008 20:34
por T&S
ok, ya lo veo.
Tambien en la página de Oanda te pone la apertura de los principales mercados (NY, Tokio, Londres, Sidney) y te pone cuánto falta para abrir y cerrar cada uno de ellos.

Te copio el link

http://fxtrade.oanda.com/tools/market_i ... ours.shtml

Gracias!!

Publicado: 14 Nov 2008 01:16
por fabgonber
Muchas gracias por el link, buscaba algo asi... pero cuidado aunque el mercado esta abierto en la tarde... (al menos NY) hay poco movimiento.

Publicado: 14 Nov 2008 21:05
por T&S
Si, lo sé...lo he podido comprobar...